• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, octubre 24, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Recrean el rostro de una mujer Druida de la Edad del Hierro en Escocia

by Marcelo Ferrando Castro
25 agosto, 2019 - Updated on 14 agosto, 2023
in Noticias
0
reconstruccion rostro mujer druida

Reconstrucción de Hilda, mujer druida de la Edad del Hierro en Escocia. Crédito: Universidad de Dundee

0
SHARES
288
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una estudiante de la Universidad de Dundee ha conseguido recrear el rostro de una de las mujeres druidas más antiguas de Escocia, que se cree que tenía más de 60 años cuando murió durante la Edad del Hierro.

Karen Fleming, estudiante de maestría en arte forense e identificación facial, ha recreado la cabeza de una mujer que se cree que era de Stornoway, en la isla de Lewis.

reconstruccion digital rostro druida
Reconstrucción digital del rostro de Hilda. Crédito: Universidad de Dundee

La reconstrucción de cera en 3-D representa a una mujer desdentada, apodada «Hilda«, que se cree que tenía más de 60 años, una hazaña impresionante en aquel entonces.

Fleming dice que Hilda, aunque tiene miles de años, muestra muchos atributos físicos que siguen siendo reconocibles hoy en día.

Fleming explicó que:

Hilda era un personaje fascinante para recrear. Está claro al observar su cráneo que no tenía dientes antes de morir, lo cual no es demasiado sorprendente teniendo en cuenta la dieta de la gente en ese entonces, pero fue impresionante confirmar cuánto tiempo vivió. La esperanza de vida de una mujer en este momento era de aproximadamente 31 años, pero ahora se cree que vivir más tiempo durante la Edad del Hierro, es un indicativo de provenir de un entorno privilegiado.

Es imposible saber con certeza cuándo murió ya que no pudimos fechar el cráneo, pero, suponiendo que la información que tenemos del año 1833 es correcta, Hilda falleció en cualquier momento entre los años 55 a.C. y 400 d.C. y era de origen celta.

reconstruccion mujer druida edad hierro
Karen Fleming mira de cerca a Hilda, la mujer de la Edad de Hierro cuyo rostro recreó en cera. Crédito: Universidad de Dundee

Reproduciendo minuciosamente las características en cera, Karen dijo que la ola de calor de este año casi derritió la reconstrucción de Hilda antes de que volviera a la vida.

Es divertido decirlo ahora, pero tuve que mantener partes de Hilda como sus orejas modeladas con cera, en la nevera durante la mayor parte del verano. Como estudiante que viaja desde Edimburgo, tenía que mantenerla fresca en el coche y la traía atada en el asiento del pasajero. Estoy segura de que es una vista que los transeúntes no olvidarán ver.

Hilda se recreó a partir de un cráneo antiguo del Museo Anatómico de la Universidad de Edimburgo y se describe como uno de los seis «cráneos de los druidas de las Hébridas presentados a la Sociedad Frenológica de Edimburgo en 1833”.

Tags: Mujeres en la historia
Previous Post

Los mejores lugares para visitar de Italia

Next Post

Deportes del mundo antiguo tradicionales

Next Post

Deportes del mundo antiguo tradicionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
personajes mortales mitologia griega

Personajes mortales importantes en la mitología griega

23 octubre, 2025

Últimas noticias

En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.