• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, agosto 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Asia

Descubren más Guerreros de Terracota en China

by María Santiago
in Asia
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Estudio genético revela una sociedad matrilineal que vivió en China hace 5 mil años

La tumba de un príncipe rehén de Corea ha sido descubierta en China

Los arqueólogos que trabajan en la última excavación del yacimiento de los Guerreros de Terracota en Xi’an dicen que el proyecto ha revelado vitales hallazgos históricos. Los expertos retomaron el trabajo en el pozo nº 1 de los Guerreros de Terracota en 2009 y han desenterrado 310 artefactos, incluyendo partes de carros, armas y herramientas, así como también 12 caballos de arcilla en tres grupos y unos 120 guerreros más.

“Por primera vez, hemos encontrado un escudo de corteza pintado en un carro, que es el primero de este tipo en ser descubierto en alguno de los tres pozos”, dice Cao Wei, conservador del Museo de los Guerreros y Caballos de Terracota de Qin Shi Huang.

guerreros terracota
Más Guerreros de Terracota han sido encontrados en China

Los escudos usados por los soldados de la Dinastía Qin (221-206 antes de Cristo) eran de 60 centímetros de largo y 40 de ancho, con patrones geométricos rojos, verdes y blancos. “El escudo estaba parcialmente roto y se cree que fue del tipo que usaban los oficiales de alto rango, ya que es más grande y tiene patrones de colores”, dice Zhang Weixing, un investigador del equipo arqueológico.

“El brillo de las pinturas superó nuestras expectativas”, dice, añadiendo que fue una sorpresa descubrir tal cantidad de figuras pintadas ya que los arqueólogos consideraron antes de la excavación que las pinturas de las figuras podrían estar dañadas debido a que el pozo había sido dañado de varias maneras.

Esta es la tercera excavación que tiene lugar en el pozo nº 1 del museo en Xi’an, capital de la provincia Shaanxi al noroeste de China. Yuan Zhongyi, exconservador que presidió la primera excavación del pozo, dice que uno de los logros más importantes de esta es la disposición del ejército de Qin. “Los arqueólogos especularon en el pasado que el antiguo ejército podría tener un ala de guarda para prevenir ataques enemigos de ese lado, y esta excavación confirma que el ejército de Qin tiene alas de guardias”, dice Yuan.

De acuerdo con Xu Weihong, el investigador a cargo de la excavación desde 2009 hasta el pasado año, los arqueólogos encontraron un buen número de guerreros con ojos negros o gris amarronados e incluso una figura con iris rojo y pupilas negras. “También encontramos una figura que se cree tenía un alto rango ya que tiene una armadura colorida y bien hecha”, dice Xu.

Durante un largo tiempo, hubo dos puntos de vista sobre la quema de guerreros y caballos: una fue que sufrieron combustión espontánea causada por biogás producido por la madera y otros elementos orgánicos dentro del pozo; la otra era que había sido un acto deliberado. Durante esta tercera excavación, los arqueólogos han encontrado evidencias que confirman que el fuego fue deliberado.

“Ahora, muchos arqueólogos piensan que Xiang Yu (232-202 antes de Cristo), uno de los líderes para derrocar la Dinastía Qin, y sus soldados prendieron fuego al pozo”, dice Shen Maosheng, jefe del esquipo arqueológico de la tercera excavación. “Este hallazgo es uno de los principales logros de la tercera excavación”.

De acuerdo con el jefe del equipo, los arqueólogos también hallaron una fosa con artistas. “Del poco localizado en la parte sudeste del mausoleo de Qin Shi Huang, el primer emperador de la Dinastía Qin, hemos desenterrado 41 figuras que son muy diferentes de las figuras militares. Por sus gestos, podemos ver que están actuando”, dice Shen. “Entre los artistas, encontramos uno que tenía 2’5 metros de alto y todas las figuras tienen patrones rojos, morados o negros y rojos”, comentó.

De acuerdo con el conservador Cao Wei, la tercera excavación será completada en dos o tres años. “La tercera excavación comenzó el 13 de junio de 2009, y el público puede ver a los arqueólogos trabajando en el pozo”, dice Cao, que añade que más de 1’4 millones de personas han sido testigos de los trabajos de excavación en estos tres años.

Datos de los Guerreros de Terracota.

El emperador Qin Shi Huang (259-210 antes de Cristo) llegó al trono del reinado Qing a la edad de 13 años y cogió el timón del estado a la edad de 22. En el año 221 antes de Cristo, anexionó seis estados rivales: Qi, Chu, Yan, Han, Zhao y Wei y estableció el primer estado unificado de la historia de China.

