• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, octubre 29, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Definición de Historia – ¿Qué es la Historia?

by Marcelo Ferrando Castro
21 febrero, 2011 - Updated on 8 agosto, 2023
in Definiciones
0
definicion de historia

¿Qué es la Historia? Definición.

0
SHARES
3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dar una única definición de Historia es algo más difícil de lo que imaginamos. Podríamos decir que es la ciencia social que estudia nuestro pasado, y estaremos en lo correcto, pero ¿para quién?

Aquí es donde debemos plantarnos y descubrir qué significados tiene la Historia pues varía según la época, como así según las ideologías de quienes la intenten definir.

No es lo mismo una visión marxista que una liberal, pues se apoyan en diversos medios o acontecimientos para explicarla.

Pero lo más importante es, sin duda, la época, pues para el mundo contemporáneo, la Historia  es la ciencia que estudia el pasado, pero en la antigüedad era la investigación del pasado muy cercano, vivido por los propios autores. En la actualidad las definiríamos como crónicas, pero para Heródoto, el primer Historiador, eso era Historia.

Índice:

Toggle
  • Definición de Historia en la Antigüedad
  • Definición de Historia en el mundo Grecorromano
  • Definición de Historia en la Edad Media
  • Leopold von Ranke, padre de la Historiografía científica
  • Diferencia entre Historia e historia

Definición de Historia en la Antigüedad

Ahora bien, las fuentes que se manejaban era exclusivamente dos, lo que había vivido el autor como mencionamos, pero también lo que habían vivido otros y se lo contaron a éste, aunque la credibilidad que posee no es la misma, con lo que en la actualidad no las podemos tomar como confiables. Sí basarnos en ellas pero tomando cada uno de los temas con pinzas.

Continuando con el ejemplo de Heródoto, tenemos los «Nueve Libros de la Historia«, donde nos narra las Guerras Médicas como así sus vivencias en el extranjero, agrupando toda la información que él mismo estaba viviendo en nueve tomos muy interesantes y fuentes empleadas en la actualidad por su gran fiabilidad.

Definición de Historia en el mundo Grecorromano

En el mundo Grecorromano, por el contrario, la Historia era exclusivamente el pasado muy reciente, es decir de pocos años atrás, en tanto que todo lo anterior se le denominaba como «anticuaria«, con el agravante que no les interesaba estudiarla, investigarla o analizarla, sino que quedaba relegado totalmente.

Definición de Historia en la Edad Media

Ya en la Edad Media la definición de Historia comienza a tomar la forma actual.

Los monjes y pocos escribientes plasmaban en papel todas sus vivencias como así traducían y estudiaban todo lo acontecido antes, comenzando a darle más importancia a todo el pasado, siempre teniendo como objeto de estudio al ser humano en el transcurso del tiempo.

von ranke padre historiografia y definicion de historia
Leopold von Ranke

Leopold von Ranke, padre de la Historiografía científica

Llegado el siglo XIX, el alemán Leopold von Ranke (1795 – 1886), le da un carácter mucho más importante al que ocupaba hasta ese momento, siendo el máximo responsable que la Historia comenzase a estudiarse en Universidades europeas, aunque recién en el siglo XX se oficializa como ciencia importante, cuando en Berlín se inaugura la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de la ciudad.

Cabe destacar además, que von Ranke es considerado el padre de la Historiografía científica, empleando así en el estudio de la historia únicamente las fuentes primarias, algo que le destaca sobre el resto de Historiadores anteriores.

El por qué de ello es muy simple, cuando estudiamos el pasado, podemos caer en el error de creer en la bibliografía y no en las fuentes.

Lo que no tenemos en cuenta es que la bibliografía está escrita por alguien que leyó e interpretó de un modo la fuente primaria, con lo que, si leemos estos textos, estaremos aprendiendo información parcial y «contaminada» con la ideología o pensamiento del escritor, sea éste religioso, político, social, etc.

Ante estas situaciones, von Ranke creía exclusivamente en las fuentes primarias y con ello el estudio de la Historia sería mucho más verídico.

Continuando el siglo XX (y dejando a un lado a von Ranke), comenzaron a crearse en varias universidades Facultades que enseñaban la Historia como ciencia, aunque la encontramos con otros nombres como Facultad de Humanidades, de Geografía e Historia o de Ciencias Sociales, hasta llegar a nuestro tiempo actual donde sí existen Cátedras dedicadas exclusivamente al estudio de ésta.

Diferencia entre Historia e historia

Una diferenciación que no está de más aclarar es la de Historia con historia. La Historia (con mayúscula), es la disciplina en sí, en tanto que la historia (con minúscula) es el objeto de estudio de la primera.

Así, la Historia se puede dividir en tres grandes ramas que nos dan la explicación final sobre qué es:

  1. Historiografía: Los textos donde están plasmados los acontecimientos pasados, realizados por Historiadores o entendidos.
  2. Historiología: El término creado por José Ortega y Gasset para indicar la reflexión sobre el pasado, es decir: no son los textos en los que estudiamos sino aquellos que nos enseñan la forma en el que la historia se nos ha dado a conocer.
  3. Historiosofía, o Filosofía de la Historia: Estudia el tiempo histórico junto a sus peculiaridades, especulando sobre el devenir humano e investigando a los personajes que, en definitiva, hacen nuestra historia.

Como conclusión final podemos decir que la Historia es el estudio de nuestro pasado, como así del devenir de la humanidad, aplicando técnicas de estudio objetivas y rigurosamente científicas si queremos obtener resultados reales (dejando a un lado ideologías, como ya lo mencionamos), y que se basa en diversos objetos de estudio, enmarcándolos en determinados períodos de tiempo, como así en personajes que son quienes en definitiva, lideran nuestro andar en el mundo.

Imágenes: Dominio Público

Previous Post

Incautan piezas arqueológicas peruanas destinadas a EEUU

Next Post

Etnografía y producción del conocimiento antropológico

Next Post
Etnografía y producción del conocimiento antropológico

Etnografía y producción del conocimiento antropológico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Últimas noticias

enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.