TAG
historia de españa
Hallan en Sevilla el poblado más importante de la Edad de Cobre
Arqueólogos han encontrado en Valencina el poblado más antiguo de la Edad del Cobre en España.
Las ‘trementinaires’ no eran brujas, sino grandes conocedoras de la naturaleza
El de trementinaire fue un oficio, principalmente femenino, que existió en del Pirineo Catalán desde el siglo XIX hasta el XX.
Proyecto Carabela: Inteligencia artificial para desvelar los secretos de la historia de España
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico han desarrollado técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático que agilizan el acceso a más de 130.000 imágenes del Archivo General de Indias y el Archivo Histórico Provincial de Cádiz. Uno de los hallazgos más sorprendentes ha sido descubrir referencias al continente austral en un documento de 1705, mucho antes de que llegara el capitán Cook.
Una base de datos de dioses egipcios en la España romana
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han desarrollado una base de datos geolocalizada que permite ubicar en la península ibérica piezas arqueológicas de religiones antiguas. La plataforma ofrece un catálogo con más de 200 restos de la época romana sobre Isis y otros dioses egipcios.
Descifran telegramas franquistas encriptados con la clave PILAR
El Laboratorio de Criptografía de la Universidad de Málaga ha descodificado 14 telegramas enviados en 1940 desde la Dirección General de Seguridad en Madrid...
El voto de la mujer en España y el debate de las Cortes de 1930
El 30 de septiembre 1930 se produjo en las Cortes Españolas una sesión para debatir la aprobación del derecho de voto de las mujeres. Entre...
El Franco Condado: la Corona Española más allá de sus fronteras
El Franco Condado es en la actualidad una región situada en la frontera entre Suiza, Francia y Alemania. Pero, este condado francés tiene raíces...
Madrid, el ejemplo de la resistencia republicana
Hace 78 años comenzaba una de las batallas más importantes y decisivas del conflicto que ha marcado nuestra historia más reciente. Se trata de...
Primer mapa dinámico de derecho medieval en España
Expertos de la UNED han diseñado el primer mapa de derecho medieval en España, en el que se han incluido 1044 referencias geolocalizadas entre fueros y cortes.
Encuentran esqueletos romanos en Cádiz
Los obreros que trabajaban en las obras de ampliación del parking de la estación de Segunda Aguada, en Cádiz, se toparon la semana pasada...
El castillo de Maqueda a subasta por la crisis
La mañana del 3 de enero de este nuevo año de 2014 amanecíamos con una noticia desalentadora para nuestro Patrimonio histórico y, por tanto,...
Guerra Civil Española: 1937 y aquel cerro maldito de la Marañosa
Entre los cerros de la Marañosa, se levanta común e indiferente una colina que bien podía ser una más de no tener un violento...
Encuentran la estatua más antigua de Navarra
Julián Algarra descubrió hace tres años en las inmediaciones del yacimiento arqueológico de Turbil (Beire) una piedra que lo último que hacía pensar era...
Dudas rodean la “única” urna ibérica
El silencio y las dudas rodean una urna de cerámica ibérica que fue considerada como “única” en enero y descubierta en una tienda de...
Conociendo ‘Confluentia’ a través del Museo de Segovia
A través de las conferencias realizadas por el Museo de Segovia con el nombre de “Encuentros de arqueología en el museo” el 18 de...
Restos del Foro Provincial junto al Arco de Trajano
Debido a una intervención, junto al Arco de Trajano en Mérida, se han descubierto restos del Foro Provincial, sacando a la luz el pavimento...
Libro: “Pecados y vicios en la Andalucía Moderna” (siglos XVI-XVIII)
María Ruiz, Doctora en Historia Moderna de la Universidad de Córdoba, ha publicado recientemente Pecados y vicios de la Andalucía Moderna (Ediciones Rubeo), una...
Descubren restos arqueológicos en el Palacio del Temple en Valencia
Las obras de renovación del Palacio del Temple, sede de la Delegación del Gobierno en Valencia, se han visto alteradas debido al descubrimiento de...
Yacimientos de Lorca, catalogados como bienes culturales
Los yacimientos arqueológicos hallados en Lorca denominados Abrigo Grande de Zúñiga y Barranco de la Hoz han sido declarados bienes culturales debido a su...
Descubren una sepultura del siglo IV en Cataluña
Se han estado realizando durante dos semanas excavaciones en Els Prats de Rei, las cuales han permitido hallar una lápida funeraria perteneciente al siglo...