• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 27, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

George Stevenson “El Cochero”, cuya muerte inspiró las actuales reglas del boxeo

by Marcelo Ferrando Castro
2 febrero, 2013
in Biografías, Historia del deporte
0
George Stevenson “El Cochero”, cuya muerte inspiró las actuales reglas del boxeo

George Stevenson "El cochero", cuya muerte en el ring modificó la historia del boxeo

0
SHARES
90
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La conocida empresa británica de subastas, Bonhams (1793), está vendiendo un retrato del siglo XVIII en el que aparece representado un boxeador a puño limpio conocido como George Stevenson “El Cochero”. De artista desconocido, este óleo sobre lienzo está valorado en unos 12.000 a 18.000 euros, un precio bastante elevado debido a que es extremadamente raro encontrar una pintura de ese siglo que simbolice el boxeo, y más porque George Stevenson jugó un papel importante en la historia de este deporte, aunque desgraciadamente no fuese a través de sus victorias.

George Stevenson "El cochero", cuya muerte en el ring modificó la historia del boxeo
George Stevenson «El cochero», cuya muerte en el ring modificó la historia del boxeo

Su muerte sobre el ring en 1741 a manos del campeón Jack Broughton, cambió para siempre la concepción del boxeo e inspiró las primeras reglas que transformarían la práctica libre de puñetazos en un deporte más estructurado con límites concretos basados en el juego limpio.

A pesar de que la lucha a puño descubierto fue un deporte muy popular en el mundo antiguo, desde Sumeria a la Antigua Grecia, después de la caída del Imperio Romano esta práctica dio paso a una admiración más extendida por las armas y las artes marciales. Hoy en día, todavía podemos acudir a combates a puño limpio en ciertos países como Rusia e Italia, pero el auténtico resurgimiento de este deporte tuvo lugar en Inglaterra, en el siglo XVI.

James Figg se coronaría como el primer campeón mundial de boxeo. Este luchador era un consumado artista marcial, tan hábil con la espada y el garrote como con los puños desnudos. Según los registros de esa época (aunque escasos y poco fiables) Figg reinó como campeón invicto desde 1719 hasta 1730 y fundó una escuela donde él mismo daba clases de boxeo, esgrima con sables pequeños y combates con bastón.

También construyó un anfiteatro para peleas profesionales que favoreció el conocimiento de este deporte. De hecho, se hizo tan popular que los aristócratas y cierta gente famosa, tomaban clases en su escuela, y acudían a su estadio para ver las peleas.

Uno de los estudiantes de Figg fue Jack Broughton, un remero cuyo físico musculoso se había forjado transportando pasajeros en un barcaza a través del Támesis. Broughton se hizo con el título de Campeón de Inglaterra de pesos pesados en 1738 tras derrotar al sucesor de Figg, George Taylor, un título que según las fuentes, mantuvo hasta 1750. Fue un luchador fuerte y hábil de notable reputación que atraía una gran masa de público a sus combates, tanto es así que un día un espectador murió aplastado.

El 17 de febrero de 1714 en una barraca de feria en Tottenham Court Road, a sus 36 años, Jack Broughton participó en un torneo con nudillos desnudos que transformaría radicalmente el estilo del boxeo que se conocía hasta entonces. Broughton, que medía 1.8 m y pesaba casi 90 kg, se enfrentó a George Stevenson, un cochero de Yorkshire.

A pesar de que Stevenson tenía mejor juego de piernas y le superaba en rapidez, el peso de Broughton resultó crucial en el desenlace del combate. El enfrentamiento finalizó cuando el Campeón derribó a Stevenson con un golpe directo bajo el corazón. Y tristemente, la vida de Stenvenson terminaría tres semanas más tarde como consecuencia de las graves lesiones sufridas.

Ese suceso dejó a Broughton profundamente marcado y prometió hacer cuanto estuviera en su mano para evitar que volvieran a ocurrir tragedias similares.

