• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 27, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Programación Día y Noche de los Museos 2019 (España)

by Marcelo Ferrando Castro
10 mayo, 2019 - Updated on 17 mayo, 2019
in Sin categoría
0
programacion noche de los museos
0
SHARES
61
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nota: La información se irá ampliando a medida que conozcamos más programas.

El papel de los museos en la sociedad está cambiando. Si bien en el pasado fueron consideradas instituciones estáticas, los museos se están reinventando para ser más interactivos, flexibles, adaptables y móviles, centrándose en la audiencia y orientándose a sus comunidades.

Te puede interesar: ¿Qué es y cuándo se creó el Día Internacional de los Museos?

Se han convertido en ejes culturales que funcionan como plataformas donde la creatividad se combina con el conocimiento y donde los visitantes pueden co-crear, compartir e interactuar.

Por este motivo, el tema elegido para el Día Internacional de los Museos 2019 es “Los museos como ejes culturales: El futuro de las tradiciones”.

Índice:

Toggle
  • Programación Día y Noche de los Museos 2019
  • Día y Noche de los Museos en Madrid
  • Casa Museo Lope de Vega
    • Museo Casa Natal de Cervantes (entradas agotadas)
    • Centro de Interpretación de Nuevo Baztán
    • Museo Picasso – Colección Eugenio Arias
  • Día y Noche de los Museos en Barcelona
  • Museo de Cáceres
  • Noche de los Museos en Cartagena

Programación Día y Noche de los Museos 2019

Día y Noche de los Museos en Madrid

Museo del Prado

El Museo del Prado, como cada año, se suma al Día Internacional y de la Noche de los Museos, con el acceso gratuito a su colección.

Museo Thyssen Bornemisza

Con motivo del Día Internacional y de la Noche de los Museos, que se celebran el 18 y el 19 de mayo, tanto la colección permanente como la exposición Sorolla y la moda serán de acceso gratuito: de 10:00 a 19:00, el viernes 18, y de 19:00 a 1:00, el sábado 19.

Además, desde el 18 hasta el 20, los visitantes podrán vivir una experiencia de realidad virtual y adentrarse en varios cuadros, recorriendo en primera persona un espacio tridimensional. Gracias a unas gafas de inmersión, podrán transitar los prados de Auvers pintados por Van Gogh, las calles de Nueva York que inspiraron a Mondrian o sumergirse entre las flores y los insectos de un bodegón holandés.

Museo Reina Sofía

Además del acceso gratuito a sus instalaciones, se realizará la ya frecuente Fiesta de Radio 3 en el patio del Museo Reina Sofía.

La emisora musical pública ha organizado 40 conciertos, 17 horas de música seguidas, que empezará a las 7:00 h. de la mañana y finalizará hacia las 22:00 h., también con entrada gratuita hasta completar aforo.

Algunos de los participantes serán: Vetusta Morla, La Casa Azul, Amaia, Niño De Elche, Mikel Erentxun, Rocío Márquez, Javiera Mena, Zahara, Axolotes Mexicanos, The Crab Apples, Miqui Puig, Patax, El Petit Del Cal Eril, Rusos Blancos, Annie B Sweet, Hidrogenesse, Silvia Perez Cruz, Josemi Carmona, Enriquito, Lorena Alvarez, Dinero, Los Bengalas, Mucho, Carolina Durante o El Kanka, entre otros.

Casa Museo Lope de Vega

Teatro «La Baltasara»: el jardín de la Casa Museo Lope de Vega acoge la representación de “La Baltasara (de actriz barroca a santa anacoreta), una obra de Inma Chacón en torno a una de las actrices de mayor renombre en el Madrid barroco. En primera persona, la propia Baltasara rememorará su vida y dará cuenta de las razones que la llevaron a abandonar el escenario y vivir como ermitaña. La historia de una mujer que eligió ser libre

Fechas: sábado 18 de mayo
Horario: 12.00 y 20.00 h
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Aquí más información.

Museo Casa Natal de Cervantes (entradas agotadas)

Taller para familias «Curiosos a la cámara 2.0. Reinventando maravillas»: un divertido taller inspirado en “El curioso impertinente” que despertará la curiosidad y la diversión en mayores y pequeños, en el que recrearemos nuestro propio museo y conoceremos los personajes que habitan la casa natal de Miguel de Cervantes

Dirigido a: familias con niños y niñas a partir de 6 años
Fecha y hora: sábado 18 de mayo, a las 19.00 h (duración: 90 minutos)
Actividad gratuita.

Centro de Interpretación de Nuevo Baztán

Exhibición nocturna de vidrio soplado: la fabricación de vidrio fue una de las industrias más importantes y prósperas entre las instaladas por Juan de Goyeneche en Nuevo Baztán. Por este motivo, para celebrar la Noche de los Museos, el Centro de Interpretación organiza esta exhibición de vidrio soplado, siguiendo la técnica tradicional, invitando a los asistentes a experimentar con el material en primera persona.

