• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

El arte rupestre más antiguo pertenece a los neandertales y no a los humanos modernos

by Marcelo Ferrando Castro
23 febrero, 2018
in Noticias, Historia del Arte
0
pinturas rupestres cueva ardales

Pinturas rupestres de la cueva Ardales, Málaga.

0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El arte rupestre conocido más antiguo del mundo fue creado por los neandertales hace 60.000 años, al menos 20.000 años antes de que los humanos modernos llegaran a Europa, demostrando que nuestros primos extintos eran capaces de pensar simbólicamente como nosotros.

Este es el resultado de un estudio publicado ayer en la revista Science, por el cual a través de una nueva tecnología, se reveló la edad más precisa hasta ahora de antiguas pinturas rupestres en tres yacimientos arqueológicos diferentes en España.

«Es un descubrimiento muy emocionante, que sugiere que los neandertales eran mucho más sofisticados de lo que se cree popularmente», explicó Chris Standish, arqueólogo de la Universidad de Southampton y coautor del estudio.

«Nuestros resultados muestran que las pinturas analizadas son, con mucha diferencia, el arte rupestre más antiguo conocido en el mundo», añadió.

En las pinturas rupestres de las cuevas de La Pasiega (Cantabria), Maltravieso (Cáceres) y Ardales (Málaga), se representan principalmente con pigmentos rojos y en algunas ocasiones negros, grupos de animales, garabatos, puntos, discos y diseños geométricos.

[Tweet «El arte rupestre conocido más antiguo del mundo fue creado por los neandertales hace 60.000 años»]

Estas representaciones simbólicas apuntan a una inteligencia que hasta ahora, se creía que la poseían únicamente los humanos modernos. «El surgimiento de la cultura material simbólica representa un umbral fundamental en la evolución de la humanidad», explicó Dirk Hoffmann del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

«Es uno de los pilares principales que nos hace humanos«, añadió.

Desmitificando al neandertal con la tecnología

Ya existen muchas pruebas que desacreditan el mito de que los neandertales eran bestias con poca capacidad intelectual, sino que en su lugar, tenían impulsos decorativos y realizaban prácticas rituales como enterrar a sus muertos.

Pero, hasta ahora, las pinturas rupestres fueron uno de los últimos bastiones que aparecieron para diferenciar a los humanos anatómicamente modernos de los neandertales, quienes se extinguieron hace unos 35.000 años.

«En los últimos años se han visto estudios que muestran que los neandertales hicieron un extenso uso de objetos ornamentales, estructuras construidas y, en general, parecen mucho más capaces de realizar procesos cognitivos simbólicos de lo que se creía hasta ahora», explicó Adam Var Arsdale, profesor asociado de antropología en Wellesley College.

Añadió que «estos resultados sugieren que la pintura rupestre tampoco diferencia a los neandertales de los humanos modernos«.

La datación por Uranio-Torio (U-Th)

Hasta ahora, la datación de los dibujos de las cuevas sin destruirlos ha sido una tarea difícil.

El nuevo enfoque se basa en la obtención de una edad mínima para el arte rupestre, utilizando la datación de Uranio-Torio (U-Th) de las costras de carbonato de calcio que recubren los pigmentos.

Esta técnica de datación por Uranio-Torio, se basa en la desintegración radiactiva de los isótopos de uranio, en torio.

Esta datación permite determinar la edad de las formaciones de carbonato de calcio que se remontan a 500.000 años, llegando mucho más atrás en el tiempo que el ampliamente conocido método de radiocarbono.

Para este estudio se analizaron más de 60 pequeñas muestras, de menos de 10 miligramos cada una, de las tres cuevas.

Un segundo estudio realizado por el mismo equipo, ha determinado la edad de la Cueva de los Aviones en Cartagena (Murcia), que tras analizar conchas marinas perforadas y con pigmentos rojos y amarillos, han hallado que tiene 115.000 años de antigüedad, más del doble de lo que se calculó en 2010 (50.000), y más antigua aún que los hallazgos similares que se realizaron en África asociados con el Homo sapiens.

«De acuerdo con estos nuevos datos, los neandertales y los humanos modernos compartieron el pensamiento simbólico y deben haber sido cognitivamente indistinguibles», explicó el arqueólogo portugués y coautor del estudio João Zilhão.

Paul Pettitt, de la Universidad de Durham, explicó que estudios futuros podrían revelar muchas más cuevas en donde el arte fue realizado probablemente por neandertales.

«Tenemos ejemplos en tres cuevas a 700 kilómetros de distancia, siendo evidente que era una tradición con extensa trayectoria, por lo que es muy posible que el arte rupestre similar en otras cuevas de Europa occidental también sea de origen neandertal», sentenció.

Tags: Arte rupestre
Previous Post

Encuentran una tumba con una armadura intacta en Japón

Next Post

25 Años de la separación de Checoslovaquia en República Checa y Eslovaquia

Next Post
25 Años de la separación de Checoslovaquia en República Checa y Eslovaquia

25 Años de la separación de Checoslovaquia en República Checa y Eslovaquia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060