Un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Scientific Report, presenta el hallazgo de huellas neandertales en dos yacimientos con 80 mil años de antiguedad, que han aportado nuevos datos acerca de las costumbres y movimientos de los neandertales en esta zona de la Península Ibérica.
Los yacimientos arqueológicos se encuentran en el suroeste de Portugal, y se conocen como: Monte Clérigo y Praia do Telherio, en los que se descubrieron más de una veintena de huellas neandertales distribuidas en adultos y niños.
En Monte Clérigo se cuentan 26 huellas de adultos y niños moviéndose a través de las dunas, mientras que en Praia do Telherio se trata de una huella única de una neandertal adolescente.
Para el estudio de ambos yacimientos el equipo utilizó tecnología de punta, por ejemplo, la fotogrametría 3D o la datación por luminiscencia ópticamente estimulada, que permitieron confirmar la datación de las huellas.
El estudio de los sedimentos fue clave para reconstruir el medio ambiente, lo que permitió verificar que las dunas daban a un estuario costero rico en recursos, lo que llevó a los investigadores a la confirmación de que los neandertales eran hábiles recolectores y poseían un alto nivel de adaptación.