• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología

Los Argonautas y el Vellocino de oro

by María Santiago
in Mitología
La nave Argos

La nave Argos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Mitos y leyendas de América Latina: explorando la rica tradición mitológica de la región

Principales dioses de la mitología egipcia

Una de las aventuras más mencionadas en la mitología clásica es la aventura de Jasón y los argonautas en busca del vellocino de oro. Jasón quería ocupar su lugar en el trono, que había sido usurpado por su tío, Pelias. Para poder conseguirlo, le ordenó buscar las cenizas de un antepasado que había sido asesinado en la Cólquide, Frixo, y que además allí encontraría el famoso vellocino de oro. Para poder llevar a cabo la misión, Jasón hizo que construyeran un barco que se llamaría Argos. En él embarcó junto a sus amigos tras haber hecho un sacrificio a Apolo para conseguir su protección.

Lorenzo Costa 001
La nave Argos

El viaje no fue directo como cabría pensar, sino que realizaron numerosas paradas corriendo aventuras. La primera de ellas fue la parada realizada en Lemnos. Allí se encontraron con que Afrodita había maldecido a los hombres haciendo que desprendieran un olor tan nauseabundo que las mujeres del lugar los rechazaron y después los asesinaron, por lo que estaban solas. Viendo la situación en que se encontraban, los argonautas decidieron quedarse un tiempo y darles hijos para poder repoblar la isla.

Sin embargo, se encontraban tan a gusto que comenzaron a retrasar su fecha de partida, por lo que el propio Hércules debió de ir para recordarles su misión. Viendo la pronta marcha de estos hombres, la mismísima reina, Hipsípile, les suplicó que no lo hicieran e incluso le ofreció a Jasón el trono, el cual él rechazó.

Partieron tan pronto como pudieron y llegaron a Samotracia. Allí el dios Orfeo les convino a aprender los misterios del lugar. La siguiente parada fue en la isla de Cícico, donde fueron recibidos hospitalariamente por los doliones.

Cuando se hicieron a la mar, una terrible tormenta les obligó a regresar a la misma isla, pero con la oscuridad causada por la tormenta ni ellos reconocieron el sitio donde habían estado ni los isleños reconocieron su nave. Los tomaron por piratas y se enfrentaron a ellos. Durante el enfrentamiento, Jasón mató al rey.

Cuando pudieron ver lo ocurrido una vez había amanecido, quedaron profundamente consternados y decidieron organizar unos juegos fúnebres de tres días de duración. Además, levantaron una estatua dedicada a Rea en el monte Díndimo. Sin embargo, los que se habían quedado a vigilar la nave estaban siendo atacados mientras tanto por gigantes, que fueron rápidamente vencidos gracias a Hércules, que había tomado el control del Argos.

Moreau Jason et Médée
Jasón y Medea

Habiendo terminado las exequias funerarias, emprendieron de nuevo su viaje y llegaron a Misia para que Hércules pudiera encontrar madera lo suficientemente dura para construirse un remo. Mientras esperaban, Fineo, uno de los miembros de la tripulación, les comentó que para atravesar las peligrosas rocas Simplágades, que se encontraban siempre en continuo movimiento, debían soltar una paloma y seguirla. Gracias a esta idea consiguieron pasar con apenas unos rasguños en la nave. Al lograr atravesar tan arduo camino, las rocas se quedaron quietas, ya que así lo decía su destino.

Llegaron entonces al país de Lico, donde perdieron a varios miembros de la expedición debido a las enfermedades, incluido el piloto, aunque pudo ser sustituido. Poco después llegaron a su destino, la Cólquide. Allí Jasón se presentó ante el rey, Eetes, para poder explicarle el motivo de su visita. El rey le impuso dos condiciones: la primera, tenía que poner bajo el mismo yugo a dos toros nunca uncidos que le había regalado Hefesto y que tenían las pezuñas de bronce y arrojaban fuego; la segunda consistía en arar un campo con ellos y sembrar en él los dientes del terrible dragón consagrado a Ares que protegía el vellocino.

Para poder enfrentarse a estas misiones, recibió la ayuda de la hija del rey, la hechicera Medea. Ésta se había enamorado de Jasón por obra de Eros, por lo que le ofreció su ayuda a cambio de que se casara con ella y la llevase con él a Grecia. Jasón aceptó sus condiciones a pesar de no sentir nada por ella.

