• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 25, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Resumen de «Veinte poemas de amor y una canción desesperada» de Pablo Neruda

by Marcelo Ferrando Castro
17 diciembre, 2020
in Literatura
0
veinte poemas de amor y una cancion desesperada pablo neruda

Resumen y características de '20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada' de Pablo Neruda.

1
SHARES
3.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Neruda es uno de los poetas Chilenos más destacados e influyentes a nivel Mundial. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1971, y se destacó por diversas obras entre las cuales destaca «Veinte poemas de amor y una canción desesperada«.

Este libro lanza a Neruda a la fama en el año 1924, cuando apenas cumple 19 años de edad, siendo reconocida como la obra literaria en lengua castellana de mayor renombre durante el siglo XX.

Pablo Neruda. Crédito: Fundación Neruda

A pesar de la juventud del autor al momento de escribirla, la madurez de su poesía  permite desmarcarla de los paradigmas del modernismo.

Índice:

Toggle
  • Reseña de «Veinte poemas de amor y una canción desesperada»
    • El amor como tema principal
    • Composición de la obra
      • Poemas 1 al 5
      • Poemas 6 al 11
      • Poemas 11 al 15
      • Poemas 16 y 17
      • Poemas 18, 19 y 20
      • «Una canción desesperada»
    • Características de «20 poemas de amor y una canción desesperada»
  • «Veinte poemas de amor y una canción desesperada». Importancia de la obra para Pablo Neruda y la Literatura Universal

Reseña de «Veinte poemas de amor y una canción desesperada»

El libro está compuesto por 20 poemas de amor y un poema final, al que Neruda tituló «una canción desesperada«, dando así el nombre a la obra.

Los poemas no estaban titulados pero son las propias experiencias amorosas de Pablo Neruda.

Por tanto, es un poemario que va dirigido a varias amantes, sin embargo, no las describe literalmente durante el desarrollo de la obra, sino que el autor recrea características físicas de mujeres de su juventud y, con ellas, construye a la amada irreal que se incluye a lo largo del libro.

El amor como tema principal

El amor es el tema principal de todo el libro, el cual se expresa de diversas formas, como el amor erótico o amor a  la naturaleza.

Dentro del tema erótico menciona el amor carnal, la unión y el deseo. A la vez, compara el cuerpo de mujer con elementos naturales de manera sublime y muy romántica.

«Veinte poemas de amor y una canción desesperada»

La obra también deja aflorar sentimientos como la melancolía, los recuerdos, la tristeza y el amor ausente o pasado. El sentimiento de desesperación surge especialmente en la parte del libro titulada la canción desesperada, la cual termina con un amargo desenlace.

Si bien el tema del amor no era original para la época en que escribió el libro, si lo fue el estilo de escribir. Neruda lo aborda desde la pasión, del privilegio de amar y ser amado, así como de la desesperación por perder lo querido.

Lo anteriormente descrito queda plasmado de la siguiente manera durante el transcurso de la obra.

Composición de la obra

Poemas 1 al 5

Los poemas uno al cinco destacan la belleza física de la mujer y la atracción que genera su cuerpo. Asimismo la analiza desde el punto de vista espiritual y místico o sobre natural. También destaca la fusión de la naturaleza y la mujer, convirtiéndola a su vez en una bendición y perdición para el autor.

Poemas 6 al 11

Los poemas seis al once comienzan con un poco de agresividad y desesperación por la necesidad de sentirse amado.

Aquí comienzan a aparecer los sentimientos de melancolía por causa de la lejanía de la mujer amada, incluso aparece de una manera lúgubre. Aparece de manera muy sutil la muerte y el amor no correspondido, representado por el silencio.

Surge de nuevo la similitud símil de la mujer con la naturaleza, aspecto que se presenta de forma intermitente hasta el final de la obra.

Poemas 11 al 15

La intensidad amorosa aumenta desde los capítulos once al quince y comienza a presentarse a la mujer como la razón de la existencia del poeta. Por ello, surge una inmensa tristeza y sufrimiento al no poderla tener a su lado. 

