• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 28, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El Papa Celestino V no fue asesinado

by Virginia Musat Lain
29 mayo, 2013
in Historia de las Religiones, Noticias
0
0
SHARES
336
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pietro Angeleri di Murrone nacio en Molise, una región del norte de Italia que ingresó en la orden benedictina como monje en 1232, en el monasterio de Santa María in Faifoli. Desde un principio se mostró afín a la purificación de su espíritu por medio de la privación de los placeres materiales y la abstinencia.

papa celestino v

En 1239 decidió hacerse ermitaño, y situó su vivienda en una cueva del monte Morrone, donde se mantuvo durante 5 años completamente aislado del mundo.

Posteriormente se trasladó a otra cueva en una montaña de la región de Abruzos, donde fundó junto a dos compañeros, la orden de los Celestinos en 1244.

En aquella época existió en la iglesia católica un vacío papal al no haber consenso de quién debía ocupar la silla de San Pedro. Tras arduas deliberaciones decidieron que la persona más indicada para acceder al puesto era Pietro Angeleri, que fue coronado en la ciudad de L´Aquila. Trató de huir de su fatal destino, pero no le fue posible, ya que al monte acudieron cerca de 200.000 personas tras enterarse de su nombramiento. No quiso trasladarse a Roma, como era la tradición papal, e instaló su sede en Nápoles.

Se vino a denominar Celestino V, pero su pontificado fue muy breve. Tras cinco meses decidió que no estaba preparado para ejercer de Papa y deseaba volver a su vida ermitaña anterior. Consultando con un experto en derecho canónico su renuncia, decidió que la única manera consistía en crear una ley que le permitiera abdicar. Así lo hizo. Su puesto fue rápidamente ocupado por el cardenal Benedicto Caetani, que cogió el nombre de Bonifacio VIII.

El nuevo papa decidió trasladarse a Roma, pero su deseo era que Celestino le acompañara, ya que temía que sus enemigos se revelaran ante su ascenso. Tras la negativa de Celestino y su fallido intento de escapar al monte Morrone, fue detenido y encarcelado en el Castillo de Fumone. Mal vivió en su zulo durante diez meses, hasta su muerte.

Hasta hace poco, se creía que Celestino había sido asesinado con un clavo en la cabeza, ya que su cráneo presenta un agujero cuadrado en la parte frontal. Pero estudios recientes han demostrado que esa herida le fue conferida al esqueleto años después, cuando ya no había piel de por medio. Por tanto, debió realizar la hendidura alguno de los ladrones que han profanado sus restos a lo largo de la historia, que han sido muchos.

Uno de los motivos que posiblemente llevaron a la perforación del cráneo fue que quedara escrito en la historia que este hombre fue asesinado, y no falleció por muerte natural. Lo que es evidente es que su muerte fue inducida por Bonifacio, por las condiciones infrahumanas a las que le sometió durante su confinamiento.

Previous Post

Descubren el truco de la adivinación china

Next Post

“XVI Jornadas de Egiptología» en Madrid

Next Post

“XVI Jornadas de Egiptología" en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025

Últimas noticias

Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.