• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El hipotético supercontinente Pangea Última o Pangea Próxima

by Marcelo Ferrando Castro
20 marzo, 2018 - Updated on 21 marzo, 2018
in Historia de la Tierra
0
supercontinente pangea proxima o pangea ultima

Supercontinente Pangea Última o Pangea Próxima, planteado por Christopher Scotese.

17
SHARES
803
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pangea Última, o también llamado Pangea Próxima, Pangea II o Neopangea, es una posible configuración de un futuro supercontinente planteada por Christopher Scotese que, de acuerdo con el ciclo supercontinental, podría ocurrir dentro de los próximos 250 millones de años, siendo el sucesor de Pangea.

Christopher Scotese es geólogo de la Universidad de Texas en Arlington y además es el creador del Proyecto Paleomap, cuyo objetivo es el de mapear la Tierra durante los últimos mil millones de años. Recientemente ha cambiado el nombre de Pangea Última por Pangea Próxima, para evitar la confusión de creer que Pangea Última será el último supercontinente.

Índice:

Toggle
  • El concepto de Pangea Última o Pangea Próxima
  • Formación de Pangea Última o Pangea Próxima
    • Cronología de la formación de Pangea Última o Pangea Próxima
      • 50 millones de años
      • 150 millones de años
      • 250 millones de años
  • Otros supercontinentes futuros sugeridos

El concepto de Pangea Última o Pangea Próxima

El concepto de Pangea Última o Pangea Próxima se basó en el examen de los ciclos de formación y ruptura de supercontinentes, y no en la comprensión actual de los mecanismos de cambios tectónicos que son demasiado imprecisos para poder proyectarlos hacia el futuro.

«Para empezar, es casi una fantasía, pero es un ejercicio divertido pensar en lo que podría pasar. Y sólo es posible hacerlo si se tiene una idea muy clara de por qué suceden las cosas en primer lugar», explicó Scotese.

[Tweet «Los #supercontinentes son el resultado de la fusión de todas o casi todas masas terrestres del planeta, en un único continente»]

Los supercontinentes son el resultado de la fusión de todas o casi todas masas terrestres del planeta, en un único continente. Así, siguiendo el escenario planteado por Scotese en Pangea Última, Las Américas se unirán otra vez con Europa y África, desaparecerán el océano Ártico y la cuenca del Índico, entre otros factores que explicaremos a continuación.

Formación de Pangea Última o Pangea Próxima

Según la teoría de Scotese, los océanos Atlántico e Índico continuarán ampliándose, hasta que nuevas zonas de subducción (proceso de hundimiento de una zona oceánica bajo el borde de otra placa), atraerán a los continentes otra vez, provocando otra vez el choque de casi todos los continentes con Eurasia.

Cronología de la formación de Pangea Última o Pangea Próxima

50 millones de años

América del Norte se desplazará al oeste, Eurasia al este e incluso al sur. Por otro lado, Siberia se dirigirá al sur y Gran Bretaña hacia el Polo Norte.

África chocaría con Arabia y Europa, por lo que se cerraría el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo, formando a su vez la cordillera mediterránea, que irá desde la Península Ibérica hasta Asia, llegando a formar picos más altos que el Monte Everest.

Australia tenderá a acercarse al sudeste asiático, haciendo que se compriman todas las islas de la zona hacia el interior y formando una potencial cordillera más.

Por otro lado, el Sur de California y Baja California colisionarán con Alaska.

150 millones de años

La predicción dice que en este momento el Océano Atlántico dejará de ensancharse y se contraerá, lo que provocará el acercamiento de América con África y Europa.

La Antártida por su parte, se dirigirá hacia el norte, colisionando con Madagascar y Australia, lo que junto a la subducción hacia el norte en India Central, cerrará un remanente del Océano Índico, que se llamará Océano Indoatlántico.

250 millones de años

La hipótesis de Scotese predice que en esta era, los Océanos Atlántico e índico se habrán cerrado por completo, América del Sur habrá envuelto al sur de África y América del Norte colisionaría con África.

Aquí, el Océano Pacífico se habría ampliado de tal manera que rodearía más de la mitad de la Tierra.

Otros supercontinentes futuros sugeridos

El paleontólogo Ronald Blakey describió que entre los próximos 15 a 100 millones de años, el desarrollo tectónico será bastante estable y predecible, sin formación de supercontinentes.

Sin embargo, advierte que el registro geológico está repleto de cambios inesperados en la actividad tectónica, lo que hace que las proyecciones adicionales sean «muy, muy especulativas», según sus propias palabras.

Otros supercontinentes sugeridos además de Pangea Última o Pangea Próxima, son Amasia y Novopangea.

Tags: Supercontinentes de la Tierra
Previous Post

El supercontinente Pangea: Historia, formación y evolución

Next Post

El hipotético supercontinente futuro Novopangea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.