Inicio Ciencia Encuentran en ámbar el fósil de un escarabajo desconocido de hace 40...

Encuentran en ámbar el fósil de un escarabajo desconocido de hace 40 millones de años

El insecto tiene una especie aparentada que hoy en día habita en el norte y el este de Europa, algo que indica que su hábitat no ha cambiado mucho, según los investigadores.

2174
escarabajo ambar rusia
Escarabajo atrapado en el ámbar. Crédito: Universidad Federal Báltica Immanuel Kant

Paleobiólogos rusos encontraron dentro de un trozo de ámbar báltico los restos fósiles de un insecto previamente desconocido que vivió en Europa hace aproximadamente 40 millones de años.

Los expertos de la Universidad Federal Báltica I. Kant, con sede en Kaliningrado, identificaron el ejemplar preservado dentro de la resina fosilizada como perteneciente al género ‘Zavaljus’ de los coleópteros.

Hasta ahora solo se conocía una especie viviente de este género y, por lo tanto, el hallazgo amplía hasta dos la variedad de las especies aparentadas, según un comunicado de la Universidad.

El aspecto físico de ambos escarabajos tiene pocas diferencias, algo que puede ser clave para entender qué cambios ha experimentado su hábitat.

“Si estos escarabajos prácticamente no han cambiado de apariencia después de todo, entonces su estilo de vida habrá sido relativamente estable”, comentó el investigador principal del Museo de Ámbar de Kaliningrado, Vitali Alexéyev.

“Esto puede ayudar significativamente a comprender la situación paleoecológica de hace 40 millones de años”, añadió.

El pariente viviente de este ejemplar fósil es un insecto resistente al frío y extremadamente raro del norte y el este de Europa. El territorio que habita no ha cambiado mucho desde el Eoceno (la época de las primeras glaciaciones), lo que también es de interés científico, según este experto.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.