• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 25, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Qué ver en Cerdeña? La perla del Mediterráneo

by Marcelo Ferrando Castro
25 marzo, 2020
in Viajes
0
cerdeña

Cerdeña, la perla del Mediterráneo

0
SHARES
202
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Famosa en todo el mundo por su mar cristalino y sus playas blancas con encanto tropical, Cerdeña es uno de los destinos turísticos más populares de Italia.

Sus elevadas montañas que se inclinan hacia la costa enmarcando escenarios marinos que siempre son diferentes, acantilados esculpidos por el viento, largas playas, bahías ocultas por el matorral mediterráneo, dunas de arena cubiertas de lirios blancos, son sólo algunas de sus atracciones.

Las costas de Cerdeña

Sus costas son una sucesión de largas costas arenosas, pequeñas calas escondidas, centros turísticos de moda y pequeños pueblos auténticos donde las tradiciones aún están vivas.

La Costa Smeralda, con sus playas espectaculares, Porto Cervo y Porto Rotondo, es, quizás, la perla más grande de Cerdeña.

Con miles de propuestas de vacaciones que satisfacen las necesidades de cada tipo de visitante, Cerdeña tiene un aspecto muy íntimo, un alma profunda por descubrir, convirtiéndola en la isla meditativa e introspectiva por excelencia.

Docenas de escritores famosos de todo el mundo, después de haber pasado unas vacaciones aquí al menos una vez en su vida, lo eligieron de inmediato como el retiro meditativo perfecto.

Siguiendo los pasos de estos escritores del pasado y de hoy, viajará por caminos que conducen al corazón de la isla.

La Maddalena

El Archipiélago de La Maddalena merece un capítulo aparte con sus magníficos fondos repletos de vida, ideal para buceadores y buceadores.

Los amantes del mar ya conocerán la fama de Stintino, de la Isla Asinara y de la Costa del Coral con su Grotta di Nettuno en el noroeste de Cerdeña, el Golfo de Orosei, con sus cuevas y maravillosas playas como Cala Goloritzè, a lo largo de la costa este y el área de Villasimius a lo largo de la costa sur.

Las ciudades más bonitas de la isla

Las ciudades de San Teodoro, Santa Teresa di Gallura, Castelsardo, Cagliari, Alghero y Bosa son maravillosas, no se pueden perder.

Y los amantes del trekking, no se deben perder el Parco del Gennargentu.

Pero Cerdeña es también y sobre todo, cultura.

templo romano cerdeña
Columnas de Tharros, restos romanos en Cerdeña.

Los más de 7 mil edificios neurálgicos, entre los más famosos de Arzachena, la Domus de Janas, los sitios arqueológicos romanos como Tharros y las ruinas de antiguos castillos, se encuentran dispersos en un territorio cubierto de matorrales mediterráneos y ricos en lagunas.

Esta es sólo una introducción a la cultura de Cerdeña, pues nos centraremos en su historia en un próximo artículo.

¿Qué más se le puede pedir a Cerdeña?

Imágenes: Stock Photos – Romas_Photo, Gabriele Maltinti en Shutterstock.

Previous Post

Recopilación de cursos online gratis de Historia

Next Post

¿Quienes fueron los anabaptistas?

Next Post
anabaptistas

¿Quienes fueron los anabaptistas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
personajes mortales mitologia griega

Personajes mortales importantes en la mitología griega

23 octubre, 2025

Últimas noticias

En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.