• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Cuál es el origen del Día de Reyes?

by Leopoldo Ágreda Lovera
3 enero, 2024
in Historia
0
origen del dia de reyes historia

¿Cuál es el origen del Día de Reyes? Crédito: Depositphotos

0
SHARES
175
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 6 de enero se celebra en España y América Latina el Día de Reyes, que posee raíces en la historia bíblica del evangelio de Mateo, junto a algunas reminiscencias del tiempo pagano, que terminan dando como resultado la fiesta que se celebra hoy.

El Día de Reyes es muy especial en España, ya que ese día los niños acostumbran recibir regalos, además de que en las localidades, ciudades, etc., se realizan las Cabalgatas de Reyes en que se representa la visita de los reyes magos al nacimiento de Jesús.

Índice:

Toggle
  • El origen bíblico de los Reyes Magos
  • La creación de los «Reyes Magos»
  • ¿Cómo se celebra el Día de Reyes en la actualidad?
  • La tradición del Roscón de Reyes

El origen bíblico de los Reyes Magos

En el segundo de Mateo se cuenta la historia de los Magos que venían de Oriente, para saludar al niño y entregarle incienso, oro y mirra.

Estos reyes seguían el curso de una estrella, que al pasar por el aposento del rey Herodes, le indicaron conocer que había nacido el Rey de los Judíos, y querían preguntarle si él sabía dónde había nacido. Sin embargo, aquel relato llenó de angustia a Herodes y a los israelitas.

Herodes le pidió a los magos que volvieran cuando le encontrasen, con el fin de ir a hacerle obsequios también, pero cuando llegó el momento de volver los magos decidieron tomar otro camino.

Al comprender Herodes que había sido engañado, decidió mandar a matar a todos los niños menores de dos años, pensando que así se libraría del reinado de aquel ser.

origen reyes magos
Los Reyes Magos. Crédito: Depositphotos

En este pasaje bíblico se encuentra la historia de los reyes magos, y el Día de los Inocentes.

La creación de los «Reyes Magos»

Una acotación que debemos hacer sobre los tres magos es que la fuente principal, es decir la Biblia, solo menciona la visita de unos magos de oriente, sin aludir a una condición de realeza o señalando que se trataba de tres individuos.

Un mago en aquellos días era un estudioso de las diferentes artes, con una especial inclinación en la astronomía, razón por la que los reyes magos seguían una estrella que dictaba el camino a seguir.

En el siglo III, Quinto Séptimo Tertuliano inspirado en el Salmo 72, en el que menciona que al mesías le ofrecerán regalos los reyes postrándose ante él, interpretó que los visitantes del evangelio de Mateo eran reyes magos de oriente.

La primera mención a os nombres de estos tres personajes, la encontramos en el mosaico de San Apolliniare Nuovo ubicado en Rávena, donde se les da el nombre de Melchor, Gaspar y Baltasar, colocando la tradición a Melchor como rey de Persia, Baltasar de India y Gaspar de Persia.

Una mención de vital importancia es la que se encuentra en el siglo XII en la literatura española, cuando en la obra teatral “Auto de los Reyes Magos”, se mencionan varios elementos afines a esta tradición.

Los Reyes Magos también adquirieron gran relevancia en el arte durante el Renacimiento, siendo representados en numerosas obras con fastuoso trajes, ya que habían penetrado profundamente en la psiquis de los habitantes y pintores de la época.

¿Cómo se celebra el Día de Reyes en la actualidad?

Como indicamos anteriormente, este día se celebra con gran efusividad en España, lugar en el que los niños envían las cartas con sus regalos en días anteriores, para que el 6 de enero los reciban.

La tradición nos habla que los niños buenos reciben los regalos deseados, mientras que a los que se han portado mal durante el año, los reyes magos solían dejarle carbón, que en los tiempos actuales ha sido cambiado por un dulce con apariencia de carbón.  Colocar un calcetín en el balcón para recibir dulces es otra tradición de esta fecha,

Es común que la familia se reúna para disfrutar de buena comida, pero en la comunidad también existen tradiciones ancestrales, como las Cabalgatas de Reyes en que se representan los pasajes del viaje de los reyes, hasta conocer a Jesús.

La tradición del Roscón de Reyes

roscon de reyes origen
¿Cuál es la historia del Roscón de Reyes? Crédito: Depositphotos

En la Edad Media se comenzaron a realizar los dulces conocidos como Rosca del Día de Reyes en España y regiones de Francia, para conmemorar con este símbolo circular, la unión del amor eterno de Dios.

Se trata de un bollo con forma circular, que tiene frutas por fuera y relleno por dentro, el cual podría ser de crema, nata o chocolate.

Aunque muchos estipulen la época medieval como el inicio de la tradición de la rosca del día de reyes, algunos señalan que ya en las Saturnales existía tal tradición en la que se compartía un pastel circular. 

Tags: Historia de la NavidadNavidad
Previous Post

Las tumbas de Kofun: historia y características

Next Post

Encuentran una escena de la Natividad de hace 5.000 años en Egipto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.