Qin Shi Huang, o el Primer Emperador, reclutó a 700.000 presos para construir su mausoleo inmediatamente después de subir al trono a fin de garantizar su paz y sueño eterno. Se tardaron 38 años en completar el proyecto.

El Mausoleo de Qin Shi Huang se encuentra en la montaña Lishan en el distrito Lintong, en Xi’an, capital de la provincia Shaanxi al noroeste de China. La tumba es cuadrada con un techo plano y tiene 76 metros de altura, 345 metros de largo y 350 metros de ancho del norte al sur, que abarcan 120.750 metros cuadrados.

Un estudio arqueológico muestra que el lugar de enterramiento tiene áreas interiores y exteriores. El mausoleo no está excavado y está bien protegido.

Tres pozos con un gran número de guerreros y caballos de terracota fueron encontrados a un kilómetro al este del mausoleo. El pozo número 1 fue descubierto accidentalmente en marzo de 1974 cuando unos agricultores de una localidad cercana encontraron algunas figuras de arcilla rotas cuando cavaban un pozo.

Los arqueólogos encontraron que las figuras de arcilla a tamaño real eran guerreros y caballos de Qin Shi Huang. Las figuras de arcilla comenzaron a llamarse después los Guerreros de Terracota.

En 1976, se encontró el pozo número 2 a 20 metros al norte del número 1, y el número 3 a 25 metros al norte del 1 después de una serie de perforaciones.

Los guerreros y caballos fueron dispuestos de acuerdo con la formación de batalla de la Dinastía Qin, simbolizando que mantienen una vigilia continua ante el mausoleo. Las figuras varían en su cara y altura, incluso en sus expresiones faciales.

Este descubrimiento despertó mucho interés tanto en China como en el extranjero.

En 1975, un museo, que alberga el pozo número 1 y cubre 16.300 metros cuadrados, fue construido con el permiso del Consejo de Estado. El museo fue abierto oficialmente al público el 1 de octubre de 1979.

El área total de los tres pozos se extienden hasta los 20.000 metros cuadrados y han sido excavados más de 8.000 figuras de arcilla así como un gran número de carros y armas.

En 1980, se encontraron dos carros de bronce, los más grandes en China.

La primera excavación del pozo número 1 fue llevada a cabo entre 1974 y 1984, cuando se desenterraron 1.087 guerreros y caballos de terracota.

Después en 1985, el museo comenzó la segunda excavación, pero sólo duró un año debido a la limitada tecnología y el equipamiento. Los guerreros, que se suponía iban a estar de pie, estaban rotos cuando fueron desenterrados.

Después de ser reparados y restaurados por arqueólogos, los Guerreros de Terracota muestran la forma en que fueron enterrados y basándose en la densidad de los soldados, los arqueólogos creen que muchos de ellos aún continúan enterrados.

El mausoleo de Qin Shi Huang y los Guerreros de Terracota, que es uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del mundo, forman parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1987.

Tags: Arqueología China
Previous Post

La Enciclopedia, faro del conocimiento de la Ilustración

Next Post

Biografía de Luis XIV, el Rey Sol

María Santiago

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, desde pequeña me he sentido atraída por el mundo de la información y la producción audiovisual. Pasión por informar y ser informada de cuanto acontece en cada rincón del planeta. Asimismo, gusto por formar parte en la creación de un producto audiovisual que posteriormente entretendrá o informará a la gente. Entre mis intereses se encuentran el cine, la fotografía, el medio ambiente y, ante todo, la historia. Considero fundamental conocer el origen de la cosas para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Interés especial en curiosidades, misterios y sucesos anecdóticos de nuestra historia.

Related Posts

Descubren en China una sociedad matrilineal de hace 5 mil años.

Estudio genético revela una sociedad matrilineal que vivió en China hace 5 mil años

by Leopoldo Ágreda Lovera

El 31 de julio de 2025 se publicó en la prestigiosa revista científica Nature, un interesante estudio que demuestra cómo...

La tumba de un príncipe rehén en China ha sido hallada.

La tumba de un príncipe rehén de Corea ha sido descubierta en China

by Leopoldo Ágreda Lovera

En la provincia de Shaanxi al noroeste de China, un equipo de arqueólogos ha descubierto la tumba de un príncipe...

Encuentran el primer barco de doble casco del mundo.

Descubren los restos del barco de doble casco más antiguo del mundo en Vietnam

by Leopoldo Ágreda Lovera

Al norte de Vietnam en la provincia de Bac Ninh se ha realizado un descubrimiento sin precedentes, que ayudará a...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Entradas recientes

  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.