• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 13, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El hundimiento del Titanic

by María Santiago
8 abril, 2012 - Updated on 8 abril, 2024
in Contemporánea
0
hundimiento del titanic

El hundimiento del Titanic, el naufragio más famoso de la historia. Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
222
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Ignorar los avisos de icebergs
  • El choque del Titanic con el iceberg
  • Reacción a lo que iba a ocurrir
  • El hundimiento del Titanic

El 14 de abril de 1912 se produjo el hundimiento de uno de los buques más famosos de la historia, el RMS Titanic. Pero, ¿qué fue lo que paso?

El Titanic partió de Southampton el miércoles 10 de abril de 1912 con destino Nueva York. Embarcaron más de 2.200 personas en el transatlántico. Se trataba del viaje inaugural y por ello el barco navegaba a toda velocidad.

Ignorar los avisos de icebergs

El Titanic navegaba por aguas del océano Atlántico. La mañana del domingo 14 de abril de 1912 recibió avisos del peligro de encontrar icebergs a su paso, que se sucedieron a lo largo de todo el día.

Era época de deshielo, el mar estaba completamente en calma y la temperatura había bajado drásticamente durante las últimas horas. Sin embargo, estos avisos fueron ignorados.

La noche se presentaba tranquila, con el mar en calma y sin luna que permitiera, lo que hacía complicado poder avistar icebergs.

titanic puerto sputhampton
El Titanic en Southampton. Crédito: Depositphotos.

Cuando ya era de noche los barcos que se encontraban en las proximidades enviaron más avisos sobre la presencia de icebergs pero que no fueron comunicados a los oficiales debido a la acumulación de trabajo que tenían los operadores de radio.

Además de este inconveniente, habría que sumar que los vigías se encontraban sin prismáticos, ya que se habían extraviado días antes.

El choque del Titanic con el iceberg

A las 23:40 horas de la noche, los vigías avisaron a los oficiales de que habían avistado un iceberg por proa.

El oficial al mando, Murdoch, apenas tuvo tiempo de reaccionar, por lo que decidió proceder a la contramarcha, o marcha atrás, de manera que chocase de frente, pero apenas dio tiempo para llevar a cabo la maniobra, por lo que el iceberg impactó por el lado de proa del barco, rasgando gran parte del lateral.

En un primer momento parecía que no había tenido consecuencias graves. De hecho, los pasajeros apenas notaron un temblor, por lo que se mantuvo la calma.

Sin embargo, los principales daños habían sido causados en la parte que quedaba bajo el agua. Los trabajadores que se encontraban en las calderas vieron cómo el agua entraba a raudales, inundando también la sala del correo en apenas unos minutos.

iceberg titanic
El iceberg que se cree pudo haber chocado con el Titanic. Crédito: Dominio Público.

Reacción a lo que iba a ocurrir

Cuando por fin el capital John Smith junto con sus oficiales y el constructor jefe inspeccionaron los daños, vieron que cinco compartimentos habían sido afectados.

Si sólo hubieran sido cuatro el buque podría haberse mantenido a flote, pero con cinco vieron que el barco se hundía sin remedio, ya que el agua iría traspasando los compartimentos.

Tras esta evaluación estimaron el tiempo que tardaría en irse a pique y llegaron a la conclusión de que les quedaban apenas un par de horas.

La cruda realidad les hizo comprender que la mayor parte del pasaje no podría salvarse, ya que apenas llevaban botes salvavidas para la mitad.

Además, se les presentaba el problema de que no tenían bengalas de color rojo para pedir ayuda, sólo blancas, lo que fue interpretado por algunos barcos como una celebración en lugar de una llamada de auxilio.

Rápidamente se enviaron mensajes de socorro con las siglas SOS que habían sido introducidas poco antes.

Se dio orden de que los pasajeros se pusieran los chalecos salvavidas y acudieran a cubierta para poder subir en los botes salvavidas.

Para ello se siguió un orden, primero debían embarcar las mujeres y los niños. Los mayores problemas surgieron a continuación, ya que los primeros botes apenas llevaban pasajeros.

De las 65 personas que cabían, sólo embarcaban entre 20 y 30. Además, había gente que estaba convencida de que el barco era más seguro, por lo que hubo que subirles a la fuerza a los botes para que pudieran salvarse.

supervivientes titanic
Supervivientes del Titanic. Crédito: Dominio Público.

La gente de tercera clase fue la última en enterarse de lo ocurrido; únicamente dieron cuenta de ello cuando vieron que sus camarotes estaban inundados. Además, mucha gente no era consciente de lo que sucedía, por lo que siguieron con su rutina a bordo.

El hundimiento del Titanic

Hacia la una de la madrugada, la proa del buque se hallaba ya bajo las aguas. Como curiosidad mencionar que la banda de música, tratando de infundir tranquilidad a los pasajeros, estuvo toda la noche tocando en cubierta.

Media hora más tarde, la gente apenas podía mantenerse en pie en la cubierta debido a la inclinación que estaba alcanzando, por lo que cundió el pánico, que fue mayor una vez que el último de los botes hubiese zarpado.

Sobre las dos de la madrugada, empezaron a escucharse crujidos y ruidos sordos en el barco, la luz comenzó a parpadear hasta que se apagó.

Debido a su inclinación y al enorme peso que debía soportar, el barco se partió en dos entre la tercera y la cuarta chimenea. Finalmente el barco se puso en vertical y se fue hundiendo poco a poco.

Los botes salvavidas podrían haber salvado a un número mayor de personas, pero por miedo a que los hundiesen no se acercaron a rescatar a los cientos de personas que pedían ayuda en las heladas aguas.

Únicamente uno, el número cuatro, regresó pero lo hizo demasiado tarde, pudo salvar cinco personas de las cuales dos murieron a bordo.

Aun estando en los botes, no estaban a salvo del todo, ya que la temperatura era muy baja y algunos pasajeros no tenían la ropa adecuada.

El buque más cercano era el Carpathia, que llegó al lugar del hundimiento cuatro horas después de la catástrofe a pesar de que iban a toda marcha. Por suerte no llevaba su carga completa y pudo embarcar a todos aquellos que habían sobrevivido.

Apenas 700 personas se salvaron, pereciendo en las aguas del Atlántico más de 1500.

La historia lo recuerda como el mayor desastre marítimo en tiempos de paz. 

Previous Post

Presentan el cráneo del Turiasaurus riodevensis

Next Post

Descubren el esqueleto más antiguo del Neolítico de Taiwán

Next Post

Descubren el esqueleto más antiguo del Neolítico de Taiwán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025 - Updated on 12 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.