• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, octubre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

¿Cómo ha cambiado la dieta humana en los últimos 100 años?

by Redacción
in Historia
como cambio la alimentacion ultimos 100 años

¿Cómo cambiaron los hábitos alimenticios en el último siglo? Crédito: Buissinne en Pixabay

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Mitología nórdica: guía completa de dioses, mundos y leyendas

La Constitución Mexicana de 1917: primera Carta Magna social del mundo

El ser humano ha cambiado mucho en los últimos cien años, y mucho más va a cambiar a corto-medio plazo debido a la tecnología, que hace que todo evolucione a gran velocidad. Respecto a la alimentación, los cambios sociales a nivel demográfico, económico y social han tenido también su importancia, y la seguirán teniendo.

Y es que aspectos como el número de hijos por familia, así como la posición del hombre y la mujer en el mundo laboral, entre otros muchos factores, han afectado y afectan al presupuesto en alimentación o al tipo de alimentos en el que se invierte en el día a día.

¿Pero en qué puntos ha cambiado nuestra alimentación en los últimos 100 años?

Índice:

Toggle
  • Internet, una ventana al resto de cocinas del mundo e infinidad de recetas
  • El transporte y conservación de los alimentos ha cambiado considerablemente en el último siglo
  • Una oferta mayor y una disponibilidad casi total de la gran mayoría de alimentos
  • Las opciones de dieta van actualmente más allá de la dieta mediterránea o los ultraprocesados

Internet, una ventana al resto de cocinas del mundo e infinidad de recetas

No podíamos hacer otra cosa sino empezar con lo relativo a la tecnología. Internet nos permite actualmente aprender a cocinar rápido y de forma sencilla todo tipo de platos. Ejemplo de ello son portales como www.foodiez.es, donde se ofrecen las mejores recetas, desde alimentos supersaludables a algún que otro capricho repostero de lo más tentador y apetecible.

Asimismo, la red de redes ha cambiado también nuestra forma de consumir. Pedir a domicilio hoy en día es más fácil que nunca debido a la gran cantidad de plataformas dedicadas al reparto de alimentos.

Esto, sumado a una sociedad moderna regida por el estrés y la falta de tiempo, también ha hecho que algunas personas hayan perdido parte del terreno ganado en los últimos años en cuanto a dieta.

El transporte y conservación de los alimentos ha cambiado considerablemente en el último siglo

Antiguamente, los alimentos más importantes eran aquellos considerados no perecederos, es decir, de fácil conservación independientemente de las condiciones.

Hablamos de legumbres, cereales, frutos secos, tubérculos, grasas como el aceite de oliva, plantas y especias, dulces como la miel o el chocolate, o pescados en conserva, entre otros.

Los productos frescos, por otro lado, dependían de la estacionalidad y, además, eran mucho más caros que en la actualidad.

Asimismo, el pan ocupaba un lugar especial y, aunque culturalmente lo sigue ocupando, su presencia ya no es tan pronunciada como antes.

De hecho, diversos estudios sitúan el consumo de pan en una importante reducción pese a su todavía papel central en nuestra sociedad.

El cambio, por lo menos en España, se empezó a producir en la década de los 60 y los 70, cuando las condiciones económicas del país mejoraron, así como la industria y la ciencia de la alimentación.

Una oferta mayor y una disponibilidad casi total de la gran mayoría de alimentos

Estos cambios en la industria y la ciencia de la alimentación han llevado a un aumento del número de alimentos disponibles de un 3000 % respecto a principios del siglo pasado.

Es más, un producto que antes se hacía con unos pocos ingredientes, hoy en día puede ofrecerse con el doble o el triple.

Igualmente, la estacionalidad ya no es un problema, y, debido a la globalización y la mejora en la conservación de productos, podemos encontrar prácticamente cualquier alimento en cualquier época del año.

Es verdad que, aunque esto ha versatilizado la dieta, también ha dado lugar a prácticas discutibles, como el abuso de los conservantes o ciertos aditivos innecesarios para potenciar el sábado y aumentar el consumo.

Sin embargo, en las últimas dos décadas, la industrialización excesiva de la gastronomía ha sufrido una revisión que ha abierto nuevos caminos y una concienciación mayor sobre el impacto que tiene lo que comemos en nuestra calidad y esperanza de vida.

Las opciones de dieta van actualmente más allá de la dieta mediterránea o los ultraprocesados

Las opciones de dieta han mejorado enormemente en los últimos años, así como su calidad.

Esto se refleja en datos tan importantes como la esperanza de vida. Que sí, que la alimentación no es el único aspecto de la sociedad que ha contribuido a su mejora, pero es un elemento crucial.

Por otro lado, hemos pasado de una industria basada en la sobreproducción y la falta de ética a otra que, si bien lo hace principalmente por mercadotécnica, elige mejor sus procesos de producción.

De esta forma, han surgido también numerosas corrientes alimentarias. Es muy frecuente actualmente basar la vida de uno en una dieta que prefiere un tipo de alimento frente a otro.

Cada vez hay más alternativas: vegana, frugívora, crudivegana, paleo, vegetariana, omnívora…

Eso sí, con ello han surgido igualmente una gran cantidad de opciones destinadas a adelgazar y que, generalmente, no son una opción saludable en absoluto.

Previous Post

Sinopsis de «Heroínas y Malvadas en la Segunda Guerra Mundial», de José Luis Hernández Garvi

Next Post

Consejos para viajar a Estados Unidos

Redacción

Related Posts

mitologia nordica guia completa

Mitología nórdica: guía completa de dioses, mundos y leyendas

by Marcelo Ferrando Castro

La mitología nórdica representa uno de los sistemas mitológicos más ricos y fascinantes de la historia humana, abarcando las creencias...

constitucion mexicana de 1917 analisis e historia

La Constitución Mexicana de 1917: primera Carta Magna social del mundo

by Marcelo Ferrando Castro

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa uno de los documentos más revolucionarios en la historia...

Patolli precursor juegos azar precolombino

La Historia de los juegos de azar en México: de las culturas prehispánicas a la era digital

by Marcelo Ferrando Castro

Los juegos de azar han formado parte integral de la cultura mexicana durante más de dos milenios, evolucionando desde rituales...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

que es el arbol de la vida yggdrasil nordico

El Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología nórdica

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

mejores tradiciones navideñas en el mundo

Las mejores tradiciones navideñas alrededor del mundo

caracteristicas del planeta mercurio

Información y características de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1172 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

Posibles vestigios del reino de Purushanda.

Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?

Entradas recientes

  • Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología
  • Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV
  • Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?
  • Pinturas rupestres en Arabia revelan un periodo verde hace 12 mil años
  • Arqueólogos alemanes descubren el pigmento azul más antiguo de Europa
  • Bajo las costas de Países Bajos han encontrado una estructura portuaria romana

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.