• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 14, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Quién fue Gerardus Mercator? Biografía y aporte a la cartografía

by Leopoldo Ágreda Lovera
5 octubre, 2022
in Biografías
0
mercator padre proyeccion mapas

Mercator, el padre de la proyección cartográfica. Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando observamos un mapa en la actualidad y observamos que el espacio terrestre está dividido por líneas verticales y horizontales, estamos viendo un mapa que posee la llamada proyección Mercator, la cual debe su nombre a Gerardus Mercator, un famoso cartógrafo del siglo XVI que intentó, a través de éste método, solucionar un antiguo problema cartográfico relativo a las distancias, las formas de los continentes y la mejor manera de mostrar la navegación.

¿Quién fue Gerardus Mercator?

El 5 de marzo de 1512 en la zona de Rupelmonde en Flandes, territorio que hoy pertenece a Bélgica, nacería Gerhard Kremer o Gerardus Mercator, cuyo apellido, sea en latín (Mercator) o alemán (Kremer), quería decir comerciante.

Sus padres fueron Hubert Kremer, quien trabajaba en labores relacionadas con el campo y ejercía el oficio de zapatero y Emerentia Kremer, su madre, quienes tuvieron siete hijos, siendo Gerhard Kremer el menor de todos sus hermanos.

A pesar de que la familia pertenecía a un origen humilde, uno de los hermanos del padre estudiaría en la Universidad de Lovaina, donde también daría clases Gerardus Mercator eventualmente, siendo maestro de John Dee.

Cuando se produce la muerte de su padre, el joven Kremer es enviado a Holanda por su hermano mayor para continuar sus estudios, aunque ya gracias a la tutela de su tío formaba parte de la iglesia. En 1530 se matriculaba en la Universidad de Lovaina y en 1534 comenzarían sus estudios cosmográficos que repercutirían en su gran aporte a la cartografía.

Desde 1534, la relación de Mercator con Gemma Frisius y Van de Heyden, le hacen entrar de lleno al mundo de la cartografía, las matemáticas y la cosmografía, al tiempo que daría clases de matemática en la Universidad de Lovaina.

Junto a los dos estudiosos mencionados anteriormente, entre 1535 y 1536 realizarían un globo terrestre en cobre para el emperador Carlos V, siendo este globo uno de los más importantes para su época.

En 1537 realizaría su primer mapa a manera personal, sería el de Palestina y significaría el comienzo de su producción cartográfica, donde buscaría aglutinar todos sus mapas en lo que hoy conocemos como “Atlas”, siendo Mercator el primero en crear este término para designar a los mapas del mundo.

En 1541 y luego de haber confeccionado varios mapas, incluiría por primera vez las líneas loxodrómicas que son de gran utilidad para la navegación ya que muestra una línea que se puede seguir manteniendo el mismo rumbo al utilizar la brújula.

Historia de la brújula: origen en China y expansión al mundo

La proyección Mercator

Desde 1564, Gerardus Mercator comienza a utilizar la proyección que le haría ser reconocido en la historia, buscando siempre una mayor precisión a la hora de crear sus mapas, y con ello, hacer de la cartografía un apoyo muy útil para los navegantes de la época.

La proyección consistía en representar la Tierra sobre una superficie cilíndrica realizada con líneas, lo que haría que el planeta sea apreciado en dos dimensiones, facilitando la navegación al mostrar las líneas loxodrómicas y la forma de los continentes.

Proyección de Mercator, útil para la navegación incluso en la actualidad. Crédito: Depositphotos.

Esta proyección conlleva algunos problemas: a pesar de mostrar la forma de los continentes no muestra su verdadero tamaño, es por esto que ciertos lugares del mapa se ven más grandes de lo que realmente son (Europa en relación a América, por ejemplo).

Sin embargo, esta manera de representación no incluye un pensamiento eurocéntrico sino que solo está elaborado para facilitar la navegación en aquella época.

Previous Post

Resumen de las influencias aztecas en la cultura mexicana

Next Post

¿Quién fue y qué hizo Artajerjes I? Biografía e historia de su reinado

Next Post
biografia de artajerjes i

¿Quién fue y qué hizo Artajerjes I? Biografía e historia de su reinado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.