• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Moderna

El primer viaje de Cristóbal Colón

by Leopoldo Ágreda Lovera
in Moderna
recorrido primer viaje colon

Recorrido del primer viaje de Cristóbal Colón. Crédito: Phirosiberia en Wikimedia

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Los ‘Seis decretos’ de Turgot

Reconstruyen el rostro de una mujer vampiro de Italia del siglo XVI

Han sido pocos los viajes de la historia, donde un grupo de hombres se lanzan a lo desconocido y terminan perpetuando su hazaña en los anales del tiempo.

El viaje marítimo de Cristóbal Colón, significó un viaje que cambiaría no solo la concepción geográfica del mundo, sino también y de igual forma, la concepción mental del planeta que se tenía en aquella época.

Varios mitos y leyendas se tejían alrededor del océano y las ignotas tierras que estaban más allá de él.

De igual forma, el problema que supuso para los españoles de la época darse cuenta que existían otros seres humanos en el continente americano, fue otra de las consecuencias directas de este viaje; y la hegemonía económica de Europa, junto al florecimiento económico de ciertas regiones del continente se dieron gracias a este primer viaje de Cristóbal Colón.

Preparativos del primer viaje de Colón

Durante varios años estuvo Colón buscando la aprobación de los Reyes Católicos, haciendo presentaciones frente a la corte real junto a los personajes más estudiosos de España. Sin embargo, los reyes estaban enfrentando una guerra en el interior de territorio español contra los musulmanes que terminó en enero de 1492, cuando las huestes católicas se hicieron con el reino de Granada en la Reconquista.

Una vez terminado el conflicto bélico, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón permitirían a Cristóbal Colón hacerse a la “mar océana” para encontrar el oriente por el poniente, comenzando con los preparativos del viaje en mayo de 1492, cuando los Reyes Católicos enviaron una misiva a Palos de la Frontera en Huelva para que colaboraran con dos naves y reclutar la tripulación.

El viaje se iniciaría el 3 de agosto de 1492, con dos carabelas y una nao, saliendo con rumbo a las islas Canarias y de allí, a rumbo desconocido para los marinos europeos de entonces.

El primer viaje europeo por el Atlántico

Cuando zarpó la expedición que realizaría el primer viaje de Colón, las embarcaciones tomaron el rumbo de las islas Canarias, para una vez allí, enfilar su rumbo hacía el occidente, en una navegación que se pensaba solo transcurriría unas pocas semanas pero que tardaría mucho más tiempo de lo previsto.

mapa de toscanelli
Mapa de Toscanelli en 1474, utilizado por Cristóbal Colón en su primer viaje. Crédito: Dominio Público

Colón había señalado que a una distancia de 700 leguas, avistarían el continente y la isla de Cipango, el actual Japón. No obstante, cuando pasaron las 800 leguas, la tripulación se percató que la tierra estaba aún muy lejos de ser vista.

Esta situación se debe en gran medida a los conocimientos geográficos de la Tierra, donde se pensaba que la distancia que separaba el continente europeo de Asia sería de unos 5.000 kilómetros aproximadamente, cuando realmente es una cifra muy superior, debiendo franquearse el continente americano primero.

Debido a esto, los motines y las quejas de la tripulación se hicieron el pan de cada día en las embarcaciones que lideraban el primer viaje europeo al continente americano, viaje que abriría las puertas a un nuevo mundo, nuevas formas de pensar y nuevos conocimientos.

Los primeros días de octubre de 1492 fueron días muy difíciles para la tripulación de los tres barcos que habían salido de España.

Colón se enfrentaba a la molestia producida por un viaje tan largo, amenazándolo con volver a Europa. Pero Colón, gracias a los indicios claros de aves y plantas que se veían en el mar, y agradeciendo también a su don de gentes y poder de convencimiento, hizo que los marinos se quietaran, dándole a Colón un día más de navegación.

La espera terminaría cuando el día 12 de octubre de 1492, el grito de ¡Tierra!, sacudiría a los marineros, haciendo que Cristóbal Colón reclamase sus títulos ofrecidos por la Corona y nuevas tierras para los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.

llegada colon america primer viaje
Llegada de Colón a América. Crédito: obra de Dióscoro Puebla, 1862. Museo Del Prado / Dominio Público.

