• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

Las Revoluciones de 1820 como el inicio del cambio liberal en Europa

by Víctor Muñoz Fernández
10 agosto, 2023
in Contemporánea
4
0
SHARES
1.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Revoluciones de 1820 son el comienzo de la fragmentación definitiva del absolutismo y del antiguo régimen en Europa. Fueron movimientos nacionalistas que tenían como base la consecución de un estado liberal, sin depender de un rey que concentrase todo el poder absoluto. Estaban en las antípodas del Congreso de Viena y de los pactos firmados por la Santa Alianza.

Rafael Riego fue el impulsor de la Revolución de 1820 en España

En el pasado, la mayoría de las revoluciones sucedieron en el norte de Europa (Francia, 1789) o al otro lado del océano Atlántico (Estados Unidos, 1776). Pero las Revoluciones de 1820 se concentraron en el sur de Europa. En concreto, España fue el epicentro de unas revueltas que se extenderían Italia, Portugal y Grecia. También llegarían al norte, a Prusia o a Francia, pero con mucha menor intensidad.

El surgimiento de estas nuevas demandas liberales fue una reacción burguesa a la Restauración aplicada de forma forzosa por los aliados. Como es sabido, la Restauración buscaba restaurar, no reformular las teorías absolutistas previas para adaptarlas a la nueva realidad social europea y mundial. Esto no era aceptado por la población en muchos países, donde se organizaron células conspiratorias en forma de sociedades secretas (carbonarios) que buscaban seguir con el espíritu iniciado por la Revolución Francesa en 1789.

Desde que el General Riego realizó su famoso pronunciamiento en España, todos los pueblos de las naciones adyacentes lo adaptaron a su ideario particular y sirvió de catalizador para sus propios movimientos nacionalistas. El éxito que tuvo el comienzo del trienio liberal en España contagió a Portugal, Grecia e Italia. Fue precisamente en este último donde surgieron con mayor fuerza en Piamonte y en Nápoles.

Aunque estas revoluciones liberales no tuvieron éxito, tuvieron bastante repercusión en el futuro europeo e, incluso, mundial. Por un lado, fueron la clave de la Revolución de 1830 y de la Revolución de 1848, movimientos que terminaron definitivamente con el absolutismo en Europa.

Por otro lado, las revueltas de 1820 supusieron el final del dominio del Imperio Otomano sobre Grecia, ya que consiguieron la independencia y el apoyo de las potencias europeas, en especial, el del Reino Unido. Y por último, el turbio panorama político español fue aprovechado por algunas colonias para independizarse de la corona ibérica. Surgieron nacionalismos y protestas por toda Sudamérica que acabarían por logar su emancipación del dominio español.

En definitiva, aunque no fue una revolución que triunfase en Europa (a excepción de la independencia de Grecia), supuso un cambio que caló dentro de la mentalidad de la época y que acabaría por volver a explotar en 1830 y 1848. Además, empezó a surgir un movimiento que había sido dejado de lado durante los últimos años: el nacionalismo.

Tags: Revoluciones de 1820
Previous Post

Breve historia del Protestantismo

Next Post

Excavaciones en Chipre quieren esclarecer la vida de los primeros cristianos

Next Post

Excavaciones en Chipre quieren esclarecer la vida de los primeros cristianos

Comments 4

  1. thomas says:
    4 años ago

    algunos ejemplos de cambios o continuidad de las revoluciones en el 1820????

    Responder
  2. Alvaro Hurtado says:
    6 años ago

    La verdad bien estoy haciendo untrabajo para mañana me habeis salvado la calva.

    Responder
  3. Sandra says:
    13 años ago

    Gracias por este artículo. Estoy estudiando historia contemporánea y me ha gustado mucho esta reflexión

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      13 años ago

      Un placer Sandra, nos alegra saber que te ha gustado!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060