• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 12, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Ocio

El Descenso del Sella como experiencia turística

by Rebeca Hernández
25 noviembre, 2023
in Ocio
0
descenso sella piragua asturias

Descenso del Sella, una aventura para disfrutar en Asturias. Crédito: Cangas Aventura

0
SHARES
84
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Descenso del Sella, una actividad turística muy conocida en Asturias, se erige como un legado histórico que fusiona naturaleza, deporte y tradición. Su origen se remonta a 1930 cuando un grupo de amigos decidieron recorrer el río Sella en canoa, dando inicio a una tradición que perdura hasta hoy.

Este evento, celebrado anualmente desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una festividad multitudinaria que atrae a personas de todo el mundo con ganas de disfrutar del esplendor natural de la región asturiana.

El río Sella fluye a través de un impresionante paisaje montañoso en Asturias (los Picos de Europa), proporcionando el escenario perfecto para esta experiencia única. Sus aguas cristalinas y sus orillas con frondosa vegetación cautivan a los aventureros que se adentran en esta travesía anual.

Aguas verdes del río Sella con un puente romano y vegetación por donde pasa el Descenso del Sella

Índice:

Toggle
  • La atracción turística más importante de la región
  • Breve historia del certamen del Descenso del Sella
  • Impacto del Descenso del Sella en Asturias
  • ¿Qué hacer en Asturias además del Descenso del Sella?

La atracción turística más importante de la región

El Descenso del Sella se alza como la joya del turismo en el Oriente de Asturias, siendo la actividad estrella que atrae a visitantes con muchas ganas por experimentar la fusión perfecta entre naturaleza y aventura.

Más allá del Descenso Internacional del Sella, la actividad de descenso, con inicio en Arriondas y final en Llovio, es un viaje en canoa de aproximadamente 16 kilómetros a lo largo del río Sella. Una actividad inolvidable entre parajes naturales impresionantes, accesible a cualquier persona que sepa nadar y cuente con unas condiciones físicas mínimas.

La actividad requiere un equipamiento básico que incluye la canoa, remos y chalecos salvavidas, elementos que son proporcionados por las empresas de turismo activo en la zona.

Estas empresas no solo ofrecen el equipo necesario, sino también guías expertos que garantizan una experiencia segura y llena de diversión.

Esta atención al detalle y la experiencia que brindan han convertido al Descenso del Sella en el referente indiscutible del turismo activo en Asturias, atrayendo a aventureros de todas partes ansiosos por vivir esta emocionante aventura acuática en un entorno natural incomparable.

Vistas del pueblo de Ribadesella en Asturias donde se finaliza el Descenso del Sella

Breve historia del certamen del Descenso del Sella

El Descenso del Sella tiene sus raíces en un acontecimiento casual en 1930, cuando un grupo de amigos decidieron recorrer el río Sella en canoas improvisadas.

Esta aventura informal marcó el inicio de una tradición que evolucionaría hasta convertirse en uno de los eventos más emblemáticos de Asturias.

La popularidad de esta travesía fue en aumento, atrayendo a más entusiastas de los deportes acuáticos, lo que llevó a establecer el primer Descenso Internacional del Sella en 1934.

El Descenso Internacional del Sella, celebrado anualmente desde entonces, ha crecido exponencialmente en participación y reconocimiento. Este evento deportivo reúne a competidores de todo el mundo para remar a lo largo de los 15 kilómetros del río Sella, desde Arriondas hasta Ribadesella, en una emocionante carrera que combina habilidad, resistencia y espíritu competitivo.

A lo largo de los años, ha sido escenario de hechos memorables, récords de velocidad y momentos emocionantes que han cimentado su estatus como uno de los descensos en canoa más renombrados a nivel internacional.

Además, ha contribuido significativamente al impulso del turismo en la región, convirtiéndose en un atractivo tanto para deportistas profesionales como para aficionados que desean experimentar la emoción y la belleza del Descenso del Sella.

Chicos en una piragua haciendo el descenso del sella

Impacto del Descenso del Sella en Asturias

La actividad turística del Descenso del Sella deja una huella significativa en la economía local de Asturias, generando oportunidades de empleo y fortaleciendo la infraestructura turística de la región.

Además, tanto la celebración anual del evento como la gran cantidad de personas que se acercan a la zona para practicar el descenso en cualquier época del año, ha impulsado la creación de negocios vinculados al turismo activo, desde empresas de alquiler de canoas y servicios de guía hasta alojamientos y restaurantes que atienden a los visitantes.

Esta actividad no solo ha generado puestos de trabajo directos en el sector turístico, sino que también ha fomentado el desarrollo de empleos indirectos en áreas como la hostelería, el transporte y la artesanía local.

Además, esta actividad ha promovido prácticas de turismo sostenibles al fomentar la preservación del entorno natural y la conciencia ambiental entre los visitantes y las empresas involucradas.

La comunidad local se ha beneficiado no solo económicamente, sino también culturalmente, al promover sus tradiciones y recursos naturales, preservando así la identidad única de la región.

¿Qué hacer en Asturias además del Descenso del Sella?

Además del Descenso del Sella, Asturias ofrece un abanico diverso de experiencias para los visitantes con ganas de explorar esta región encantadora.

Los majestuosos Picos de Europa son un paraíso para los amantes del senderismo, con rutas que atraviesan paisajes espectaculares y ofrecen vistas panorámicas impresionantes.

Vista de los lagos de Covadonga en los Picos de Europa en Asturias

Los pueblos costeros como Llanes o Cudillero cautivan con su encanto marinero, playas vírgenes y una exquisita gastronomía que resalta los sabores auténticos del mar.

Sumergirse en la cultura asturiana es imperdible: visitar las tradicionales sidrerías para degustar la famosa sidra asturiana o explorar los monumentos históricos como el casco antiguo de Oviedo con su catedral y el prerrománico asturiano son experiencias enriquecedoras.

Complementar el Descenso del Sella con estas actividades ofrece una perspectiva más completa de la riqueza natural, cultural y gastronómica de esta región, proporcionando una experiencia total que deleitará a los viajeros con sus múltiples facetas.

Tags: Turismo España
Previous Post

Biografía de Werner Heisenberg, uno de los pioneros de la mecánica cuántica

Next Post

Biografía de Cat Jarman

Next Post
Biografía de Cat Jarman

Biografía de Cat Jarman

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060