Medea entonces le entregó un ungüento con el que ni el fuego ni el hierro le harían daño durante el plazo de un día. Respecto al dragón, le dijo que de sus dientes salían soldados, pero que podría vencerlos fácilmente si les tiraba una piedra; todos ellos se pondrían a luchar entre sí por ver quién había sido el culpable. Gracias a su inestimable ayuda, Jasón pudo realizar los encargos del rey.

Sin embargo, Eetes nunca pensó que lo conseguiría. De hecho, no quería entregarle el vellocino de oro, ya que sus intenciones consistían en reducir a cenizas la nave Argos y acabar con todos los miembros de la tripulación. Cuando Jasón tuvo conocimientos de tales pretensiones, fue en busca de Medea para que le ayudase a dormir al dragón para coger el vellocino y se dio a la fuga.

512px Jason Pelias Louvre K127
Jasón con el Vellocino de oro

Cuando el rey se enteró de la huida, salió rápidamente en su busca. Medea, que había previsto lo que haría su padre, había matado y descuartizado a su hermano Apsirto para ir tirando al mar sus trozos, de tal manera que su padre tuviera que pararse para recogerlos. Cuando Eetes hubo recogido todas las partes decidió detenerse en Tomes para organizar el funeral de su hijo, lo que le dio a Jasón una gran ventaja.

La muerte de Apsirto enfureció enormemente a Zeus, que condenó a la nave a perder su ruta. Tras tiempo en el mar, desesperados por no encontrar el rumbo, decidieron ir a ver a Circe para que les librase de sus crímenes y así poder aplacar la ira de los dioses. Ella les ayudó pero no permitió a Jasón descansar en su palacio.

Cuando de nuevo pusieron rumbo a Grecia, tuvieron que pasar por las temidas aguas donde moraban las sirenas, pero el canto de Orfeo, que era mucho más bello que el de ellas, les salvó de caer bajos sus encantos. Únicamente perdieron a un hombre, Butes, pero Afrodita le salvó y le llevó a Sicilia.

Cuando llegaron a Corfú, el rey Alcínoo negoció para poder quedarse con Medea si ésta seguía siendo virgen. La esposad el rey se entero del acuerdo y acudió presta a Medea para que fuera conocedora de tales hechos. Medea no perdió el tiempo y se unió a Jasón esa misma noche. Finalmente, llegaron a Yolco, consiguiendo Jasón el trono. La nave fue llevada a Corinto para que fuera consagrada al dios del mar, Poseidón.

Imágenes: Dominio Público

Previous Post

Las Guerras de Religión de Francia

Next Post

La derrota de la Armada Invencible

María Santiago

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, desde pequeña me he sentido atraída por el mundo de la información y la producción audiovisual. Pasión por informar y ser informada de cuanto acontece en cada rincón del planeta. Asimismo, gusto por formar parte en la creación de un producto audiovisual que posteriormente entretendrá o informará a la gente. Entre mis intereses se encuentran el cine, la fotografía, el medio ambiente y, ante todo, la historia. Considero fundamental conocer el origen de la cosas para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Interés especial en curiosidades, misterios y sucesos anecdóticos de nuestra historia.

Related Posts

mitos y leyendas de sudamerica

Mitos y leyendas de América Latina: explorando la rica tradición mitológica de la región

by Marcelo Ferrando Castro

Introducción a los mitos y leyendas de América Latina La influencia de las culturas indígenas en la mitología latinoamericana Mitos...

dioses y diosas mas importantes egipto

Principales dioses de la mitología egipcia

by Marcelo Ferrando Castro

Introducción a la Mitología Egipcia La mitología egipcia representa un conjunto complejo de creencias y prácticas que fueron centrales en...

¿Qué es el Mahabharata en el hinduismo?

¿Qué es el Mahabharata en el hinduismo?

by Marcelo Ferrando Castro

Es una de los dos grandes epopeyas sánscritas de la antigua India. Narra la lucha entre dos grupos de primos...

Comments 2

  1. jasón y el vellocino de oro says:
    3 años ago

    Me permites subirlo en mi sitio… Muchas gracias Saludos

    Responder
  2. Paul Campaña says:
    8 años ago

    El vellocino de oro es una joya para todos los amantes de la literatura y mitología Griega, pues esto se debe a ser uno de los objetos mas poderosos de esta misma, es entendible pues lo que hace es devolver vida a todo ser vivo que ya la haya perdido.

    Muchas personas hoy en día serían muy afortunados al tener este objeto, sin embargo tenemos que recordar que esta es una historia la que no pasa de ser solo un mito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Entradas recientes

  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.