• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, junio 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia de las Religiones

Historia de los Reyes Magos: resumen y características

by Marcelo Ferrando Castro
in Historia de las Religiones, Historia
breve historia resumen reyes magos

¿Cuál es la historia de los Reyes Magos? Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

La revolución de la IA en la arqueología

Según el Evangelio de San Mateo, fuente mas antigua que menciona a los Magos, tras nacer Jesús en Belén en tiempos de Herodes el Grande, los Magos llegaron de Oriente para adorar al Rey de los Judíos.

En el pasaje evangélico aparecen varios puntos que se reiterarán en todas las fuentes posteriores:

  • Eran Magos. En el Evangelio no se menciona que fueran Reyes.
  • Llegaron de Oriente.
  • Consideraban a Jesús Rey de los Judíos.
  • Fueron guiados por una estrella.
  • Herodes les dijo que la tradición decía que el Mesías nacería en Belén de Judá.
  • Le regalaron a Jesús oro, incienso y mirra.
  • No volvieron a hablar con Herodes tal y como les dijo él.

Los Magos también aparecen en evangelios apócrifos, pero no aportan mucha más información que el de San Mateo.

En el “Opus imperfectum in Mattheum” aparece por primera vez en el siglo VI una leyenda detallada sobre los Magos y muchas de las cuestiones aceptadas por la tradición popular surgen de este escrito.

Los investigadores creen que este libro estaba inspirado en otro de un siglo anterior, lo que nos muestra que la importancia de los Magos en el ritual cristiano es muy antigua.

En el siglo V, el Papa San León habla de ellos y menciona que eran tres, dándoles los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar, y se les consideraron provenientes de Asia, Europa, y de África respectivamente, siendo representantes de las tres razas conocidas que, según la tradición bíblica, partían de la estirpe de Sem, Jafet y Cam.

Es en el siglo VI cuando se tiene registrada la primera aparición del término “Reyes Magos”, en un friso de la Iglesia de San Apolinar Nuevo en Rávena.

La profecía decía que al Mesías le adorarían los reyes, de ahí la creencia posterior, no mencionada en los Evangelios, de considerarlos Reyes.

Los restos de los Reyes Magos

Según cuenta una tradición que se pierde en torno al siglo XII, en tiempos del emperador Constantino se encontraron los restos dispersos de los tres Reyes Magos en diferentes partes de Persia. 

Santa Elena, madre de Constantino, hizo trasladar los restos desde Persia hasta Constantinopla, donde fueron guardados en un sarcófago de granito.

Allí permanecieron hasta que en el siglo XII, San Eustorgio, obispo de Milán, llevó los restos a Milán. La leyenda cuenta que cruzando las regiones montañosas de los Balcanes rumbo a Milán, un lobo se comió el buey que tiraba del pesado sarcófago y, por la gracia de Dios, lo amansó y éste tiró del sarcófago que llevaba los restos de los reyes.

Según continúa la tradición, Federico Barbarroja, Emperador del Sacro Imperio, saqueó la ciudad en 1162 y trasladó los restos a Colonia.

Tras varios siglos de reclamaciones por parte de las autoridades milanesas de recuperación de los restos, no fue hasta principios del siglo XX que una tibia, un húmero y un esternón, fueron transportados a la Iglesia de San Eustorgio y colocados en su antiguo sarcófago.

El resto de las reliquias continuaron en Colonia hasta la actualidad, salvo un breve periodo durante la II Guerra Mundial, en la que fueron ocultados y conservados en una mina de cobre para protegerlos de los bombardeos aliados.

El término ‘Mago’

Parece de común consenso el no identificar la palabra Mago que aparece en el evangelio, con lo que en la actualidad se considera ‘Mago’.

Cuando San Mateo los calificaba como ‘Magos’, no estaba advirtiendo de un dominio de la magia, algo a todos los efectos herético, sino a hombres sabios.

Existen teorías que explican que los Magos podrían haber sido astrólogos, sacerdotes, o científicos.

En el sentido sacerdotal, se les ha identificado con seguidores del Zoroastrismo. Esta opinión está muy extendida ya que se dice que los sacerdotes seguidores de Zaratustra era calificados en Persia como “magu”.

Podrían ser conocedores de la Astronomía y la Astrología que, en aquella época, era muy difícil disociar la una de la otra.

Otros, aunque es una teoría menos aceptada, los identifican como sacerdotes de Mitra, dios solar con ciertas pautas de semejanza a Cristo.

Significado de los regalos de los Reyes Magos

regalos reyes magos a jesus
Los Reyes Magos ofrecen sus regalos a Jesús. Crédito: Depositphotos

Según la tradición, los tres regalos ofrecidos en la Epifanía tenían un significado claro. El oro indicaba la estirpe real de Jesús como descendiente de David, el incienso le daba la condición de divinidad como Hijo de Dios y la mirra indicaría el carácter humano y, por lo tanto, mortal de Jesús.

En este sentido se acentuaba la condición de Jesús como Rey, Dios y Hombre.

El número de Reyes Magos

Tradicionalmente se les ha considerado tres, aunque esto parece provenir del número de regalos identificados en el Evangelio de San Mateo. Pero esto siempre no ha sido así, dado que hay múltiples leyendas y tradiciones que hablan de diferentes números de Magos que fueron a adorar a Jesús.

En un principio no se determinó un número, aunque lentamente se fueron añadiendo. Se hablaba de dos, cuatro, siete y hasta doce. Incluso hay versiones que hablan de una caravana, siendo un número indeterminado pero, posiblemente, elevado.

Existen leyendas que hablan de un cuarto rey mago llamado Artabán. Se cuenta que este Mago se perdió en el desierto cuando iba a adorar a Jesús.

Los Magos de Oriente

Los investigadores sobre el misterio de los Reyes Magos han intentado localizar el origen de los mismos a través de los textos, tradiciones y posibilidades históricas reales. Parece aceptado el hecho de que provenían de Oriente.

Si se acepta la idea de considerar a los Magos como sacerdotes de Zoroastro, sólo había cuatro culturas al este de Judá con dichos sacerdotes: Media, Persia, Asiria y Babilonia y que en tiempos de Herodes, estas regiones pertenecían al Imperio Parto.

Tags: CristianismoLeyendas de la Biblia
Previous Post

Consejos para evitar retrasos y cancelaciones en vuelos aéreos

Next Post

La Unión Europea y los idiomas

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

by Marcelo Ferrando Castro

Una nueva investigación revela que los antiguos egipcios podrían haber representado visualmente la Vía Láctea hace más de 3.000 años...

ia arqueologia

La revolución de la IA en la arqueología

by Marcelo Ferrando Castro

La inteligencia artificial está logrando avances históricos en la arqueología al descifrar textos milenarios y hallar textos ocultos en ellos.

historia cv curriculum vitae

Origen, evolución y actualidad del término ‘curriculum vitae’

by Redacción

El "curriculum vitae", comúnmente abreviado como CV, es un documento completamente esencial en el ámbito laboral y académico en la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

El naufragio de mayor profundidad en las costas de Francia.

Un barco del siglo XVI es el naufragio más profundo en aguas francesas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1180 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

Entradas recientes

  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano
  • En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo
  • Un barco del siglo XVI es el naufragio más profundo en aguas francesas
  • Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.