• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, octubre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Cristóbal Colón. ¿Quién fue y qué hizo?

by Redacción
in Biografías
quien fue cristobal colon

Biografía de Cristóbal Colón. ¿Quién fue y qué hizo? Crédito: Depositohotos.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Cristóbal Colón nació, casi con total seguridad, en Génova el 30 de octubre del año 1451 y es uno de los personajes más importantes no sólo de la Edad Moderna, sino de la historia de la humanidad.

Índice:

Toggle
  • Biografía de Cristóbal Colón
  • Los viajes de Colón
    • El primer viaje de Colón: la llegada a América
    • El viaje de regreso de Colón
    • Segundo viaje
    • Tercer viaje
    • Cuarto viaje
  • Regreso a España y muerte

Biografía de Cristóbal Colón

Era hijo de Domeneghino Colombo y Susana Fontanarossa y tenía dos hermanos Bartolomé y Diego.

Si bien su padre era un cardador de lana, entre sus parientes había marinos que desde su niñez despertaron su interés por este trabajo, con lo cual se fue formando con ese objetivo.

Las fuentes le acreditan talento en los estudios, sabia tanto como los maestros que le enseñaban geografía, matemáticas, navegación y astronomía.

A los 14 años comenzó a navegar y a los 15 estaba al mando de una pequeña embarcación.

Por sus profundos conocimientos y valor, la República de Génova utilizo a Colón en los ataques en el Mediterráneo contra Venecia.

Sin embargo, el buque de Colón fue derribado en uno de sus enfrentamientos y toda la tripulación se ahogó, logrando salvarse el genovés y nadando hacia las costas de Portugal.

Tras varios días de descanso emprendió su viaje a Lisboa, en donde ya era conocido por los marinos de ese país.

En ese entonces los portugueses habían descubierto en el África dos islas, las cuales llamaron Porto-Santo y Madera, y un tiempo después se casó con la hija del capitán que descubrió las islas en África.

Los diarios y mapas de este capitán despertaron en Colón una idea, creía que el mundo era redondo y que más allá de lo conocido hasta el momento existían otras tierras.

Confiando en esta idea pensó que, si partía desde Europa en dirección al Oeste o Poniente a través del océano, llegaría a la otra parte.

Los viajes de Colón

El primer viaje de Colón: la llegada a América

ruta primer viaje colon
Mapa del primer viaje de Colón

Tras varias negativas y con el paso de los años, la reina de Castilla Isabel I la Católica le facilitó lo necesario para que emprendiera su primer viaje, aunque con recursos ciertamente limitados, con lo cual, con diferentes asociaciones con particulares, consiguió todo lo necesario para comenzar su viaje.

Colón contaba con tres barcos: la Pinta, la Niña y la Santa María, las cuales alzaron velas primero hacia las Islas Canarias.

Tras un viaje de dos meses y nueve días, a las 2 de la mañana del 12 de octubre de 1492, desde la carabela la Pinta divisaron tierra, llegando a la isla Guanahani, el lugar del primer desembarco y una isla que pertenece al archipiélago de las Antillas (Bahamas).

Bautizó a la isla con el nombre de San Salvador y prosiguió viaje, alcanzando también diversas islas de las Antillas a las que bautizó como Santa María de la Concepción, Fernandina e Isabela (actuales Cayo Samaná, Long Island y Crooked), Cuba, la cual bautizó “Juana” y Santo Domingo, a la cual bautizó “La Española”.

desembarco colon dioscoro puebla
Desembarco de Colón, obra de Dióscoro Puebla

El 25 de diciembre de ese mismo año, la Santa María encalló en la isla que actualmente es Haití, quedando inservible. Con sus restos se creó un fortín que fue bautizado “Fuerte Navidad”.

El 16 de enero de 1493, Colón partió de La Española con la Pinta y la Niña, dejando como orden a los castellanos que allí se quedaron que acatasen lo que dijese el cacique Guacanagari sin salir de sus dominios.

El viaje de regreso de Colón

En su viaje de regreso y a causa de un temporal, Colón debió atracar en Las Azores en donde fue hecho prisionero.

Una vez liberado, otro temporal le desvía hacia Lisboa en donde mantiene una entrevista con el rey de Portugal Juan II. Desde allí envía una carta a los Reyes Católicos para avisarles que llegaría el 20 de marzo.

colon y reyes catolicos
Colón a su regreso del primer viaje, ante los Reyes Católicos. Litografía de la Biblioteca del Congreso de EEUU

El 20 de marzo de 1493 Colón llega a Sevilla en donde recibe una carta de los Reyes que le instan a que vaya a Barcelona a entrevistarse con ellos, en donde fue agasajado y de donde surge la anécdota de que, una vez que se inclina ante los reyes, éstos le ordenan que se erigiese y que se siente en una silla que habían predispuesto para él, en señal de importancia, honor y respeto.

