El Ministro de Estado egipcio de antigüedades ha informado del descubrimiento de una pirámide de más de 3.000 años de antigüedad en Luxor que fue construida para un consejero del rey Ramsés II. Los restos de la gran pirámide de adobe, cuya altura original era de 15 metros de alto y 12 de ancho, se descubrieron durante las excavaciones de la colina de Sheikh Abdel Qurna en una misión de dos universidades belgas (la Universidad Libre de Bruselas y la Universidad de Lieja), declaró Mohammed Ibrahim, secretario egipcio de antigüedades.
![piramide del visir de ramses ii Pirámide de Khay, visir de Ramsés II](https://redhistoria.com/wp-content/uploads/2013/03/piramide-del-visir-de-ramses-ii.jpg)
“Las marcas sobre los ladrillos indican que perteneció a un visir, con un cargo equivalente al de un primer ministro, del Alto y Bajo Egipto llamado Khay, quien ocupó este cargo durante 15 años en el reinado del faraón Ramsés II (1279 – 1214 a.C.) de la 19 dinastía”, indicó la misión en un comunicado.
“La pirámide fue desmantelada casi en su totalidad en el siglo VII y VIII cuando la transformaron en una ermita Copta. Es un descubrimiento de gran importancia, ya que el visir Khay era conocido por los egiptólogos gracias a numerosos documentos, pero la ubicación de su tumba seguía siendo un misterio”, explicaron los representantes de la misión.
Luxor, la antigua Tebas, es un tesoro de la arquitectura del antiguo Egipto y los objetos que contiene son de gran importancia histórica. Sus asombrosas ruinas aún perduran, y junto con Karnak, forman un paseo flanqueado por esfinges que debió contener más de mil estatuas. La ciudad, que además es un punto turístico de referencia, se ha visto afectada por la inestabilidad que asola el país desde el levantamiento producido en febrero de 2011 que derrocó a Hosni Mubarak.