• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

La Primera República Federal de México: historia y características

by Leopoldo Ágreda Lovera
18 marzo, 2022
in Contemporánea
0
historia primera republica federal mexico

La Primera República Federal de México

0
SHARES
765
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez que la etapa imperial de México y el gobierno de Agustín de Iturbide llegaban a su fin, comenzarían los tiempos de las dos primeras Repúblicas Federales mexicanas y de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, que sería un tiempo de gobiernos presidenciales y de gran combustión política, como lo veremos en la Primera República Federal de México.

El principal conflicto político que hubo en este período fue el que se suscitó entre federalistas y centralistas, quienes tenían dos ideas diferentes de cómo organizar los estados mexicanos.

Los federalistas veían una división de los estados en que cada uno posee un gobierno particular, donde cada estado tiene un presidente del estado o un gobernador y sus autoridades particulares.

Por su parte, los centralistas preferían una división de estados que respondiera a una capital, ya que argumentaban que siempre había sido ésta la mejor forma de gobierno.

Entre 1824 y 1835 se extendería la época de la Primera República Federal, la que se dividía en 19 estados, 4 territorios federales y el Distrito Federal. Además de esto se proclamaría la Constitución, y el primer presidente de esta primera república federal sería Guadalupe Victoria, quien gobernaría entre 1824 y 1825.

Durante el gobierno del primer Presidente de México, Guadalupe Victoria, México sería reconocido como país independiente por parte de Estados Unidos y Reino Unido.

Sin embargo, este reconocimiento significó también un préstamo que sí bien sirvió para que Guadalupe Victoria terminara su mandato (el único que pudo gobernar un período presidencial completo), también endeudó a la nación mexicana.

Guadalupe Victoria entregó el poder a Vicente Guerrero. No obstante, Guerrero sería acusado de utilizar los medios del Estado de manera ilegal, siendo depuesto luego de salir a enfrentar una rebelión contra su gobierno.

José María Bocanegra sería el nuevo presidente de México desde el 19 de diciembre de 1829, pero un triunvirato presidido por Pedro Vélez comenzó funciones el 21 de diciembre de ese mismo año, siendo nombrado el 1 de enero de 1830 Anastasio Bustamante como presidente mexicano.

Este presidente daría la orden del fusilamiento de Vicente Guerrero, siempre una pieza importante y peligrosa, pero duraría en el cargo poco tiempo, siendo sustituido por Melchor Múzquiz, quien asumiría el cargo el 14 de agosto de 1830.

Sin embargo, también sería sustituido por Manuel Gómez Pedraza, quien debió ser realmente el segundo presidente constitucional de México en las elecciones de 1828, llegando a la presidencia por un acuerdo entre las fuerzas beligerantes (federalistas, centralistas) el 24 de diciembre de 1830.

En 1833, Gómez Pedraza entregaría el poder al vicepresidente Valentín Gómez Farías, quien se alternaría en la presidencia junto a otro hombre importante de la independencia: Antonio López de Santa Anna.

Este gobierno en que ambos hombres se sucedían duró hasta el 28 de enero de 1835, cuando Miguel Barragán sería el último presidente de la República Federal y el primero de la República Centralista de México.

Lista de Presidentes de la Primera República Federal

  • Guadalupe Victoria (1824-1829)
  • Vicente Guerrero (1829)
  • José María Bocanegra (1829
  • Pedro Vélez (1829)
  • Lucas Alamán (1829)
  • Luis Quintanar (1829)
  • Anastasio Bustamante (1830-1832)
  • Melchor Múzquiz (1832)
  • Manuel Gómez Pedraza (1832-1833)
  • Valentín Gómez Farías (1833)
  • Antonio López de Santa Anna (1833-1835)
  • Miguel Barragán (1835-1836)
Tags: Historia México
Previous Post

Encuentran un antiguo sarcófago de plomo con forma humana en el interior de la catedral de Notre Dame de París

Next Post

¿Quiénes fueron los atálidas? Breve introducción al linaje que gobernó Pérgamo

Next Post
reino pergamo atalidas

¿Quiénes fueron los atálidas? Breve introducción al linaje que gobernó Pérgamo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

10 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

98
ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

26
miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

26
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China
  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.