Segundo viaje

mapa ruta segundo viaje colon
Mapa del segundo viaje de Colón

Entre 1493 y 1496, Colón realiza su segundo viaje para continuar la exploración, llegando a Cuba, Puerto Rico y Jamaica. Tuvo que regresar a España debido a acusaciones por el descontento de cómo gobernaba La Española.

Tercer viaje

ruta tercer viaje de colon
Mapa con la ruta del tercer viaje de Colón

En su tercer viaje entre 1498 y 1500 descubrió Trinidad, pero una sublevación de los colonos forzó su destitución como gobernador y fue enviado de regreso a España como prisionero, encadenado, por orden del nuevo gobernador Francisco de Bobadilla.

Cuarto viaje

ruta cuarto viaje colon
Mapa de la ruta del cuarto viaje de Colón

En 1502 comenzó su cuarto y último viaje, intentando buscar el paso definitivo a las indias.

Colón tenía prohibido estar cerca de La Española, lo que le llevó a recorrer y descubrir las costas centroamericanas de Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá.

En este viaje hubo una tormenta que hundió sus cuatro naves y tras meses de espera en Jamaica, un navío de La Española fue a su rescate y el de sus 110 hombres, emprendiendo un nuevo viaje de regreso a España.

Regreso a España y muerte

A su llegada se le informó de la muerte de Isabel de Castilla y se presentó ante Fernando el Católico, quien le recibió con frialdad y sin atender a sus peticiones en cuanto a recompensas por todos sus descubrimientos.

El rey Fernando sólo le entregó una villa con otras posesiones y se retiró a Valladolid, en donde muere el 20 de mayo de 1520 a los 70 años.

Sus restos fueron enterrados (tras pasar unos años en el Convento de San Francisco en Valladolid y en la capilla de Santa Ana de la Cartuja en Sevilla) en la Catedral de Santo Domingo, y trasladados a La Habana cuando los franceses conquistaron la isla en 1975.

Tras la Guerra de Independencia de Cuba en 1898, sus restos fueron trasladados a la Catedral de Sevilla, en donde aún reposan.

Imagen portada: choi hyekyung en Stock Photos/Shutterstock.
Imágenes mapas viajes Colón: Phirosiberia en Wikimedia.

Previous Post

Características de las batallas navales en la Edad Media

Next Post

Biografía de Julia Boyd

Redacción

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

hombre de piltdown

El Hombre de Piltdown: el fraude del eslabón perdido

by Marcelo Ferrando Castro

En 1912, el mundo científico creyó haber encontrado finalmente el eslabón perdido entre los simios y los humanos modernos. El...

Comments 2

  1. Juan Carlos Blanco Varea says:
    1 año ago

    Donde se encuentran los documentos legítimos que avalen el que Cristóbal Colón nació en Génova, Savona o en otro lugar de Italia? donde se encuentra un documento legitimo, que avale que el Colombo italiano, es la misma persona que Cristóbal Colón? Mientras no muestren esos documentos Génova no puede engañar a la humanidad. Es posible que la familia Colómbo exista, es posible que Colombo naciese en Génova, Savona etc…. en las fechas que los italianos según quieran adaptar su hipótesis nos datan: 1451, 1452, 1453, incluso dicen que su Colombo nació en 1446? sin presentar un solo documento legitimo que lo acredite? Dicen que su presunto Colombo, se va de Italia a Portugal y todos sabemos que su Colombo al que quieren llamar Colón no habla ni escribe italiano ni la lengua LIGUR de Génova, pero si hablaba y escribía en castellano?No se entiende ya que según la hipótesis de Génova, su Colombo por entonces ya tenia 23 años de edad, donde estudió en Italia que no aprendió el italiano? Axisten respuestas a mis interrogantes?

    Responder
    • Juan CarlosBlanco Varela says:
      1 año ago

      Nadie responde a mis interrogantes? Quiero vere un documento que diga que Cristobal Colón nacio en Génova en Octubre de 1451? Quiero ver un documento a que avale que Colombo es el mismo personaje que Cristóbal Colón, no se piede admitir una cuna del descubridor de América en Génova sin presentar la documentación que lo avale

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

que es el arbol de la vida yggdrasil nordico

El Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología nórdica

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

mejores tradiciones navideñas en el mundo

Las mejores tradiciones navideñas alrededor del mundo

caracteristicas del planeta mercurio

Información y características de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1172 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

Posibles vestigios del reino de Purushanda.

Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?

Entradas recientes

  • Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología
  • Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV
  • Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?
  • Pinturas rupestres en Arabia revelan un periodo verde hace 12 mil años
  • Arqueólogos alemanes descubren el pigmento azul más antiguo de Europa
  • Bajo las costas de Países Bajos han encontrado una estructura portuaria romana

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.