• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Dale Russell, el padre del Dinosauroide

by Hugo Jiménez
in Biografías
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Hace unos días os acercamos la historia del descubrimiento del primer fósil documentado de dinosaurio, el Scrotum Humanun. En aquel artículo hicimos un breve repaso a la evolución de la paleontología y de cómo desde unos tímidos y torpes comienzos alumbrados por la luz de los mitos, se llegó al verdadero conocimiento científico de nuestros días sobre las distintas especies de dinosaurios, su hábitat, forma de vida y evolución.

Hoy, por el contrario, queremos rescatar la figura de uno de los científicos más importantes e influyentes en el estudio y compresión de las familias de dinosaurios Trodóntida y Dromeosáurida (a la que pertenece el Velociraptor y el Deinonychus).

Dale Russell

Ha sido gracias a Dale Russell (27 de diciembre de 1937), paleontólogo canadiense y actual profesor del área de Investigación del Departamento de la Marina la Tierra y Ciencias Atmosféricas (MED) de la North Carolina State University, que se ha conformado gran parte del conocimiento que de estos reptiles se tiene en la actualidad.

Gracias a la labor de Russell, se sabe hoy que estas familias de dinosaurios están de algún modo, emparentadas con las aves. También se conoce que eran reptiles con una gran capacidad craneal y de gran inteligencia, que eran gregarios, comunicativos y que hacían gala de ambas características para elaborar complejas técnicas de caza y supervivencia.

Sin embargo, Russell es más conocido por la hipótesis ficto-paleontóloga del Dinosauroide, una hipótesis evolutiva que, aunque le ha reportado gran fama mediática en el mundillo de la ficción paleontológica, también le ha acarreado grandes críticas y mofas por parte de personajes de gran calado en los círculos académicos.

“Dinosauroide” es una nomenclatura científica con la que Russell se refiere a una especie de dinosaurio antropomórfico e inteligente que podría haber poblado nuestro planeta en el caso de que los dinosaurios no se hubiesen extinguido. El Dinosauroide sería el equivalente reptiliano del homo sapiens, un ser bípedo desarrollado intelectualmente, capaz de crear herramientas con las que manipular su entorno y con un sistema comunicativo muy desarrollado.

Aunque esta concepción resulte pura ciencia ficción, lo cierto es que el trabajo de Russell, Séguin y otros científicos de cierto renombre, se basó por completo en datos y resultados obtenidos del análisis fósil de los restos de los Trodóntidos y Dromeosaurios, a los cuales se aplicaron diversas teorías científicas sobre la evolución de las especies.

Estas familias de dinosaurios compartían una serie de características concretas que, según Russell, las hubiera convertido en el modelo idóneo para un desarrollo antropomórfico paralelo al humano. Así, tanto los Trodóntidos como los Dromeosaurios, eran especies con una gran capacidad craneal y dotadas de gran inteligencia. Estos reptiles fueron ágiles, rápidos y gregarios, con un gran desarrollo de las capacidades sociales que aplicaron a la protección del grupo y la caza en manada. Además, poseían extremidades superiores articuladas y útiles para la manipulación de objetos.

Así, el Dinosauroide sería un dinosaurio de gran capacidad intelectual que compensaría su menor tamaño con la fabricación de herramientas sencillas y el desarrollo de tácticas que le permitirían escapar de los potenciales depredadores de su época. Al mismo tiempo, su inteligencia y evolución social le permitiría atacar a sus presas de una forma letal, casi quirúrgica.

Russell y su equipo hicieron hincapié en la importancia que la inteligencia pudo haber tenido en este reptil para poder sobrevivir y en base a ello, plantearon como fundamento de su hipótesis evolutiva el hecho de que el dinosaurio hubiese evolucionado hasta desarrollar un cerebro más grande. Al lograr esto, el Dinosauroide adquiriría la postura erecta y acortaría el cuello para soportar mejor el peso de una cabeza proporcionalmente más grande que el cuerpo (como ocurre en la especie humana).

El Dinosauroide de Russell

Al erguirse, ya no necesitaría la cola para mantener el equilibrio, y la iría perdiendo de forma progresiva hasta convertirla en un apéndice vestigial externo o interno (lo que en nuestra especie se conoce como rabadilla o coxis). Para soportar la nueva posición, el tobillo bajaría y el pie se volvería más largo y plano, perdiendo tal vez la presencia de la garra falconiforme de los Trodóntidos y Dromeosáuridos.

En lo referente a su desarrollo intelectual, Russell supone que hubieran desarrollado habilidades cognitivas como la fabricación de herramientas y la estructuración de algún tipo de lenguaje. Sin embargo, debido a las enormes diferencias en el aparato fonador, no debemos entender éste, semejante al humano, sino más similar al de las aves.

Desde el punto de vista científico, la teoría de Russell fue duramente criticada por el hecho de que éste había intentado explicar el desarrollo de su criatura teniendo siempre como referente la evolución humana, lo que convierte a la hipótesis en un calco de la evolución homínida, no entendiendo Russell que la evolución homínida y reptiloide fuesen, probablemente ,divergentes.

Sin embargo, Russell, también encontró apoyos científicos en autores no tan academicistas, que entendieron que en el caso de que los dinosaurios no se hubiesen extinguido, el Homo-Saurus hubiera sido un espécimen factible. Estos autores entendieron que la evolución antropomórfica es un hecho evolutivo natural, asociado a la inteligencia (soporte de una estructura cerebral considerable) y a la manipulación de objetos (para lo cual es necesario que las extremidades superiores queden libres de la función motora).

Sea como fuere, Russell ha pasado a ser un nombre de peso en el mundo de la paleontología por sus estudios fósiles, por haber sido uno de los pioneros en las hipótesis evolutivas modernas y por ser un gran defensor de la teoría del cataclismo en la extinción de los dinosaurios.

Imagen Dale Russell: Nescent

Previous Post

Constitución Española de 1812, ‘La Pepa’: qué fue y características

Next Post

Breve biografía de Juana I de Castilla, ‘la Loca’

Hugo Jiménez

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

hombre de piltdown

El Hombre de Piltdown: el fraude del eslabón perdido

by Marcelo Ferrando Castro

En 1912, el mundo científico creyó haber encontrado finalmente el eslabón perdido entre los simios y los humanos modernos. El...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Entradas recientes

  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.