• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 25, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Mitos y leyendas de los dragones. ¿Qué son? Características en las diferentes culturas

by Isra Poudereux
25 noviembre, 2021 - Updated on 9 marzo, 2022
in Leyendas
1
mitos y leyendas de los dragones

Leyenda e historia de los dragones

0
SHARES
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Orígenes y apariencia de los dragones
  • Características de los dragones
  • Historia de los dragones en las diferentes culturas
    • El dragón Europeo
    • El dragón Chino
    • El dragón de Oriente Medio
    • El dragón Hebreo
    • El dragón griego y romano
    • El dragón americano
    • El dragón en el Islam
  • Los dragones en la literatura
  • Posibles explicaciones históricas a los dragones

Orígenes y apariencia de los dragones

Las historias e imágenes de dragones son conocidas en muchas culturas y épocas. Se le describe en la mayoría de las culturas como una serpiente de cuerpo escamoso con partes de diferentes tipos de animales. La cabeza proviene de un cocodrilo, un león, una pantera o un lobo y puede haber entre 1 y 7 dependiendo del folclore.

Características de los dragones

Los pies son garras de grandes felinos o garras de águila. Normalmente se le describe con 4 patas, pero también hay dragones bípedos en algunas culturas como el Guiverno de la heráldica inglesa o los híbridos con forma de serpiente sin pies.

Las alas del dragón son similares a las de aves rapaces o a los murciélagos. La lengua de los dragones se describe como bifurcada como la de las serpientes, tienen una mirada penetrante y su aliento puede expulsar fuego o veneno.

El dragón chino combina las características de nueve animales diferentes: tiene el cuello de una serpiente, la cabeza de un camello, los cuernos de un corzo, las orejas de una vaca, el abdomen de un mejillón, las escamas de un pez, las garras de un águila, los ojos del gato y las garras de un tigre.

Historia de los dragones en las diferentes culturas

El dragón ha sido un símbolo de poder en todas las culturas del mundo. El estandarte de los partos era un dragón púrpura. En la Edad Media se continuó usando el símbolo del dragón en los estandartes y emblemas.

Dragón alemán. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

El dragón Europeo

En la época carolingia fue cuando se introdujo la imagen del dragón alado que escupe fuego. En la Edad Media, la iglesia cristiana asoció el dragón con la encarnación del demonio y posteriormente, en la Alta Edad Media, las imágenes de dragones representaban la lucha contra el mal y el pecado original.

En la cultura europea, los dragones coleccionan todo tipo de tesoros en su guarida. En las numerosas leyendas, historias, sagas y cuentos de hadas se habla de estos tesoros. La guarida del dragón suele encontrarse en una cueva y su tesoro a veces está asolado por una terrible maldición.

En la época vikinga se usaban múltiples adornos con forma de dragón o partes de dragón. Los barcos vikingos recibían el nombre de Drakkar, étimo muy relacionado con el latín Draco.

En la mitología nórdica los dragones tienen una gran presencia. Son descritos como grandes serpientes que habitan en diferentes lugares del mundo y de los mundos de la mitología nórdica, como la serpiente Jörmundgander o el hijo del rey enano, Fáfnir, que fue convertido en dragón y asesinado por su hermano Sigurd.

Dragón chino Crédito: Wikipedia / Dominio Público

El dragón Chino

En China, el dragón chino más representado es el conocido como Lóng, que a diferencia de los dragones europeos está considerado una divinidad. Los dragones simbolizan diferentes deidades vinculadas al agua y la lluvia que habitan en ríos, lagos, bahías e incluso pozos.

El dragón de Oriente Medio

En la civilización Sumeria se han encontrado representaciones de dragones en sellos cilíndricos del período Uruk. 

Los antiguos dragones orientales son una clase de seres sobrenaturales cuyos nombres y formas indican una conexión con el reino animal y las fuerzas de la naturaleza.

Los dragones también son interpretados como las hostiles serpientes de muchas cabezas que provienen del periodo dinástico temprano. En el periodo Acadio los dragones se convierten en sirvientes y cuando se rebelan son capturados y asesinados por los dioses locales considerados como asesinos de dragones.

El dragón Hebreo

En la Biblia Hebrea se mencionan las serpientes marinas y terrestres. Uno de los grandes dragones serpientes muy peligrosos conocidos son Leviatán que procede del mar y es el rival del dios Baal.

El dragón griego y romano

El origen del aspecto de serpiente en los dragones proviene de la Antigua Grecia. Los monstruos del mundo griego provienen del mar o viven en cuevas, se les describe con múltiples cabezas, de gran tamaño y con aliento de fuego, pero sin alas.

Algunos de los dragones griegos más conocidos son la hidra de nueve cabezas, el dios serpiente Ophioneus, la pitón guardiana de Delfos y Ladon el guardián de las manzanas de oro de las Hespérides. 

En la leyenda de Jasón y los Argonautas, el guardián del Vellocino de Oro es un dragón.

El dragón americano

En el continente americano también existen historias de criaturas híbridas entre serpientes y otros animales, como es el caso de Anfitro o la serpiente emplumada que es la forma que toma el dios mesoamericano Quetzalcóatl. 

En Chile se conoce la leyenda de la serpiente zorro Guruvili y en los andes la Amaro, una mezcla de serpiente y depredador felino. La serpiente de fuego Xiuhcoatl fue responsable de una sequía y de malas cosechas en la mitología azteca.

El dragón en el Islam

En el mundo árabe, al dragón se le conoce como Tinnīn y habita en la tierra, sobre todo en cuevas y, como el dragón occidental, encarna el mal. Las imágenes de dragones en la cultura islámica combinan elementos occidentales y orientales influyendo en la cultura persa, india, griega, judía y china.

El dragón es también un símbolo astronómico y astrológico común y se culpa al dragón del cielo de los eclipses solares y lunares e incluso de los cometas.

Liberación de Andrómeda. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

Los dragones en la literatura

El dragón ha sido uno de los grandes protagonistas o antagonistas en los cuentos de hadas europeos. El dragón trascendió desde la mitología a la literatura y ha perdurado en la cultura contemporánea. 

A menudo se le representa como un oponente sobrenatural al ser humano que para ser vencido no es suficiente con la fuerza de las armas, sino que depende de la astucia o la magia.

El dragón moderno debe su aspecto en parte a los descubrimientos de paleontología y a los dinosaurios. En la cultura contemporánea el dragón ha dejado de ser un signo divino o demoníaco para pasar a ser un animal con una inteligencia superior que rivaliza con los humanos o en ocasiones colabora con ellos.

Posibles explicaciones históricas a los dragones

Una de las teorías que intenta explicar el mito del dragón en tantas culturas por todo el mundo surge a partir del descubrimiento de los primeros restos de dinosaurios.

Algunas especies de animales como el dragón de Komodo, el cometa común o el lagarto con volantes podrían ser los causantes de la aparición del mito del dragón.

La ciencia moderna abandonó la investigación sobre la existencia de los dragones y actualmente se les considera un mito.

Previous Post

Historia del Casino de Agua Caliente en Tijuana, México

Next Post

Encuentran un colmillo de mamut en el fondo del océano Pacífico

Next Post
colmillo mamut oceano pacifico

Encuentran un colmillo de mamut en el fondo del océano Pacífico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.