• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, julio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Viajes

¿Cuándo hacer el Camino de Invierno?

by Rebeca Hernández
in Viajes
camino de invierno

Imagen del Camino de Invierno. Crédito: galiwonders.com

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

La historia oculta de Dundee

Hacer alguna ruta del camino de Santiago es una buena oportunidad para la reflexión personal de cada uno, para la oración y para el disfrute de lo que la naturaleza y los paisajes tienen preparados para ofrecerte.

Concretamente el Camino de Invierno es la ruta más tradicional de todas las que hay. Por el nombre pensarás que este camino es mejor hacerlo en invierno pero no es así puesto que su terreno es bastante dificultoso, además de que te encontrarás alojamientos cerrados, alta probabilidad de lluvia y pocos compañeros de peregrinación.

Así que te recomendamos que elijas esta ruta en verano, primavera u otoño mejor que invierno. Su nombre viene de la época medieval, cuando se transitaba durante el invierno debido a que lugares como O Cabreiro impedían el paso de los peregrinos.

También hay que señalar que el Camino de Invierno tiene unas vistas únicas, podrás conocer la zona de las Médulas en León porque pasarás muy cerca, verás cañones y viñedos, por lo que merece la pena elegir este camino para tu peregrinación.

Los caminos de peregrinación más importantes del mundo

Itinerario del Camino de Invierno

El comienzo de esta ruta es en Ponferrada y seguirás por la región de las Médulas disfrutando de un paisaje de arena rojiza y montículos. Después, atravesarás un antiguo camino de origen romano por O Barco de Valdeorras, una región de vinos.

De O Barco caminaréis hasta A Rúa de Valdeorras donde podrás ver algunas capillas hasta llegar a Quiroga. Aquí verás el río Sil y sus cañones, una zona conocida como «Ribeira Sacra».

A continuación llega la etapa más larga con Monforte de Lemos, la capital de la Ribeira Sacra, Chantada, Rodeiro y Lalín. En este punto, el Camino de Invierno se junta con la Vía de la Plata por lo que es probable que te encuentres a más peregrinos.

Finalmente, desde Lalín recorrerás Silleda con sus pequeños bosques, Ponte Ulla y Santiago de Compostela como punto y final.

Plaza Obradoiro con la Catedral de Santiago de Compostela
Imagen: Depositphotos.

Si estás pensando que este itinerario es muy largo para ti, se pueden realizar los últimos 100 km del Camino de Invierno, que irían comenzando en Monforte de Lemos hasta Santiago de Compostela e igualmente conseguirás tu Compostela.

En este trayecto disfrutarás igualmente de los paisajes de los viñedos y cañones que rodean al río. Es una buena alternativa si quieres hacer el Camino de Santiago pero no estás al 100% para una ruta larga.

¿Por qué elegir el Camino de Invierno?

Tanto si eliges la ruta larga como la corta, el Camino de Invierno es ideal para encontrarte a sí mismo con tus pensamientos, para hacer la ruta solo tranquilamente, a tu aire. Pero no estarás solo del todo, te acompañará un paisaje asombroso con mucha historia e importancia cultural.

Es un camino ideal para los peregrinos experimentados que quieran conocer la Galicia más salvaje, cargada de historia, con una naturaleza espectacular y unos paisajes que te dejarán con la boca abierta. Por el camino te puedes encontrar:

  • El río Miño y el Sil.
  • El Monte Faro.
  • El Pico Sacro.
  • Viñedos de la Ribeira Sacra con sus cañones.
  • Las cuatro provincias gallegas con sus aldeas peculiares.
  • Las Médulas de León.
Panorámica de Las Médulas en León
Imagen: Depositphotos.

Si eres amante de la bicicleta no te olvides de llevarla al Camino de Invierno porque es totalmente posible. Otra forma de disfrutar de todo lo que el camino tiene para ofrecerte, pero deberás ir despacio para poder contemplar bien todo y no perderte ningún detalle.

Haz una buena revisión a tu bici antes del viaje, sobre todo los neumáticos y frenos, y en la ruta circula por los caminos habilitados para que no sufra el ecosistema.

Algunos consejos para hacer el Camino de Invierno

Si te has decidido a hacer el Camino de Invierno, hay algunas recomendaciones o consejos que debes saber antes de comenzar tu aventura inolvidable:

  • La climatología. Imprescindible, lo primero que tienes que hacer es saber qué tiempo va hacer. Depende de cómo haga tendrás que hacerte una mochila con unas prendas u otras aunque recomendamos un chubasquero sí o sí porque si no llueve viene muy bien para el viento.
  • Una mochila. Tamaño medio y no la cargues mucho, solo ropa básica. Mejor que tenga correas que se ajusten a la cadera, así redistribuyes el peso mejor.
  • Calzado. Esto es un poco personal, hay quien prefiere botas de senderismo y otros calzado deportivo. Lo importante es que estés cómodo y no olvides unas chanclas para la ducha. Junto al calzado es importante unos buenos calcetines que protejan.
  • Crema solar. Esencial para cualquier momento del año.
  • Botella de agua reutilizable.
  • Artículos de aseo. Incluye toalla de viaje y pañuelos de papel.
  • Kit de primeros auxilios.
  • Una navaja suiza.
  • Saco de dormir para los albergues.
  • Dinero en efectivo.
Previous Post

Biografía de Fernando de Magallanes, el hombre que dio la vuelta al mundo

Next Post

¿Quién fue y qué hizo el Coronel Ventura Alegre?

Rebeca Hernández

Related Posts

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

by Marcelo Ferrando Castro

En el corazón de Europa occidental, entre las aguas del Atlántico y el Mar de Irlanda, se encuentra una isla...

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

by Marcelo Ferrando Castro

Si pensamos en Dundee, es posible que nos vengan a la cabeza su característico skyline, sus preciosas galerías de arte...

Cómo planificar un viaje fotográfico por Europa

Cómo planificar un viaje fotográfico por Europa

by Marcelo Ferrando Castro

La fotografía no es solo un arte, es una forma de ver el mundo con otros ojos. Para los apasionados...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Encuentras hondas de piedra frente a un palacio en Troya.

Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Hallan múltiples evidencias de uno de los más famosos barcos piratas de la historia.

Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1177 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Encuentras hondas de piedra frente a un palacio en Troya.

Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya

Entradas recientes

  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis
  • Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya
  • Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar
  • Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino
  • La historia oculta de Dundee

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.