• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, octubre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Definiciones

El Capitalismo como forma de organización económica y social

by Víctor Muñoz Fernández
in Definiciones
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Qué es la Democracia: definición completa e Historia

¿Qué es el Karma? Definición e Historia

El Capitalismo es un sistema de organización económica y social en el que la propiedad de los medios de producción corresponde a los capitalistas, quienes tienen el capital, y está separada de los trabajadores, quienes tan sólo disponen de la fuerza de trabajo.

Se caracteriza por la libertad económica y el usufructo de la propiedad privada. No tiene un fundador como tal, sino que se basa en esas relaciones entre las empresas y la propia sociedad. Sin embargo, sí que es cierto que los teóricos más destacados son Adam Smith y John Locke.

John Locke y Adam Smith

Una de las necesidades básicas del capitalismo es la existencia de un libre mercado. Este sirve tanto para aumentar los beneficios de las empresas y de los inversores, como para regular el sistema. El principio básico que rige en el capitalismo es el de la oferta y la demanda entre los productores y los consumidores. Las empresas disponen de libertad de producción y de venta, a la que sólo se le aplica una mínima restricción por parte de los poderes públicos. Además, a esta política de no-intervención se le une la no-participación del estado en las tareas económicas, que se dejan en manos del sector privado.

En el Capitalismo, la sociedad está basada en la organización racional del trabajo (división del trabajo), el dinero y la utilidad de los recursos de producción. Para garantizar un funcionamiento expansionista, hay una división social en distintas clases. Esta se produce en función de la distribución de la renta: aquellos que ostentan una mayor responsabilidad, obtienen un mayor salario.

La historia de este sistema económico es relativamente reciente, ya que aunque la revolución urbana y cultural del siglo XIV fue bastante relevante, en Europa occidental no comienza a verse el origen de un cierto capitalismo hasta el Renacimiento. Fue a partir del siglo XVII, cuando aparecieron ciertos moldes jurídicos propios del capitalismo (grandes compañías) y finalmente una aceleración del progreso tecnológico (entre 1760 y 1800, en Gran Bretaña). Todo ello acabaría conduciendo de modo decisivo a la implantación del capitalismo en Europa occidental.

Al igual que sucede con otros sistemas de organización social y económica (como el Comunismo), dispone de varias doctrinas y evoluciones que se han producido a lo largo de la historia. Una de las más destacadas es el enfoque del liberalismo económico. También existe un capitalismo tamizado, que estaría controlado por el estado, muy similar al socialismo marxista. Sobre el capitalismo, el propio Karl Marx afirmó que se trata de un régimen que descansa en “la búsqueda sistemática del beneficio gracias a la explotación de los trabajadores por los propietarios de los medios de producción y de cambio”.

A lo largo de los años han surgido nuevos términos, como por ejemplo el de “Neocapitalismo”. Este concepto da nombre a las formas contemporáneas de capitalismo, es decir, a la atomicidad de la producción de los pioneros, que está caracterizada por un gran número de empresas que dan lugar a una multitud de centros de decisión.

Esto ha creado un “capitalismo de grandes unidades” que pone la dirección de las empresas más poderosas en manos de gestores cuyo poder no emana ya únicamente de la propiedad del capital, sino de otros factores (preparación, carisma, trato, etc.). Por otra parte, se han desarrollado empresas multinacionales desde hace algunos años y el estado ha intervenido cada vez más en la economía por medio de participaciones financieras y de la planificación indicativa.

Previous Post

Biografía de Alejandro Magno

Next Post

Descubren el instrumento astronómico más antiguo del mundo en China

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

historia y definicion de democracia

Qué es la Democracia: definición completa e Historia

by Marcelo Ferrando Castro

La democracia es un sistema de gobierno donde el poder político reside en el pueblo, quien lo ejerce directamente o...

definicion de karma historia y origen

¿Qué es el Karma? Definición e Historia

by Marcelo Ferrando Castro

Es una filosofía hinduista que se refiere al principio espiritual de causa y efecto, la intención y las acciones de...

laissez-faire definición

¿Qué es laissez-faire? Definición y características

by Marcelo Ferrando Castro

Laissez-faire es una política económica planteada por Quesnay y popularizada por Adam Smith, donde se procura la no intervención del...

Comments 3

  1. Estrella says:
    4 años ago

    Muchas gracias me ayuda mucho para estudiar SHALOM UBRAJOTS ,PAZ Y BENDICIONES DEL ETERNO PARA USTED

    Responder
  2. Estrella says:
    4 años ago

    Muy buen tema ,michas gracias lo estaba buscando para estudiar hacerca de este tema para un examén ,SHALOM ALEICHEM MUCHAS BENDICIONES

    Responder
  3. Jaime says:
    5 años ago

    Gracias por la información, me ha venido muy bien el artículo, estoy haciendo un trabajo para clase sobre el capitalismo y esta información me viene genial, un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

que es el arbol de la vida yggdrasil nordico

El Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología nórdica

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

mejores tradiciones navideñas en el mundo

Las mejores tradiciones navideñas alrededor del mundo

caracteristicas del planeta mercurio

Información y características de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

Posibles vestigios del reino de Purushanda.

Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?

Entradas recientes

  • Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología
  • Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV
  • Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?
  • Pinturas rupestres en Arabia revelan un periodo verde hace 12 mil años
  • Arqueólogos alemanes descubren el pigmento azul más antiguo de Europa
  • Bajo las costas de Países Bajos han encontrado una estructura portuaria romana

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.