A su vez, surge el deseo de proteger a la mujer amada por sobre toda las cosas y la transfigura con una fuerza superior.

Poemas 16 y 17

La posesión de la mujer amada surge desde el poema dieciséis, cuando ya no se percibe lejana y pude disfrutar al fin de su amor. Sin embargo, esta alegría dura poco porque al comenzar finalizar el poema diecisiete la amada vuelve a alejarse, generando desdicha y tristeza.

Poemas 18, 19 y 20

Para finalizar los tres últimos poemas destaca la omnipresencia de la mujer amada, incluso sin ser vista. Así,  destaca el amor por encima de las dificultades, la idealización de la mujer y el sentimiento profundo que mantiene incluso luego de la muerte.

Esto conlleva a la resignación del autor y la aceptación de que la mujer no será suya y al surgimiento nuevamente de la melancolía.

«Una canción desesperada»

La canción desesperada por su parte, hace honor a su nombre. Es la desesperación que siente el poeta cuando se termina o se pierde el  amor. A pesar de ello no describe el amor como algo destructivo, sino que el autor se dibuja a sí mismo como aquel que no estuvo a la altura de las circunstancias que el amor le exigía.

Características de «20 poemas de amor y una canción desesperada»

Las características más reseñables de la obra de Pablo Neruda «Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada» son las siguientes:

  • La obra sustituye la gran elocuencia y ambición poética por un nuevo modo de escribir.
  • Se escribe con un lenguaje literario sencillo y convencional que nace del modernismo y romanticismo.
  • Los poemas están compuestos por dos conceptos métricos distintos. En algunos de ellos se utiliza el verso alejandrino (métrica regular) y en otros rompe la regularidad poética y aparece el verso libre. Estas dos métricas eran combinadas con versos endecasílabos.
  • La emotividad es la característica más resaltante del estilo de Pablo Neruda, que en esta obra se presenta de manera intensa.
  • Usa ampliamente los símiles y las metáforas.
  • También predominan el simbolismo y la adjetivación.
  • En toda la obra predomina la rima asonante.

«Veinte poemas de amor y una canción desesperada». Importancia de la obra para Pablo Neruda y la Literatura Universal

Esta obra destaca principalmente por el esfuerzo consciente del poeta de desligarse de los paradigmas postmodernistas.

El mismo Pablo Neruda destaca que su obra pretende abarcar el amor y los misterios del universo de un modo innovador. Por ello se convierte en elemento fundamental para modernismo y el romanticismo.

Las metáforas, el erotismo y las imágenes que utiliza Neruda en el libro son completamente novedosas para el año en que se escribe.

La obra representa una revolución a nivel literario, sobre todo por la forma en que se presenta el erotismo y la desnudez de la mujer.

Se presenta por vez primera el cuerpo femenino de una manera poética, delicada e idealizada.

Veinte poemas de amor y una canción desesperada contribuyó enormemente al otorgamiento del Premio Nobel de Literatura en el año 1971, como también al Doctorado Honoris Causa entregado por la Universidad de Oxford al autor.

El libro ha sido tomado como inspiración para obras musicales, canciones e incluso para actividades de protesta feministas.

Dentro de los usos del nombre o versos que se les ha dado destacan: ‘Canción Desesperada‘ de la Oreja de Van Gogh. Igualmente el Poema veinte es reproducido por el cantautor español Alex Ubago y algunos fragmentos del libro se han plasmado en pancartas.

Previous Post

El talayot, emblema de la cultura talayótica de Menorca y Mallorca

Next Post

Historia del chaise longue, herencia de la Antigua Roma

Next Post
sofa chaise longue pompeya

Historia del chaise longue, herencia de la Antigua Roma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
personajes mortales mitologia griega

Personajes mortales importantes en la mitología griega

23 octubre, 2025

Últimas noticias

En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.