• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, junio 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Artículos de interés

Información y características de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar

by Redacción
in Artículos de interés
caracteristicas del planeta mercurio

Mercurio

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Guía práctica para entender las etiquetas técnicas de tu nueva mochila

Mercurio​, este pequeño planeta que es el más cercano al ​Sol​ en nuestro sistema solar, ha sido objeto de estudio y observación desde la antigüedad.

Gracias a que podemos observar a Mercurio muy fácilmente desde nuestro cielo, los romanos en el pasado lo asociaban con el Dios mensajero (Hermes para los griegos).

Pero ahora, gracias a la tecnología y al avance en los estudios, podemos conocer un poco más sobre Mercurio y su características.

Por eso, vamos a responder las dudas más generales entorno al planeta Mercurio, para conocer mucho más de nuestro sistema solar, sobre todo si eres amante de la astronomía.

¿Qué es Mercurio?

Como te habíamos comentado, ​Mercurio es el planeta más pequeño de nuestro sistema solar​, con unas dimensiones de ​4,879,4 Km.

Colocado en perspectiva, necesitaríamos tres planetas como Mercurio para llegar al diámetro de la Tierra.

Características de Mercurio

Mercurio es considerada una sub-tierra. ​¿Qué quiere decir esto?​, que su masa es menor a la de Venus o la Tierra, cuya superficie está formada por un extenso material rocoso formado por la solidificación de la piedra derretida.

Se comprobó que en el pasado, en Mercurio existieron varios volcanes que provocaron el aspecto que vemos hoy en día. Posee una débil atmósfera y un pequeño campo magnético, ​lo que le hace muy frecuente a sufrir impactos de asteroides​, por lo tanto podemos observar distintos cráteres en toda su superficie.

¿Cómo está compuesto?

Si estudiamos un poco más de cerca al pequeño planeta, podremos saber que está compuesto mayormente por metales y silicatos ​(minerales que forman las rocas, que la Tierra, por ejemplo, se constituye en su 95% de silicatos).

Su núcleo ocupa la mayor parte del todo planeta, además de ser muy rico en hierro. El 43% de Mercurio es su núcleo, por lo tanto su manto y corteza son más pequeños de lo normal.

Así sería un Día en Mercurio

Mercurio es el planeta que más cerca está de nuestro Sol,​ y su órbita se completa en tan solo 88 días, lo que sería la duración de su año.

Sin embargo, su día es el más largo del sistema solar, al tiempo que tarda el equivalente de 58 días terrestres en completar un giro bajo su propio eje.

Es imposible que podamos pasar un día en Mercurio, aunque su pequeño campo magnético puede releer los embates del Sol ​(el viento solar). ​Lamentablemente al estar tan cerca del Sol, a sólo unos ​57.384.376 Km ​de distancia, su superficie alcanza los 420 grados Celsius en su punto máximo durante el día.

Por otro lado, la noche trae consigo un cambio en la temperatura de hasta -173 grados y esto se debe a lenta rotación del planeta. Aunque, algo que sería sorprenderte de ver, sería su doble amanecer.

¿Mercurio tiene una utilidad para la Tierra?

Muchos pueden pensar que Mercurio es un planeta de roca muerto consumido por el Sol y que no es de utilidad para nosotros.

Obviamente no puede ser habitable en ningún sentido y no tiene recursos que puedan ser aprovechados.

Pero, lo que nos deja Mercurio es algo más valioso que es información, los datos que podemos conseguir al lograr responder preguntas como ¿cómo surgió Mercurio?; o ¿por qué llegó a ese estado?, respuestas que nos permitirán comprender mucho mejor cómo funciona nuestro sistema solar.

Tags: CienciaHistoria del Universo
Previous Post

Biografía de María Brey Mariño, bibliógrafa y crítica literaria

Next Post

Los pueblos originarios del Caribe pudieron haber sido conquistados y casi eliminados por pueblos procedentes de América del Sur hace 2.500 años

Redacción

Related Posts

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

by Marcelo Ferrando Castro

Guía detallada para interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD. Análisis técnico, datos macro, rol de ETFs, criptomonedas y algoritmos....

Guía práctica para entender las etiquetas técnicas de tu nueva mochila

Guía práctica para entender las etiquetas técnicas de tu nueva mochila

by Marcelo Ferrando Castro

Al elegir una mochila, ya sea para una aventura de trekking, un viaje de negocios o simplemente para el día...

Errores frecuentes al adquirir acciones

Errores frecuentes al adquirir acciones

by Redacción

Invertir en acciones puede ser una forma excelente de aumentar tu patrimonio, pero también conlleva riesgos si no se toman...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Entradas recientes

  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.