Jack Broughton
Jack Broughton

Financiado por el duque de Cumberland, Broughton abrió un nuevo anfiteatro el 10 de marzo de 1743. El fallecimiento de Stenvenson le inspiró a promulgar un código de conducta para aplicarlo en su reciente adquirido anfiteatro, con el que pretendía hacer del boxeo un deporte más humano y estricto.

Las reglas que formuló Broughton fueron conocidas como las London Prize Ring Rules. Redactó un total de siete normas, un número muy reducido si se compara con el la cantidad de reglas que existen hoy día, sin embargo, fue el primero en introducir los conceptos clave que aseguraran un juego limpio en el ring. Unas ideas que actualmente siguen vigentes.

He aquí las London Prize Ring Rules tal como se escribieron:

  1. Que un cuadrado de una yarda será dibujado en el medio del escenario, y en cada recuperación (fresh set to) luego de una caída o ser arrojado fuera de los límites, cada Segundo deberá llevar a su Hombre al costado del cuadrado y ubicarlo frente al otro, y hasta que ellos estén limpiamente preparados en las líneas, no será legal para uno golpear al otro.
  2. Que, en orden a prevenir cualquier disputa, el tiempo que un hombre reposa luego de una caída, si el Segundo no trae a su Hombre al costado del cuadrado, en el lapso de medio minuto, será considerado un Hombre vencido.
  3. Que en cada batalla principal, ninguna persona deberá estar sobre el escenario, excepto los Principales y sus Segundos, la misma regla debe ser observada en las batallas secundarias, excepto que en las últimas, Mr. Broughton tiene permitido estar en el escenario para mantener el decoro, y para asistir a los caballeros para acceder a sus lugares, siempre cuidando de no interferir en la batalla, y quien pretenda infringir estas reglas será expulsado inmediatamente de la casa. Todos deben dejar el escenario ni bien los campeones estén desvestidos, antes de la colocación para comenzar («set-to»).
  4. Que ningún campeón será considerado vencido, salvo que no se ubique en la línea dentro del límite de tiempo, o que su propio Segundo lo declare vencido. A ningún segundo se le permitirá hacer preguntas a su Hombre, o aconsejarle rendirse.
  5. Que en las batallas secundarias, el ganador tendrá dos tercios del dinero reunido, que será públicamente dividido sobre el escenario, no admitiéndose ningún acuerdo privado con el contrario.
  6. Que para prevenir disputas, en cada batalla principal los Principales elegirán, al subir al escenario, de entre los caballeros presentes dos Umpires (árbitros), que decidirán absolutamente todas las disputas que puedan surgir sobre la batalla; y si los dos Umpires no pueden ponerse de acuerdo, los referidos Umpires eligen a un tercero, quien debe resolver.
  7. Que ninguna persona debe golpear a su Adversario cuando está caído, o tomado del muslo (ham), o cualquier parte debajo de la cintura. Un hombre de rodillas debe ser considerado caído.

Para terminar, sería justo señalar que el origen de los guantes de boxeo modernos también se le atribuye a Jack Broughton.

El formato de guantes que él creó, (conocidos en inglés como mufflers), sólo eran utilizados demostraciones de boxeo para evitar lesiones frecuentes como roturas de mandíbulas, narices sangrantes u ojos amoratados. Sin embargo los torneos profesionales seguían siendo a puño desnudo.

Fuentes:
1. “This man’s death inspired the first rules of boxing”. History Blog.
3. “El Galpón Original”. Quiosco el Mundo.
4. «¿Cómo se boxeaba antes del reglamento Queensberry?». Selecciones mx.

Previous Post

La guerra era una fuente de riqueza para un soldado en la Baja Edad Media

Next Post

Biografía de Sucre, el militar que liberó Bolivia

Next Post
biografia sucre presidente bolivia

Biografía de Sucre, el militar que liberó Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.