En la ciudad de Monterrey, en México, se encuentra uno de los museos más interesantes del país: el Museo del Vidrio, muy particular en su estilo y que alberga piezas extraordinarias.
Allí encontraremos, por ejemplo, colecciones completas de cristales naturales indígenas provenientes de las culturas autóctonas previas a la colonización, vidrios coloniales, un salón de vitrales o una botica de vidrio. Claro que también están representados los inicios de la industria del vidrio, con piezas muy interesantes.
Son en total tres pisos, encontrándonos ni bien ingresemos al recinto (primera planta) con una monumental colección de vidrios y objetos de este material europeos, abarcando los siglos XVI al XIX.
En esta planta podemos ver su comparación con el vidrio autóctono de América Latina y una muy bella colección de vidrio pulquero, natural de este país.
El segundo piso entretanto nos hace un recorrido histórico por el vidrio industrial, como así por varias piezas artísticas, y en donde además encontraremos una botica del siglo XIX en donde se muestran todo tipo de objetos farmacéuticos de la época.
Ya el tercer nivel es el ático, igualmente está habilitado y que se utiliza como una galería de arte, con gran cantidad de exposiciones temporales y además, con la colección permanente de arte contemporáneo en vidrio.