• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Mitología griega: el mito de Medusa y las Gorgonas

by Marcelo Ferrando Castro
18 julio, 2015 - Updated on 4 junio, 2021
in Mitología de Grecia
3
medusa y las gorgonas

Medusa (obra de Caravaggio).

1
SHARES
510
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si hay un personaje de la mitología griega que es conocido por todo el mundo ese es el de las Gorgonas, tres monstruos cuyos nombres eran Esteno, Euriale y Medusa.

Las tres eran hijas de las divinidades marinas Forcis y Ceto y a pesar de que Medusa era la única mortal, es la más famosa de todas ellas, quien ha aparecido en infinidad de crónicas sobre aventuras de los grandes guerreros griegos e incluso también se hacía referencia a ella en la mitología romana.

El Mito de Medusa

Medusa había sido una hermosa joven, pero fue transformada en monstruo por Atenea.

El por qué de ello depende de la versión. En una de ellas se dice que se debió a que intentó competir con Atenea por su bella cabellera.

La otra y más aceptada, es que fue un castigo por haber profanado el templo de Atenea al mantener relaciones con Poseidón (que se había memorfoseado en ave). En este caso, la leyenda dice que en realidad fue violada por el dios del mar, lo que no evitó que la diosa la castigara por ello.

Una de las características principales de las gorgonas es que sus cabezas estaban llenas de serpientes a modo de pelos, contaban con manos de bronce, una boca llena de colmillos muy afilados y en algunas representaciones se les muestra incluso con alas doradas.

Pero si hay un aspecto por el que son conocidas, es que cualquiera que las mirase a los ojos era convertido en piedra.

Todos temían a las Gorgonas y solo un personaje pudo unirse a Medusa, Poseidón, quien le dio dos hijos: Pegaso, el famoso caballo alado, y Crisaor.

Perseo mata a Medusa

Medusa cayó a manos del joven Perseo, aunque no se sabe a ciencia cierta cómo acabó con ella.

Unos afirman que para no mirarla a los ojos se sirvió de un escudo brillante y otros aseguran que llegó volando con las sandalias aladas de Hermes y le cortó la cabeza, la única forma de acabar con ella.

Según se dice, llevó la cabeza de Medusa en un saco a Atenea, pero no sin antes frenar el ataque de Ceto, una criatura mitológica similar al Kraken, convirtiéndolo en piedra.

Desde entonces, el escudo de Atenea contaba con el rostro de la Gorgona, lo que la hacía invencible. Por su parte, Perseo se quedó con la sangre, la cual podía ser un veneno mortal pero también un brebaje que lo curaba todo

El simbolismo de Medusa

Según muchos estudiosos de la historia, Medusa simbolizaba para los griegos el carácter maligno de toda mujer, representando a la mujer demonio, madre de la muerte y el lado oscuro de la feminidad.

Otra de las leyendas sobre Medusa es que una joven se atrevió a rivalizar con Atenea en belleza, pero ella la convirtió en la Gorgona, pero estas son tan solo algunas de las muchas historias y leyendas que se han contado y se contarán sobre este personaje.

Previous Post

Rocas volcánicas de Campi Flegrei son iguales al antiguo cemento romano

Next Post

Encuentran libro inédito de Pío Baroja que cierra su trilogía sobre la Guerra Civil Española

Next Post

Encuentran libro inédito de Pío Baroja que cierra su trilogía sobre la Guerra Civil Española

Comments 3

  1. L. says:
    4 años ago

    Toda esa «historia» de Medusa que acabas de contar es la versión post Ovidio y se trata simplemente de la versión literario y no mítica. Medusa en el mito era un monstruo ctónico horrible y nunca una mujer bella castigada por los dioses. El mito original está basado en un culto matriarcal sincrético y misándrico que se realizaba en Caria (Turquía) y en Libia donde dos colonias griegas los abolieron.

    Responder
  2. Guillermo says:
    6 años ago

    Estimado Marcelo: la imagen de la medusa está representada en el Lanzón de Chavín de Huántar, en el Perú precolombino. Este dato puede resultarte de interés. Gracias por tu atención

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      6 años ago

      Hola Guillermo. Muchas gracias por tu comentario. La verdad, sí que es interesante, gracias por el dato. Vamos a indagar más sobre ello. Saludos y, nuevamente, gracias a ti.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.