• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Los grafitis del escondite de Miguel Ángel

by Marcelo Ferrando Castro
26 julio, 2013
in Curiosidades, Historia del Arte
0
0
SHARES
138
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estimulados por el gran horror del saqueo del Roma de 1527, los florentinos se volvieron contra las normas de los Médici y establecieron un autogobierno en la República. Ésta heredó las alianzas de la anterior república.

escondite miguel angel florencia

Esto dejó a Florencia en el único poder en Italia que combatía los ejércitos españoles y del Sacro Imperio Romano. El 24 de octubre de 1529 las tropas imperiales llegaron a Florencia. La ciudad no estaba preparada para defenderse. El Papa Clemente VII y Carlos I de España (Carlos V) querían devolver el poder de la poderosa ciudad a su familia, los Médici. La ciudad entonces creó un comité llamado “Los Nueve de las Milicias” para trabajar en las fortificaciones. Y se nombró gobernador a Michelangelo Buonarroti, Miguel Ángel.

Las construcciones realizadas en su época no se conservan pero sí un diseño de sus fortificaciones para la Porta al Prato di Ognissanti. Que se pueden encontrar hoy en la Casa-Museo Buonarroti.

Miguel Ángel lo organizó absolutamente todo dentro de la ciudad, quizá su gran error fue nombrar a Malatesta Baglioni como comandante del ejército de Florencia. Más tarde, el gran artista cuestionó su fidelidad. Estaba en lo cierto, Baglioni fue un traidor, entregó Perugia sin intento de batalla. Miguel Ángel intentó antes avisar al gobierno de la ciudad de que Baglioni no era honrado pero le fue en vano, entonces Miguel Ángel escapó, fue declarado bandido y se le confiscó su propiedad.

grafiti miguel angel

El asedio a Florencia duró diez largos meses. El ejército de la ciudad fue liderado esta vez, por Francesco Ferruccio. Pero tras ese tiempo y debido también a cuestiones internas de conflictos en el gobierno, Florencia cayó el 10 de agosto de 1530. Y después comenzó la persecución contra los que se opusieron a los Médici, Miguel Ángel permaneció escondido tres meses, debido a su política que llevó a cabo en su día contra esa familia, hasta que fue indultado por el Papa si volvía a trabajar para la familia más famosa de Florencia.

Miguel Ángel estuvo escondido en un pequeño pasillo de la Capilla de los Médici, en Florencia, en la cual dejó múltiples grafitis (grabados). Era una habitación desconocida y lo fue, hasta 1975 que fue descubierta debido a un trabajo estructural llevado a cabo en esa capilla. Los dibujos hoy día están en estado muy delicado debido al paso del tiempo.

grafiti miguel angel florencia

grafiti miguel angel

 grafiti miguel angel escondite

Tags: Renacimiento
Previous Post

¿La verdadera historia del asesinato de Kennedy?

Next Post

Desentierran cinco edificios en la Villa Adriana

Next Post

Desentierran cinco edificios en la Villa Adriana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060