Investigadores de la Universidad de Sydney han realizado un análisis geográfico en la antigua ciudad camboyana de Mahendraparvata, en la región del parque natural de Phnom Kulen, cuyos resultados han revelado un desgaste extensivo del terreno que comenzó a mediados del siglo IX y que determinaron una serie de cambios en la gestión y administración de los recursos hidráulicos hacia el siglo XII, con todo el impacto medioambiental que conllevó.
Dan Penny, investigador australiano, ha realizado un estudio del desgaste del suelo y los cambios en la vegetación en los alrededores de un antiguo embalse en Phnom Kulen que habría abastecido a la ciudad de Mahendraparvata y a otras muchas ciudades antiguas de Camboya como Angkor. Publicados el 8 de enero en la revista digital PLOS ONE, sus resultados apuntan a que el valle podría haber sufrido una inundación en el siglo VIII, pero la edad del embalse aún es desconocida.
Recogiendo y analizando muestras de la tierra y de las plantas, estudiadas en conjunto con los datos arqueológicos de los asentamientos del área, han conseguido determinar que la presa estuvo operativa durante 400 años, un tiempo suficiente como para propiciar el desgaste del suelo. Los asentamientos usaron la presa de manera extensiva desde comienzos del siglo IX durante un período aproximado de 250 años, con su consecuente enorme impacto para el medio ambiente. Así mismo, la posible consciencia de este impacto medioambiental explica una serie de cambios que se dieron en la gestión de los recursos hidráulicos hacia el siglo XI.
Imagen: Wikipedia