• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 2, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El Franco Condado: la Corona Española más allá de sus fronteras

by Marcelo Ferrando Castro
15 febrero, 2016
in Historia
0
0
SHARES
295
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Franco Condado es en la actualidad una región situada en la frontera entre Suiza, Francia y Alemania. Pero, este condado francés tiene raíces lejanas que lo unen a la historia de varios pueblos antiguos, entre los que encontramos sorprendentemente, el nuestro.

Sus orígenes se remontan a los Secuanos, un pueblo de origen galo que posee la peculiaridad histórica de no haber cambiado sus límites territoriales a lo largo de los años. El Franco Condado ocupa en la actualidad casi el mismo espacio geográfico que tenía hace 1.000 años, pero, ¿cómo llegó este lejana región a asociarse con España?

 

Franco Condado.
Franco Condado.

La historia empieza en el siglo XI, cuando el Imperio Romano fundó una provincia en esta zona a la que llama Maxima Sequanorum. Es creada en el antiguo camino que ya entonces discurría entre los territorios de Milán y Flandes, integrando además otras zonas de Suiza y Alemania.

Tras la caída del imperio Romano, el actual Franco Condado pasa a formar parte de diferentes reinos y conquistadores, hasta que finalmente recae en la monarquía de los Habsburgo, concretamente en las manos de Felipe El Hermoso.

Bajo las órdenes de la Corona Española, es con el hijo de Felipe, Carlos V, cuando el Franco Condado vive su máximo esplendor. A finales del siglo XV y los siglos posteriores, la región se va a convertir en una fuente de trabajadores para la Corona.

A pesar de la intención mayoritaria del Condado de permanecer a España, existía también una fuerte voluntad de autonomía que fue aceptada por el Imperio Español, otorgándole gran cantidad de privilegios económicos y monetarios.

[Tweet «A finales del s. XV, el Franco Condado fue una fuente de trabajadores para la Corona Española»]

Con estos nuevos avances y privilegios se da paso a la modernidad en el Franco Condado, creándose también la Universidad de Dole, la que comenzó siendo un colegio de Jesuitas creado con el objetivo de formar a las élites provinciales y terminó obteniendo el rango de universidad y convirtiéndose en una fuente excepcional de funcionarios al servicio de la Corona Española.

Geopolíticamente, el Franco Condado fue muy interesante para el desarrollo del porvenir europeo. El hecho de que los Jesuitas controlasen la educación en la región, así como su situación geográfica, hicieron que el condado desempeñase un papel importante en la lucha contra la reforma protestante que empezaba a surgir.

Felipe "El Hermoso"
Felipe «El Hermoso»

A pesar de lo olvidada que está en los libros de historia, el Franco Condado fue durante el reinado de Carlos V una fuente de eruditos y colaboradores muy importante para nuestro país, y una zona pionera de la educación moderna con la labor de los jesuitas como transportadores de saber y guardianes de la religión católica.

La historia que nos une al Franco Condado termina en el año 1678, cuando el territorio fue cedido a Francia con el Tratado de Nimega, bajo el Gobierno de Carlos II.

Fuente: Conferencia Universidad Carlos III de Madrid, ponencia de Antonio Gonzales (Université de Franche-Comté) sobre la historia del pueblo secuano en Europa.

Tags: Historia de España
Previous Post

Gladiadoras romanas, más que una leyenda

Next Post

Vídeo con la recreación de la destrucción de Pompeya tras la erupción del Vesubio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
historia de las matematicas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020
gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
Mesopotamia cuna de la civilización ciudad babilónica con puertas monumentales y Lamassu junto al río Éufrates

Mesopotamia: cuna de la civilización

31 octubre, 2025
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

– Titanes y dioses primordiales
– Héroes y semidioses
– Dinastías chinas
– Dioses Olímpicos
– El Valhalla
– Thor
– Odín
– Ragnarok
– Emperadores romanos
– Biografía de Cleopatra

gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.