• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, octubre 29, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

La organización social del imperio inca

by Redacción
10 octubre, 2022 - Updated on 25 abril, 2025
in América
0
estamentos sociales incas

¿Cómo era la organización social del imperio Inca? Crédito: Depositphotos

0
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cultura Inca fue conocida por su gran amplitud. Y es que, entre tantas características, entre ellos predominaban las clases sociales, en donde se mantenían bien diferenciados y en base a ello establecían sus funciones.

Clases sociales de los incas: ¿cómo se dividían?

Un aspecto importante de la cultura Inca es cómo se dividían socialmente. Cada clase social mantenía su propio nivel jerárquico y entre ellos distinguían diversas funciones o importancia a nivel de sociedad.

Los incas: historia y características, sociedad, economía y religión

Los estamentos sociales de los incas eran los siguientes:

Nobleza

La nobleza era la clase social más distinguida que existía en la ciudad. Estaba conformada por ciudadanos importantes, ilustres, sacerdotes e importantes militares.

A su vez, la nobleza se solía dividir en las siguientes sub clases:

• La realeza: esta sub clase social estaba conformada por el Inca, su esposa y los príncipes herederos.
• Los nobles de sangre: los nobles de sangre eran aquellas personas que eran descendientes de la realeza. Ocupaban cargos importantes como sacerdotes, gobernadores o funcionarios.
• Los nobles por privilegio: los nobles por privilegio, eran aquellas personas que gracias a su actuación en diferentes escenarios (militar o sacerdocio) les había servido para obtener el título de noble.

Lista completa de emperadores incas

Pueblo

El resto de los habitantes formaban parte del pueblo. Estos eran aquellos que se dedicaban a las labores de la pesca, la recolección, artesanía, entre otras labores que incluyen también el comercio.

Por lo general, se clasificaban de acuerdo a las funciones que tenían. Entre las clases sociales existentes en el pueblo, se destacan las siguientes:

• Huatunrunas: los Huatunrunas eran aquellos que se dedicaban a las labores de ganadería. En general eran los campesinos que criaban animales de granja.
• Mitmaqkunas: esta sub clase social, estaba formada por aquellas personas que ejercían funciones de conquista. Por lo general eran colonizadores que se dedicaban a viajar para descubrir y conquistar nuevas tierras. Incrementando así las tierras del reino.
• Mamaconas: las mamaconas eran aquellas mujeres que se dedicaban a las labores de cocina o la industria textil. Por lo general, eran mujeres que podían llegar a ser esposas secundarias del Inca o de algún otro hombre que forme parte de la nobleza.
• Yanas: los yanas eran aquellas personas que estaban en calidad de servicio. En muchos casos se les denomina erróneamente como esclavos; sin embargo, no lo eran como tal. Los yanas eran siervos, estaban destinados a servir a sus amos o a sus tierras. Las diferencias principales entre esclavos, es que podían casarse, no podían ser vendidos ni alquilados, entre otras.
• Pampayrunas: por lo generan eran prisioneras de guerra. Estaban obligadas al ejercicio de la prostitución. No podían casarse, y si tenían hijos, estos les eran arrebatados.
• Pinas: estos eran esclavos y otros prisioneros de guerra, que se encontraban totalmente al servicio del Estado. Ellos eran sometidos a arduas actividades agrícolas y eran netamente propiedad gubernamental.

Los Incas se dividieron socialmente en muchas clases, sobre todo de forma jerárquica, en donde a su vez se establecían sus principales funciones en el imperio.

Tags: Culturas precolombinasHistoria de Perú
Previous Post

Reseña de «Constituciones políticas griegas»

Next Post

Sinopsis de ‘La revolución de las invisibles’ de Sandra Ferrer

Next Post
revolucion invisibles sandra ferrer

Sinopsis de 'La revolución de las invisibles' de Sandra Ferrer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025

Últimas noticias

Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.