• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, noviembre 13, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El palín en la cultura mapuche chilena

by Redacción
18 junio, 2021 - Updated on 6 febrero, 2024
in Artículos patrocinados
0
pueblo mapuche chile palin
0
SHARES
717
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El palín es un juego y deporte emblemático del pueblo mapuche que habita en Chile. Fue prohibido y perseguido por los españoles, pero siglos después – en el año 2004 – fue declarado deporte nacional por el estado chileno y en la actualidad , se organizan y realizan encuentros y torneos de palín en diversas ciudades del país austral.

Por lo que ha tomado cierto auge en el pueblo en general, aunque hasta el día de hoy sigue siendo icónico y emblemático del pueblo originario mapuche.

Es un juego de bastón (mejor conocido por weño) y bola o pali, de donde proviene el nombre del ancestral juego declarado como deporte, luego de persecuciones a sus jugadores después de la llegada de los españoles, con la excusa de su fuerte carga ceremonial y política.

Posteriormente a la salida del imperio español, también fue combatido por el estado chileno, hasta que fue declarado deporte nacional.

Se conocen testimonios que datan del siglo XVI

Los primeros testimonios que se conocen datan del siglo XVI y los encuentros y apuestas entre los jugadores y el pueblo mapuche que se reunía para ver los partidos en una especie de fiesta popular, se extendían desde el valle central chileno y la isla grande de Chiloé.

Alonso de Ovalle, un sacerdote jesuita cuenta en sus escritos que era practicado por hombres, mujeres y niños, los cuales demostraban mucha ligereza y agilidad, a la vez que enardecían al público que los observaba por la emoción que causaban las apuestas, que usualmente eran intercambio de mercancías o artesanía, como textiles o artículos de uso diario.

Diego de Rosales cuenta en la Historia General del Reyno de Chile, que los invasores españoles miraban con mucha desconfianza el juego, porque la gran mayoría de sus jugadores y aficionados eran  fuertes guerreros que: “Desde niños se crían en el trabajo y se ejercitan en luchar, saltar, correr y hacer pruebas de fuerza, y lo principal [es que] sus juegos son para ese ejercicio, como el de la chueca».

En sus escritos destaca que otra razón del rechazo de los españoles eran las «invocaciones del demonio para que la bola les sea favorable»

Con el fin de potenciar su destreza y el desempeño de sus componentes, a fin de ganar las apuestas, realizaban prácticas religiosas y rituales que antecedían y acompañaban la realización del juego del palín.

Entre estos rituales se incluía bautizar con sangre de cordero o huanaco y humo de tabaco los instrumentos de juego, rito al que llamaban dagun.

También incrustaban uñas de animales de rapiña en los extremos curvados de los bastones.

Otro aspecto resaltante era que utilizaban el palín para solventar de forma pacífica conflictos entre las comunidades o para tomar decisiones conflictivas y controversiales.

En el transcurso del siglo XX se modificaron sus elementos primordiales y continuó jugándose como deporte y apostando al posible equipo ganador.

Actualmente con un proceso en marcha de revitalizar al pueblo mapuche, se está rescatando su importancia social y política y se le ha dado el rango de deporte nacional, el cual como todo deporte tiene sus seguidores, apostadores e incluso detractores.

Previous Post

Sinopsis de Assassin’s Creed 2 (2009)

Next Post

Las Cruzadas Menores: de la Quinta a la Novena. Historia, características y consecuencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
Guerra de Troya. El Caballo de Troya frente a las murallas: la estrategia que permitió a los griegos entrar en la ciudad después de diez años de guerra

Historia de la Guerra de Troya: causas, batallas, héroes y consecuencias

13 noviembre, 2025
Los doce dioses olímpicos en el Monte Olimpo: Zeus, Hera, Poseidón y otros dioses griegos rodeados de arquitectura clásica y símbolos divinos como el rayo, tridente y corona de laurel

Mitología griega: historia y guía completa de dioses, héroes y criaturas

13 noviembre, 2025
Descubren dos anomalías que podrían ser parte de una entrada en Micerino.

En la pirámide de Micerino descubren dos anomalías llenas de aire que podrían ser una entrada o una cámara cerrada

13 noviembre, 2025
Una trampa para renos es descubierta en montaña noruega.

Descubren en Noruega un sistema de caza de renos prehistórico

12 noviembre, 2025
La banda de agujeros precolombinos de Perú sería vestigio de un antiguo mercado de trueque.

Estudio señala que la banda de agujeros en Monte Sierpe en Perú pudo ser un mercado

12 noviembre, 2025
civilizacion sumeria historia y legado

Civilización sumeria: historia, cultura e influencia en Mesopotamia

11 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
Guerra de Troya. El Caballo de Troya frente a las murallas: la estrategia que permitió a los griegos entrar en la ciudad después de diez años de guerra

Historia de la Guerra de Troya: causas, batallas, héroes y consecuencias

13 noviembre, 2025
Los doce dioses olímpicos en el Monte Olimpo: Zeus, Hera, Poseidón y otros dioses griegos rodeados de arquitectura clásica y símbolos divinos como el rayo, tridente y corona de laurel

Mitología griega: historia y guía completa de dioses, héroes y criaturas

13 noviembre, 2025
Descubren dos anomalías que podrían ser parte de una entrada en Micerino.

En la pirámide de Micerino descubren dos anomalías llenas de aire que podrían ser una entrada o una cámara cerrada

13 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.