Dirigido a: todos los públicos
Fecha: sábado 18 de mayo
Hora: 20.00 h (exhibición de soplado) y 22.00 h (espectáculo nocturno de soplado)
Lugar: plaza de Fiestas del palacio de Goyeneche (plaza de la Iglesia, s/n. Nuevo Baztán)
Actividad gratuita. Acceso libre.

Entremés «El Petimetre»: una oportunidad estupenda para disfrutar del entremés “El petimetre” de don Ramón de la Cruz, en el que ironiza sobre las pomposas modas del siglo XVIII y la influencia de la cultura francesa, a través de una pieza de teatro breve y burlesco.

Dirigido a: todos los públicos
Fecha: sábado 18 de mayo, a las 12.00 h (duración: 60 minutos)
Lugar: Palacio de Juan de Goyeneche (plaza de la Iglesia, s/n. Nuevo Baztán)
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Aquí más información.

Museo Picasso – Colección Eugenio Arias

Espectáculo «Picasso en danza».

“Picasso en danza” es un homenaje al artista malagueño a través de las siete mujeres que compartieron su vida con él. Un recorrido por el movimiento y el espacio sonoro a través de melodías y pasos de raíz más tradicional, unidos a formas musicales y pasos actuales, dando forma a un relato común que vincula lo ancestral y lo simbólico.

Fecha y hora: sábado 18 de mayo, a las 19.00 h (duración: 40 minutos).
Dónde: plaza de Picasso, 1 (Buitrago del Lozoya).
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo.
Aquí más información.

Día y Noche de los Museos en Barcelona

Este día será posible visitar casi todos los museos de Barcelona de forma gratuita. Algunos de ellos son:

MACBA

El MACBA ofrecerá una jornada de puertas abiertas con un horario especial de 10 de la mañana a 1 de la madrugada y un programa de actividades variado para todos los públicos.

Museo Picasso

Gratuito de 9h a 20h30. Es necesario inscripción previa y acudir con la entrada en papel.

MNAC

Entrada gratuita al MNAC de 10h a 20h.

Otros museos participantes son:

CaixaForum
CCCB
CosmoCaixa
Fundación Joan Miró
MACBA
Castillo de Montjuïc
Filmoteca de Catalunya
Fundación Antoni Tàpies
Museu Blau
Museo del chocolate
Museo del Modernismo de Barcelona
Museo del FC Barcelona
Museo Marítimo de Barcelona

Aquí puedes ver el programa de la Noche de los Museos en Barcelona con las actividades que se desarrollarán en cada uno de ellos.

Museo de Cáceres

Como en años anteriores, el Museo de Cáceres conmemora el DIM con una serie de actividades destinadas tanto a los escolares de los niveles Infantil Primaria y ESO como a las familias, que se resumen en:

– Visitas Taller sobre oficios tradicionales (cerámica enchinada, joyería de filigrana, cestería, pastoreo y manufactura textil), para Educación Primaria y 1o y 2o de ESO. Del 7 al 10 de mayo. De 10,00 a 14,00 horas.

– «Eureka, qué gran invento», Guiñol del Museo y Taller, para Educación Infantil y 1o y 2o de Primaria. Del 14 al 17 de mayo, de 10,00 a 14,00 horas.

– Esquila didáctica y Talleres, para adultos y acompañantes. 18 y 19 de mayo.

Las actividades destinadas a escolares ya han sido objeto de inscripción, y para participar en la esquila didáctica deberán solicitarlo a partir del 10 de mayo escribiendo a: museodecaceres.educacion@gmail.com.

Noche de los Museos en Cartagena

Horarios del Día y Noche de los Museos 2019 en Cartagena.

Museo Arqueológico Municipal. Enrique Escudero de Castro: De 11:00 a 14:00h / 17:00 a 01:00h

Museo de Arte Moderno Muram y Palacio de Aguirre: De 11:00 a 14:00h / 16:00 a 01:00h

Teatro Romano: De 10:00 a 01:00 horas en horario ininterrumpido

Museo Hco. Militar. Parque de Artillería: De 09:00 a 14:00 / 19:00 a 01:00h

Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQUA: De 10:00 a 01:00h en horario ininterrumpido

Museo Naval/ Sala Isaac Peral: De 10:00 a 14:00h / 19:00 a 01:00h

Muralla Púnica, Refugio de la Guerra Civil, Barrio del Foro Romano y Castillo de la Concepción: De 19:00 a 01:00h

*Cartagena Puerto de Culturas abrirá el Augusteum y la Casa de la Fortuna en la franja horaria comprendida entre las 10:30 y 15:30h

Museo del Vidrio. MUVI: De 19:00 a 00:00h

Oficina de Turismo. Palacio Consistorial: De 10:00 a 00:30h en horario ininterrumpido

Ver el programa completo en Cartagena.

Tags: Actividades en Museos
Previous Post

¿Qué es y cuándo se creo el Día y Noche Internacional de los Museos?

Next Post

El KAS aprobó la reconstrucción de la cámara central del Partenón en Grecia

Next Post
recreacion atenea partenon

El KAS aprobó la reconstrucción de la cámara central del Partenón en Grecia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.