• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Europa

Encuentran tumbas de la Edad del Bronce en Noruega

by Marcelo Ferrando Castro
6 diciembre, 2017
in Europa
0
tumbas de la edad del bronce

Tumbas de la Edad del Bronce encontradas en Noruega. Crédito: NTNU

0
SHARES
158
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Realizando trabajos para la construcción de carreteras en Melhus, justo en el centro de Noruega, han sido descubiertas tumbas de la Edad del Bronce que con sus 3.000 años de antigüedad, son los sitios funerarios más antiguos descubiertos en la región.

El descubrimiento, muy poco frecuente en este país, fue realizado por arqueólogos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega (NTNU). «No solemos hacer hallazgos como este», explicó Merete Moe Henriksen, directora del proyecto.

En el lado del anillo de piedras más grandes se han encontrado tres cámaras de piedra más pequeñas típicas de ese período, formando parte de un túmulo funerario que contiene numerosas tumbas.

Las condiciones ambientales de la región han preservado el sitio, que estaba bajo una capa de hasta dos metros de arcilla, la que llegó al lugar desde un desplazamiento de lodo que pudo producirse hace miles de años.

Esta arcilla se asentó como una tapa sobre las tumbas, sellando el sitio y manteniéndolo en buenas condiciones, y sobre ella a su vez había una interesante capa de tierra utilizada para cultivos, pero al no tener una actividad de labranza tan profunda, no había sido detectada hasta ahora.

Así lo expresó el dueño de las tierras Oddvar Narve Langørgen, «no tenía ni idea de que algo así se encontraba aquí. Ni siquiera podría haberlo soñado». Él mismo añadió que hay una muy buena capa de tierra en el área, la que podría haber ofrecido buenas condiciones de crecimiento de alimentos a quienes podrían haber vivido aquí en ese momento.

Hallazgos dentro de las tumbas

El museo ha expresado que este hallazgo supone una gran fuente de conocimiento sobre las tradiciones funerarias de la Edad del Bronce en Noruega.

«Encontramos carbón y huesos quedamos en las tumbas», comentó Henriksen, lo que apunta a que la costumbre habría sido quemar a los muertos antes de que fueran enterrados en sus tumbas.

Cerca del túmulo funerario se encontró parte de una losa de piedra con figuras dentadas con un pie, motivos que se han encontrado en otros grabados rupestres de esta época.

Hasta el momento no se han realizado hallazgos que confirmen la presencia de un asentamiento en el sitio.

Tags: Arqueología Noruega
Previous Post

Resumen de Crimen y Castigo de Fiódor Dostoievski

Next Post

Resumen de Canción de Navidad de Dickens

Next Post
resumen cancion de navidad

Resumen de Canción de Navidad de Dickens

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060