Un mosaico ha sido encontrado en un monasterio que contenía una granja en Nahal Pehar, que según los hallazgos tuvo un abandono ordenado, probablemente cuando el Islam estaba conquistando aquellos territorios y la seguridad del monasterio quedara comprometida.
El complejo religioso contaba con una capilla, una cocina, alas de servicio, un refectorio y un lagar, con muros engrosados que daban la impresión de una estructura fortificada.
Los investigadores lograron identificar la cocina gracias a una capa de ceniza, que indicaba claramente un área de cocción, hallandose en el sitio una tinaja hundida en el suelo, que seguramente se utilizó como horno.
Se reveló que también había una área para produccir de vino que estaba inclinado hacia el sur, desenterrando un pozo de sedimentación y una posible cisterna.
El mosaico por su parte, estaba ubicado al centro de la capilla y muestra una cruz de Malta con una inscripción griega, la cual menciona cómo se llamaba el ministerio junto a los nombres de cuatro monjes que vivieron allí.
Al sur del monasterio se encontró una casa de campo que tenía una torre de vigilancia, allí hallaron una moneda que les dio la datación del sitio, siglo VI d.C.