• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia de la Tierra

Historia de la Tierra: Vaalbará, el primer supercontinente

by Marcelo Ferrando Castro
in Historia de la Tierra
vaalbara supercontinente

Cratones que formaron el supercontinente Vaalbará

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

La historia de la relación entre la humanidad y el magnetismo

‘Machairodus lahayishupup’: descubren uno de los felinos con dientes de sable más grandes de la historia de la Tierra

Vaalbará es el nombre por el que se conoce al primer supercontinente que existió hipotéticamente sobre nuestro planeta. La Tierra se formó hace 4.567 millones de años, y se estima que este supercontinente nació entre hace 3.800 – 3.600 millones de años.

Su existencia se cree en gran parte confirmada gracias a los estudios geocronológicos y paleomagnéticos realizados a los dos cratones arcaicos Kaapvaal (Sudáfrica) y Pilbara (Australia), en donde los estudios señalan que éstos existieron hace 3.300 millones de años.

Los cratones como prueba de la existencia de Vaalbará

Un cratón, también llamado cratógeno, es una masa continental que posee una enorme rigidez que ha alcanzado en su pasado geológico, y que desde ese momento no ha sufrido ningún tipo de fragmentación o deformación.

Si bien hay muchas teorías sobre su verdadera existencia, muchos científicos se apoyan en los cratones mencionados, que tienen secuencias similares de cubierta precámbrica temprana.

Tanto el terreno de granito y piedra verde del cratón de Kaapvaal, como el bloque oriental del cratón de Pilbara, muestran evidencia de cuatro impactos muy grandes de meteoritos de hace entre 3.200 y 3.500 millones de años.

cratones vaalbara
Ubicación actual de los cratones de Kaapval y Pilbara en Sudáfrica y Australia respectivamente.

Las altas temperaturas creadas por la fuerza del impacto, fusionaron los sedimentos en pequeñas esférulas vítreas, y tanto en Sudáfrica como en Australia se han encontrado algunas de hasta 3.500 millones de años, siendo los materiales obtenidos de un impacto en la Tierra más antiguos conocidos.

Origen de la vida en Vaalbará

En estos cratones encontramos algunas de las rocas más antiguas del mundo, las cuales contienen microfósiles arcaicos muy bien conservados.

Una serie de proyectos internacionales de perforación han revelado rastros de vida microbiana y fotosíntesis de archaeas en África y Australia, siendo las evidencia más antiguas ampliamente aceptada por la ciencia.

Éstos fósiles se han interpretado como rastros de eucariotas y cianobacterias, aunque las discusiones actuales llevan a pensar que estos biomarcadores no serían tan antiguos, sino que habrían entrado en la roca mucho después.

Las estimaciones actuales sitúan al último antepasado común eucariota entre 1.866 y 1.679 millones de años. Si los fósiles encontrados en Pilbara son rastros de eucariotas tempranos, representarían a grupos que se extinguieron antes de que surgieran los grupos modernos.

Tags: Supercontinentes de la Tierra
Previous Post

Los primeros aldeanos ibéricos tenían genes diferentes al resto de Europa

Next Post

Historia de la Tierra: Ur, el segundo supercontinente

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

historia del magnetismo

La historia de la relación entre la humanidad y el magnetismo

by Redacción

Tales de Mileto descubrió que la magnetita atraía a una aguja, descubriéndose así el poder del magnetismo.

felino dientes de sable mas grande

‘Machairodus lahayishupup’: descubren uno de los felinos con dientes de sable más grandes de la historia de la Tierra

by Redacción

El 'Machairodus lahayishupup' vivió hace entre 5,5 y 9 millones de años y pesaba de media unos 270 kilogramos.

extincion masiva cretacico paleogeno

Científicos determinan que las extinciones masivas en la Tierra suceden por ciclos de 27,5 millones de años

by Redacción

Los investigadores también descubrieron que estas desapariciones masivas se alinean con los principales impactos de asteroides y devastadoras erupciones volcánicas....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Entradas recientes

  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.