• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 28, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía del Cardenal Cisneros (Francisco Jiménez)

by Redacción
16 abril, 2015 - Updated on 21 febrero, 2020
in Biografías
0
cardenal cisneros
3
SHARES
422
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Jiménez de Cisneros (Torrelaguna, 1436 – Roa, 1517), nacido con el nombre de Gonzalo, es una de las figuras más destacadas de la historia de España y conocido popularmente como «el tercer Rey», por su fuerte influencia sobre Isabel y Fernando, y en la política en general de la época.

El Cardenal Cisneros

Llegó a ser arzobispo de Toledo, cardenal y confesor de la reina Isabel la Católica, además de regente de la Corona de Castilla en dos ocasiones.

Se formó en Salamanca y en Roma, y posteriormente fue arcipreste de Úceda (donde tuvo varios conflictos con el arzobispo de Toledo del momento, Alfonso Carillo de Acuña y llegó a ser encarcelado por éste).

Más tarde entró en la Orden de los Franciscanos, que tendrá una gran influencia en su vida, ya que con el tiempo llegó a ser provincial de la misma y llevó a cabo una ambiciosa política de renovación de la Orden.

Después de estar varios años recluido en el convento de la Salceda, comenzó una carrera meteórica que le llevó a ser confesor de la reina Isabel en 1492, arzobispo de Toledo en 1495 y encargado de la cristianización en el recién conquistado reino de Granada, a partir de 1499.

Allí llevó a cabo una política dura, que se plasmó en el descontento de la población y degeneró en una importante rebelión en 1500, que acabó siendo dominada.

Cisneros: regente de Castilla

Después de la muerte de la reina Isabel en 1504, el papel del Cardenal Cisneros no disminuyó.

Fue regente de Castilla en 1506 después de la muerte de Felipe I el Hermoso hasta la vuelta de Fernando el Católico desde Nápoles.

Un año después fue nombrado Cardenal e Inquisidor Mayor, y participó en la toma de Orán (1509).

La muerte de Fernando y nueva regencia del Cardenal Cisneros

En 1516 fallece Fernando el Católico y Cisneros vuelve a ser regente, a la espera de la llegada del nuevo rey Carlos de Habsburgo.

Murió en Roa cuando iba camino de recibir al flamante nuevo monarca.

Por otro lado el Cardenal Cisneros fue un renovador de la vida religiosa y un firme defensor del humanismo.

En este sentido impulsó la creación de la Universidad de Alcalá de Henares en 1499, que se convirtió en uno de los centros de saber más importantes de la Europa del momento, imbuido de ese concepto de renovación.

Uno de los mayores hitos de la nueva universidad fue la publicación de la Biblia Políglota Complutense, en cuatro idiomas, latín, griego, hebreo y arameo.

Previous Post

Documental de descubrimiento del acorazado Musashi por Paul Allen

Next Post

El Archivo de la Catedral de León alberga documentos únicos de la Historia de España

Next Post

El Archivo de la Catedral de León alberga documentos únicos de la Historia de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Últimas noticias

enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.