En 1743, el último miembro de la familia que gobernó Florencia durante casi 300 años sufrió una muerte lenta y dolorosa. Los documentos históricos indican que Anna María Luisa de Medici sufría de sífilis o cáncer de mama. Sin embargo, un primer vistazo a las muestras de sus huesos sugiere que tal vez la sífilis no fue la causa de su muerte.

En 1996, las tumbas de los Medici se hundieron en el barro durante las graves inundaciones que asolaron Florencia, por lo que muchos de los cuerpos quedaron dañados. Pero el esqueleto de Anna María Luisa se encontró prácticamente intacto cuando fue exhumado el pasado mes de octubre en la investigación conjunta de la Universidad de Florencia y el Museo Reiss Engelhorn de Mannheim (Alemania).
Anna María Luisa se casó con Johann Wilhelm II, gobernante del Palatinado Electoral, un territorio del Sacro Imperio Romano que actualmente se encuentra en la Renania de Alemania. Tras la muerte de su marido en 1716 regresó a Florencia, por lo que después de que los investigadores encontraran su cuerpo enterrado en la corona del Palatinado en lugar de la corona de los Medici, las dudas sobre su muerte se incrementaron.
Albert Zink, un biólogo y antropólogo de la Academia Europea de Bolzano en Italia está llevando a cabo un análisis de ADN de los huesos de Anna María Luisa y del material de una olla que parece que contiene sus entrañas, ya que según la tradición Medici debían ser enterradas separadas del cuerpo.
Tras el estudio, Zink ha explicado que el esqueleto de Anna María Luisa “no presenta signos de que tuviera sífilis avanzada, ya que la enfermedad en esa etapa suele provocar una remodelación ósea del cráneo y crecimiento externo”. Sin embargo, añade que no descarta las primeras etapas de la enfermedad, que en algunos casos provoca insuficiencia orgánica y la muerte.
“Un estudio más exhaustivo de su ADN puede proporcionarnos información acerca de si Anna María Luisa era propensa a sufrir cáncer de mama, pero no sabemos aún si la muestra tiene la calidad suficiente para determinar esta teoría ya que el entorno de la tumba era muy húmedo”. Zink añadió que si confirman que los restos de la olla pertenecieron a Anna María Luisa podrán estudiar más muestras de ADN que proporcionen una información más exacta.
El Museo Reiss Engelhorn ha abierto una exposición el 17 de febrero llamada “Los Medici: pueblo, poder y pasión” conmemorando el 270 aniversario de la muerte de Anna María Luisa reuniendo arte, historia y ciencia para presentar la vida de la familia Medici, que gobernó Florencia desde el siglo XV hasta la muerte del hermano de Anna María Luisa en 1737.