• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 12, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

El yacimiento Monte Bernorio de Palencia da nuevas pistas sobre la arqueología bélica

by Marcelo Ferrando Castro
8 agosto, 2018
in Noticias
0
yacimiento monte bernorio

Monte Bernorio, en Palencia

0
SHARES
62
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La revista Antiquity ha recogido en su último número los trabajos realizados recientemente en Monte Bernorio, la zona ritual de Mata del Fraile y el yacimiento romano de Huerta Varona, en Aguilar de Campoo, en Palencia.

El castro de Monte Bernorio, ubicado en el entorno de la localidad de Villarén, es uno de los yacimientos de la Edad del Hierro más importantes de la península Ibérica.

Desde el año 2004 se vienen desarrollando campañas de investigación arqueológica que están permitiendo comprender sus estructuras defensivas, su urbanismo y la vida cotidiana de este emplazamiento.

A pocos kilómetros de la ciudad fortificada se descubrió, en el año 2000, por parte de Eduardo Peralta, un gran campamento militar romano perteneciente a las guerras cántabras.

“Desde allí se lanzó el ataque romano que conquistó y destruyó el asentamiento cántabro de Monte Bernorio alrededor del 25 antes de Cristo”, explican los investigadores Jesús Francisco Torres-Martínez, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Manuel Fernández-Götz, de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).

Casi 2000 años después, la montaña de Bernorio fue de nuevo el escenario de enfrentamientos armados durante la Guerra Civil española. Por ello, Monte Bernorio constituye un escenario privilegiado para la investigación de la ‘arqueología del conflicto’, una de las ramas “más atractivas y en auge de la arqueología actual”, detallan los expertos.

Durante las excavaciones en Monte Bernorio han podido documentar grandes cantidades de material militar, tanto perteneciente a la conquista romana del emperador Augusto como a los enfrentamientos en el marco del Frente norte de la Guerra Civil, en torno a 1936/37.

Primeras ocupaciones del castro de Monte Bernorio

Aunque el yacimiento es conocido desde finales del siglo XIX, a mediados del siglo XX hubo una pausa de alrededor de 50 años en los trabajos arqueológicos. Fue en 2004 cuando un equipo dirigido por el arqueólogo palentino Jesús Francisco Torres-Martínez inició el proyecto Monte Bernorio en su entorno, destinado a explorar de la Edad del Hierro.

Desde entonces, se han venido desarrollando anualmente excavaciones y prospecciones por parte del IMBEAC (Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico). A partir de 2015, en colaboración con la Universidad de Edimburgo.

Según las investigaciones desarrolladas, hay indicios de una primera ocupación en la época Calcolítica y de Edad del Bronce (3.000-2.000 antes de Cristo aproximadamente), pero su ocupación es continuada desde el siglo VIII antes de Cristo hasta el siglo I antes de Cristo, momento de la conquista romana.

“Monte Bernorio tiene un enorme interés histórico, ya que fue de uno de los principales núcleos de los Cántabros, una importante ciudad fortificada que llegó a englobar un área de alrededor de 90 hectáreas. Domina una intersección de rutas naturales y ocupa un emplazamiento estratégico”, subrayan los investigadores.

Por ello, se trata de un yacimiento de gran potencial, uno de los más grandes del Primer Milenio antes de Cristo de toda la Península Ibérica. Estuvo ocupado durante varios siglos, de modo que puede aportar nueva información sobre los modos de vida de las poblaciones prerromanas y su posterior conquista por parte del poder imperial romano.

Tags: Yacimientos arqueológicos España
Previous Post

¿Cómo se colorearon las cerámicas vidriadas de la Alcazaba de Almería?

Next Post

Los pigmeos modernos de la Isla de Flores no comparten genética con los ‘hobbits’

Next Post
hobbits indonesia y pigmeos modernos isla de flores

Los pigmeos modernos de la Isla de Flores no comparten genética con los ‘hobbits’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060