• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

Resumen de la Segunda República Federal de México: historia y características

by Leopoldo Ágreda Lovera
24 abril, 2025
in Contemporánea
0
resumen segunda republica federal de mexico
0
SHARES
390
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La etapa centralista de México llegaría a su fin con el advenimiento del presidente interino, José Mariano Salas, quien restauró la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, la cual, había sido sustituida por otra de corte centralista. La Segunda República Federal de México, comenzaría el 22 de agosto de 1846.

Desde la época de la Primera República Federal mexicana, la situación política en suelo mexicano era muy convulsa, con numerosas facciones conspirando para tomar el poder.

La vigorosidad con que se discutían los asuntos políticos, entre otras situaciones, habían continuado sucediendo, con la dificultad que para el año 1846, los Estados Unidos de América estaban en guerra con los Estados Unidos Mexicanos.

La instauración de la Segunda República Federal sucede cuando en julio de 1846, Manuel Paredes hace un levantamiento contra el presidente interino José Joaquín de Herrera, y es nombrado presidente interino.

Para agosto, cuando Nicolás Bravo ejercía las funciones de presidente ya que Paredes se encontraba en combate, se produce otro levantamiento militar del bando federalista, que obliga a Bravo a renunciar, siendo nombrado presidente José Mariano Salas y el vicepresidente Valentín Gómez Farías.

Durante el período de la Segunda República Federal continuarían los problemas políticos y la inestabilidad, siendo frecuentes las rebeliones y levantamientos. Uno de estos levantamientos vendría de parte del clero, ya que los fueros eclesiásticos habían sido atacados y abolidos por la ley, lo que ocasionó que la iglesia se levantara contra el gobierno.

La guerra contra los Estados Unidos de América en 1846, no sería el único conflicto armado importante en la región y para 1857 estallaría la “Guerra de Reforma” que no acabaría hasta 1860.

La ley Juárez, que permitía a militares y sacerdotes que hayan causado algún delito ser juzgados en tribunales civiles, o la Ley Lerdo, que obligaba a la iglesia vender parte de sus propiedades, perdiendo también sus tierras los pueblos indígenas, quienes debieron venderlas a los latifundistas, fueron algunos motivos que la causaron.

La Constitución de 1857, de un corte liberal muy alto, trajo la resistencia de numerosos grupos de poder, quienes conspiraron para evitar la instauración de ésta Constitución, siendo el clero uno de los más interesados en evitar que tuviese vigencia.

Para defender la Constitución y acabar con una tensión entre liberales y conservadores, ambos grupos se fueron a la Guerra de los Tres Años (Guerra de Reforma), entre 1857 a 1860, teniendo como consecuencia la destrucción de la economía y que los Estados Unidos Mexicanos aplazaran en el pago de la deuda internacional que contraía con Francia, Inglaterra y España, siendo Francia la que tomaría la iniciativa en realizar una acción militar contra los Estados Unidos Mexicanos.

Cuando estalla esta nueva contienda internacional, los Estados Unidos de México cambiarían nuevamente su forma de gobierno a una monarquía constitucional debido a la intromisión de la corona francesa, que durante el gobierno del Emperador Napoleón III, colocaría en México un miembro de la familia real Habsburgo, quien tomaría el nombre de Maximiliano I.

Con la creación del Segundo Imperio Mexicano en 1864, termina la Segunda República Federal de México.

Tags: Historia México
Previous Post

Auschwitz, el campo de exterminio de la Alemania nazi

Next Post

Conoce todos los detalles de la Guerra Civil de Argentina (1814-1880)

Next Post
guerra civil argentina

Conoce todos los detalles de la Guerra Civil de Argentina (1814-1880)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

10 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

98
ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

26
miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

26
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China
  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.