• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

La complejidad geométrica del templo más antiguo del mundo: Göbekli Tepe

by Marcelo Ferrando Castro
in Noticias
Göbekli Tepe
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

La complejidad geométrica de Göbekli Tepe, el templo más antiguo del mundo, es una sorpresa para los científicos y también un gran misterio: ¿cómo pudo una sociedad neolítica construir algo así?

Desde que fuera descubierto por el profesor alemán Klaus Schmidt en 1994, su construcción se ha atribuido a poblaciones de cazadores-recolectores de hace 11.500 años, incluso 6.500 años antes que las grandes pirámides de Egipto.

Pero la disposición de sus pilares y su decoración hacen indicar que debió haber sido de una civilización compleja, algo que los científicos no creían posible en esa época.

Entonces, ¿quién lo construyó y cómo? Ahora unos científicos israelíes encontraron una pista que podría develar algunas de las incógnitas que esconde Göbekli Tepe.

Göbekli Tepe es un sitio arqueológico formado por una serie de monumentos megalíticos circulares y rectangulares dispuestos en forma de recintos ubicado en la provincia de Sanliurfa, en el suroeste de Turquía.

Se trató de uno de los descubrimientos más importantes sobre el neolítico, el último de los periodos de la Edad de Piedra y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2018.

Sus habitaciones, utilizadas probablemente para la ejecución de rituales, poseen altos pilares de unos 5,5 metros de altura en forma de T con animales salvajes esculpidos.

Hasta ahora, la mayoría de los investigadores ha argumentado que los recintos de Göbekli Tepe en el área principal de excavación se fueron construyendo con el tiempo.

Complejidad geométrica inusual

Pero los investigadores Gil Haklay, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, y el profesor Avi Gopher, del Departamento de Arqueología y Antiguas Civilizaciones del Cercano Oriente de la Universidad de Tel Aviv (TAU), no creen que fuera así.

Para Haklay y Gopher, el diseño geométrico de las impresionantes estructuras de piedra redondas del sitio y el enorme conjunto de pilares de piedra caliza fueron planeados inicialmente como una sola estructura.

Según Haklay y Gopher, lo más notable es que los puntos centrales de los tres espacios más importantes de Göbekli Tepe, señalados como recintos B, C y D, parecen estar unidos geométricamente en un triángulo equilátero casi perfecto, algo que los investigadores sugieren que podría significar una relación jerárquica entre los espacios.

complejidad geométrica gobleki tepe
Patrón geométrico subrayando la planificación arquitectónica de un complejo en Göbekli Tepe. Crédito: TAU

Los científicos llegaron a esta conclusión tras utilizar un algoritmo informático para rastrear aspectos de los procesos de diseño arquitectónico involucrados en la construcción de estos recintos.

«Göbekli Tepe es una maravilla arqueológica (…) Sin embargo, su complejidad arquitectónica es muy inusual«, explica el profesor Gopher en un comunicado de la TAU y cuya investigación fue publicada en la revista de arqueología Cambridge Archaeological Journal.

Pero esta tesis de Haklay y Gopher de que las estructuras fueron diseñadas como un solo proyecto y de acuerdo con un patrón geométrico coherente resultaría algo muy avanzado para los cazadores-recolectores del neolítico.

«Esta investigación abre la puerta a nuevas interpretaciones de este sitio en general y de la naturaleza de sus pilares antropomórficos megalíticos específicamente«, afirma Gopher.

Tradicionalmente se creía que ciertas capacidades y prácticas de planificación, como el uso de la geometría y la formulación de planos de planta, surgieron mucho más tarde que el período durante el cual se construyó el Göbekli Tepe.

Específicamente después de que los cazadores-recolectores se transformaran en agricultores productores hace unos 10.500 años. Incluso, una de las características de los primeros agricultores es el uso de la arquitectura rectangular.

«Este caso de planificación arquitectónica temprana puede servir como un ejemplo de la dinámica de los cambios culturales durante las primeras partes del período neolítico«, dice por su parte el investigador Haklay.

«Nuestra nueva investigación indica que los métodos de planificación arquitectónica, reglas de diseño abstracto y patrones organizacionales ya se estaban utilizando durante este período«, subraya.

Previous Post

Características de la arquitectura islámica. Resumen

Next Post

¿Qué es la caza de montería? Historia y características

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

by Marcelo Ferrando Castro

Científicos franceses del Centro Nacional de Investigación Científica, colaborando con académicos de la Universidad de Tel Aviv, han transformado nuestra...

Encuentran un Cristo en la Cruz de Rubens, en una mansión parisina.

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

by Leopoldo Ágreda Lovera

El especialista en arte flamenco, alemán y holandés de los siglos XV y XVI, Nils Buttner, encontró en una mansión...

Encuentran puntas de flecha con 80 mil años en Asia.

¿Fueron los asiáticos los creadores del tiro al arco hace 80 mil años?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una nueva investigación cambia el lugar de origen de las puntas de flechas desde África hasta el Asia Central, donde...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Un tesoro romano ha sido descubierto en Rumania.

En la ciudad más antigua de Rumania un equipo arqueológico descubre tesoro romano

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Encuentran nuevos cráneos en Sefeterpe.

12 nuevos cráneos humanos han sido descubiertos en el yacimiento de Sefertepe

Una represa encontrada cerca de la piscina de Siloé.

Una represa de 2.800 años ha sido hallada en Israel

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1173 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Un tesoro romano ha sido descubierto en Rumania.

En la ciudad más antigua de Rumania un equipo arqueológico descubre tesoro romano

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Encuentran nuevos cráneos en Sefeterpe.

12 nuevos cráneos humanos han sido descubiertos en el yacimiento de Sefertepe

Entradas recientes

  • En la ciudad más antigua de Rumania un equipo arqueológico descubre tesoro romano
  • Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo
  • 12 nuevos cráneos humanos han sido descubiertos en el yacimiento de Sefertepe
  • Una represa de 2.800 años ha sido hallada en Israel
  • Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal
  • Descubren en Rothenburg una sinagoga medieval perdida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.