Cristóbal Colón en América

Cuando llegaron a tierra los españoles, se encontraron con un grupo de indígenas que al parecer, se habían sorprendido mucho de la llegada de estos seres blancos, barbudos, con ropa diferente y junto a sus grandes barcas. Algunos preguntaron si venían de los cielos, pero todos se encontraron en la mayor cordialidad.

Una vez en tierra, Cristóbal Colón hizo que sus privilegios fuesen reconocidos, entre ellos su título de Almirante, además del gobierno de las tierras descubiertas en el nombre de los Reyes Católicos.

En la primera carta de Colón a los reyes y en otros documentos posteriores, se muestran las impresiones que tuvieron los españoles de las personas que habitaban aquellas tierras.

Les sorprendía su desnudez, la belleza y sanidad de sus cuerpos, los ornamentos que tenían, algunos de vidrios y otros materiales, que no poseían armas ni artículos de hierro y el oro que utilizaban, una de las principales inquietudes de Colón en su viaje.

Fue por el oro que los hombres de Colón comienzan a investigar las otras islas y tierras cercanas, donde los indígenas aseveraban vivía gente guerrera, aunque los primeros avistados por Colón era personas tranquilas como refiere en sus misivas reales.

Esta tranquilidad de los indígenas es la que hace a Colón señalar que la conquista y colonización del territorio debía realizarse pacíficamente, ya que en estos hombres y mujeres no veía ninguna maldad.

Colón tomó a seis indígenas para ser presentados a los reyes, junto con plantas, piezas de oro, tapices de algodón que regalaban los indígenas y animales, entre otras cosas.

El regreso de Colón a España tras su primer viaje

Las actuales Bahamas, Cuba y Haití, fueron islas que recorrió Colón durante este primer viaje, sucediendo cerca de Haití el día de Navidad, el primer naufragio europeo en tierras americanas, cuando motivado por descuidos humanos (se dejó a un joven inexperto la responsabilidad de dirigir la Santa María, mientras todos estaban dormidos), la Nao Santa María chocó contra el arrecife de coral, siendo necesario recuperar lo que en ella estaba, colaborando los indígenas en esta labor.

En la zona que hoy forma parte de Haití, Cristóbal Colón y 39 hombres crearon el primer asentamiento europeo en suelo americano, llamando Navidad, donde los españoles que quedaran debían esperar los que volvían a Europa.

El 2 de enero de 1493, Cristóbal Colón y el resto de la tripulación volvían a España, dejando en estos hombres el cuidado de las tierras recién descubiertas.

Cristóbal Colón en España

El 8 de marzo de 1493 Colón llegaba triunfante a continente europeo, siendo el rey Juan II de Portugal el primero en recibirlo.

Reunidos el monarca y el descubridor, el portugués se siente mal por haber rechazado a Colón varios años atrás, perdiéndose la oportunidad de haber dejado inscrito en los libros de historia su nombre y el de Portugal como los primeros en llegar a América.

isabel recibe a colon primer viaje
Colón es recibida por Isabel la Católica. Crédito: Librería del Congreso / Dominio Público

De Portugal pasa a España, donde la primera celebración se realiza en Palos de la Frontera, donde son recibidos como héroes y Colón viaja por varios pueblos hasta llegar a Barcelona, donde sería recibido por la corte y los reyes.

Una vez en presencia de los monarcas, Cristóbal Colón refiere la travesía, los hechos y muestra los numerosos regalos a los Reyes Católicos, quienes elevan a Cristóbal Colón como uno de los hombres más importantes de España, respetando sus títulos y beneficios, e instándole para que prepare un nuevo viaje a las nuevas colonias de ultramar.

Previous Post

Descubren una inscripción medieval en una iglesia de Melnik, Bulgaria

Next Post

Marmore, la colosal cascada artificial creada por los romanos

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

que fueron seis decretos turgot

Los ‘Seis decretos’ de Turgot

by Marcelo Ferrando Castro

Uno de los personajes más conocidos de la etapa previa a la Revolución Francesa fue Anne Robert Jacques Turgot (10...

mujer vampiro italia reconstruccion

Reconstruyen el rostro de una mujer vampiro de Italia del siglo XVI

by Leopoldo Ágreda Lovera

El cadáver de una mujer de 61 años fue encontrado con una piedra en la boca lo que indica que...

avances ciencia en la ilustracion

Los avances de la Era de la Razón que cambiaron nuestra vida

by Redacción

Durante la Ilustración ocurrieron una gran cantidad de cambios en las sociedades europeas, los cuales cambiaron nuestra vida hasta el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Entradas recientes

  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.