• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 27, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de Conrad Lycosthenes (Conrad Wolffhart), autor del Prodigiorum ac ostentorum chronicon

by Marcelo Ferrando Castro
15 octubre, 2017
in Biografías
0
retrato conrad lycosthenes

Conrad Lycosthenes. Crédito: Bibliothèque nationale et universitaire de Strasbourg

0
SHARES
148
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
retrato conrad lycosthenes
Conrad Lycosthenes. Crédito: Bibliothèque nationale et universitaire de Strasbourg

Conrad Lycosthenes (Conrad Wolffhart) (8 de agosto de 1518 – 25 de marzo de 1561), fue un humanista y enciclopedista alsaciano, hijo de Theobald Wolffhart y Elizabeth Kürsner, hermana del también conocido teólogo protestante Conrad Pellicanus reconocido por haber creado uno de los bestiarios más impresionantes de la historia, el «Prodigiorum Ac Ostentorum Chronicon«.

Desde 1535 hasta 1539, Conrad estudió filosofía en Heidelberg y en 1942 viaja a Basilea en donde comienza a enseñar Gramática y Dialéctica hasta que en 1545 se convierte en Diácono de la Iglesia de Saint-Leonard, a los 27 años de edad.

El 21 de diciembre de 1554 sufrió una hemiplejía, perdiendo la capacidad de utilizar su mano derecha. Sin embargo, aprendió a escribir con la izquierda y continuó su profusa obra literaria hasta su muerte por una apoplejía el 25 de marzo de 1561 con sólo 43 años.

Su obra más conocida es, como mencionamos antes, el denominado «Bestiario«, cuyo nombre completo de la obra es en realidad «Prodigiorum ac ostentorum chronicon, quae praeter naturae ordinem, et en superioribus et su inferioribus mundi regionibus, ab exordio mundi usque ad haec nostra tempora acciderunt«, el cual es un esfuerzo recopilatorio muy exhaustivo de todos los dibujos y descripciones de bestias y criaturas que viajeros habían descubierto a lo largo de la Historia.

Sin embargo, su obra fue aún mucho más extensa y entre sus obras se incluyen ediciones, traducciones y compilaciones. Éste es su listado de obras:

1547: Comentarios sobre De viris illustribus.
1551: Elenchus scriptorum omnium.
1551: Gnomologia ex AEneae Sylvii operibus collecta.
1552: Iulii Obsequentis Prodigiorum liber, ab urbe condita usque ad Augustum Caesarem, cujus tantum extabat Fragmentum, nunc demum Historiarum beneficio, por Conradum Lycosthenem Rubeaquensem, integrati suae restitutus.
1552: J. Ravisii Textoris officina.
1555: Apophthegmatum sive responsorum memorabilium, ex probatissimis quibusque tam graecis quam latinis auctoribus priscis pariter atque recentioribus, colectorum Loci communes ad ordinem alphabeticum redacti.
1557: Epítome Stobaei Sententiarum.
1557: Parabolae sive similitudines ex var. auct ab Erasmo collectae, en locas communes redactae.
1557: Prodigiorum ac ostentorum chronicon, quae praeter naturae ordinem, et en superioribus et su inferioribus mundi regionibus, ab exordio mundi usque ad haec nostra tempora acciderunt.
1559: Dom. Brusonii facetiarum lib. VII.
1560: Regula investigationis omnium locorum en tabula Helvetiae contentorum.

Previous Post

Aleksandr Suvórov, el general invencible

Next Post

Libro ‘Prodigiorum Ac Ostentorum Chronicon’, el bestiario de Conrad Lycosthenes

Next Post
rinoceronte Prodigiorum Ac Ostentorum Chronicon

Libro 'Prodigiorum Ac Ostentorum Chronicon', el bestiario de Conrad Lycosthenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.