• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Viajes

Lugares de interés histórico que visitar en Bilbao

by Marcelo Ferrando Castro
in Viajes
museo arqueologico bilbao

Crédito: Arkeologi Museoa

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

Cuando nos preguntamos sobre cosas que hacer en Bilbao hay dos que se nos vienen a la mente con mucha facilidad: ir de pintxos y visitar el Museo Guggenheim, el, indudablemente, gran protagonista de la ciudad.

Pero Bilbao es más, mucho más, encontrándose en constante revitalización social, económica y estética, en gran parte desde la llegada del Guggenheim a la ciudad.

No en vano en 2010 recibió el Premio Lee Kuan Yew World City, considerado el Premio Nobel del Urbanismo, y que lo entrega la ciudad de Singapur en colaboración con la Academia Sueca del Nobel.

Existen en Bilbao una serie de sitios que nos permitirán conocer más sobre el pasado de esta increíble ciudad y que muchas veces o los ignoramos o bien les dejamos a un lado en nuestra visita, pero que bien merecen ser explorados, recorridos y comprendidos.

Lugares de interés que ver en Bilbao

Arkeologi Museoa (Museo Arqueológico)

El Arkeologi Museoa no sólo es el centro de referencia sobre el pasado de Bizkaia, sino también el principal canal difusor de todas las investigaciones arqueológicas que se realizan en la región.

Su misión no sólo es preservar y restaurar todo el material encontrado en el territorio, sino también fomentar las excavaciones.

Su exposición permanente es relativamente pequeña pero muy concreta, mostrándonos en un breve recorrido la historia de la región desde los primeros habitantes hace 100.000 años hasta la Edad Media y la Modernidad.

Euskal Museoa (Museo Vasco)

museo vasco bilbao
Claustro de los Santos Juanes del Museo Vasco. Crédito: Zarateman en Wikimedia

El Euskal Museoa es el antiguo Museo Etnológico y al estar situado justo enfrente del Arqueológico, hacen que su visita sea totalmente complementaria para poder hacernos una idea general de pueblo vasco.

De hecho, su propia información anuncia que este museo “tiene como principio rector de su actuación cultural la conservación y difusión de los objetos que configuran sus colecciones y que testimonian los modos de vida que el pueblo vasco ha desarrollado a lo largo de los tiempos”.

Su visita es recomendada no sólo por la gran cantidad de material e información que encontraremos dentro, la cual nos da una idea global muy interesante sobre el pueblo vasco, sino por el propio exterior, siendo un edificio que desde 1962 es Bien de Interés Cultural (BIC).

El museo fue inaugurado en 1921, situándose en la planta baja del claustro del antiguo Colegio de San Andrés, el cual tiene su propia historia al haber pertenecido a los Jesuitas hasta su expulsión de España en el año 1767 por orden de Carlos III.

El colegio y la iglesia adyacente (Parroquia de los Santos Juanes), fueron las primeras fundaciones que realizaron los Jesuitas en la Villa de Bilbao, y se cree que la mayor parte de la obra se ejecutó entre los años 1610 y 1630, aunque su finalización no se produciría hasta bien entrado el siglo XVII.

Si tenéis interés en ver algunas de sus piezas, podréis echar un ojo a su colección online.

Bilboko Berreginen Museoa (Museo de Reproducciones de Bilbao)

museo reproducciones artisticas bilbao
Sala del Museo. Crédito: Museo Reproducciones Artísticas

El Museo de Reproducciones es otro de los imperdibles en Bilbao. Fundado en 1927, es uno de los más antiguos de la ciudad y en su colección encontramos , como su nombre indica, reproducciones de obras realizadas en los talleres de los museos europeos más importantes.

Esto le permite tener una de las mejores colecciones del estilo en todo el mundo, en donde encontramos al célebre Moisés (Taller Romano), la Victoria de Samotracia y Venus de Milo (Museo del Louvre), o el Altar de Zeus (Taller de Reproducciones de los Museos Berlineses).

Yacimiento de la Plaza del Corazón de María

yacimiento plaza del corazon bilbao
Yacimiento de la Plaza del Corazón de María. Crédito: Ayuntamiento de Bilbao

Dependiente del Museo de Reproducciones, el yacimiento de la Plaza del Corazón de María es uno de los yacimientos urbanos más importantes e interesantes que encontramos en Bilbao.

Se trata de los restos arqueológicos del antiguo Convento de San Francisco y el Cuartel Príncipe Don Alfonso, situado en el corazón de la ciudad y cuya recuperación fue un hito para Bilbao por su trabajo, actualmente se puede visitar en un recorrido que abarca todas las fases de construcción, iniciándose en los primeros vestigios del Convento y llegando hasta su demolición, acontecida en el siglo XIX.

Previous Post

Breve biografía del dios Apolo, el Febo romano

Next Post

¿Qué ver en Takayama? Un destino imperdible en Japón

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

castillo loarre huesca

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

by Marcelo Ferrando Castro

¿Alguna vez has soñado con caminar entre murallas, cruzar puentes levadizos y escuchar, aunque sea en tu imaginación, los ecos...

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

by Marcelo Ferrando Castro

En el corazón de Europa occidental, entre las aguas del Atlántico y el Mar de Irlanda, se encuentra una isla...

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

by Marcelo Ferrando Castro

Si pensamos en Dundee, es posible que nos vengan a la cabeza su característico skyline, sus preciosas galerías de arte...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Entradas recientes

  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años
  • Nuevos descubrimientos arqueológicos determinan que existe presencia humana en Bielorrusia desde hace 400 mil años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.