• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, julio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

El descubrimiento del fuego: historia y etapas para su control

by Redacción
in Historia
descubrimiento y control del fuego

El descubrimiento del fuego y las etapas para su control. Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

La humanidad como tal ha avanzado a lo largo de milenios a pasos agigantados para lo que es la cantidad de tiempo en la que estamos presentes desde nuestros primeros antepasados homininos, en comparación la vida de la Tierra.

Y, todo este avance tiene un punto de partida, el primero y quizás más importante hallazgo de nuestra historia como especie: el descubrimiento del fuego.

El descubrimiento del fuego y la evolución de los homininos

El descubrimiento y sobre todo el control del fuego por los primeros homininos fue un punto de inflexión en la evolución tecnológica de los seres humanos.

Con él se proporcionaba una fuente de calor e iluminación, protección contra los depredadores (especialmente durante la noche), una forma de crear herramientas de caza más avanzadas y un método para cocinar alimentos.

Estos avances culturales permitieron la dispersión geográfica humana, innovaciones culturales y cambios en la dieta y el comportamiento. Además, la creación de fuego permitió que la actividad humana continuara en las horas oscuras y más frías de la noche.

Evidencias más tempranas del control del fuego

Las afirmaciones de la evidencia definitiva más temprana del control del fuego por parte de un miembro de Homo van desde hace 1,7 a 2,0 millones de años.

Por su parte, la evidencia de los «rastros microscópicos de ceniza de madera» como uso controlado del fuego por el Homo erectus, que comenzó hace unos 1.000.000 de años, tiene un amplio apoyo académico.

Se encontraron hojas de pedernal quemadas en incendios hace aproximadamente 300.000 años cerca de fósiles de Homo sapiens temprano, pero no del todo moderno, en Marruecos.

El fuego fue utilizado regular y sistemáticamente por los primeros humanos modernos para tratar con calor la piedra de silcreta, para aumentar su capacidad de escamas con el propósito de fabricar herramientas hace aproximadamente 164,000 años en el yacimiento sudafricano de Pinnacle Point.

La evidencia del control generalizado del fuego por humanos anatómicamente modernos data de hace aproximadamente 125.000 años.

Etapas del control de fuego

El uso y control del fuego fue un proceso gradual, el cual pasó por más de una etapa.

Uno fue un cambio en el hábitat, pasándose bosques densos a la sabana (césped / bosque mixto), el cual pudo haber ocurrido alrededor de 3 millones de años, cuando la sabana se expandió en África oriental debido a un clima más frío y seco.

La siguiente etapa involucró la interacción con los paisajes quemados y la búsqueda de alimento a raíz de los incendios forestales, como se observó en varios animales salvajes como los chimpancés, monos vervet y aves.

El siguiente paso sería aprovechar los puntos calientes residuales que se producen a raíz de los incendios forestales. Por ejemplo, los alimentos que se encuentran a raíz de los incendios forestales tienden a estar quemados o poco cocidos.

Esto podría haber proporcionado incentivos para colocar alimentos poco cocidos en un punto caliente o para sacar los alimentos del fuego si estaban en peligro de quemarse. Esto requeriría estar familiarizado con el fuego y su comportamiento.

Un primer paso en el control del fuego habría sido transportarlo de las áreas quemadas a las no quemadas y prenderlas en llamas, proporcionando ventajas en la adquisición de alimentos.

Mantener un fuego durante un período prolongado, como por una temporada (como la estación seca), puede haber llevado al desarrollo de campamentos base, en tanto que la construcción de un hogar u otro recinto contra incendios, como un círculo de piedras, habría sido un desarrollo posterior.

La capacidad de hacer fuego, generalmente con un dispositivo de fricción con madera dura frotando contra madera blanda fue un desarrollo posterior.

Cada una de estas etapas podría ocurrir en diferentes intensidades, que van desde ocasionales u «oportunistas» a «habituales» y «obligadas».

Bibliografía:

  1. Price, David. «Energy and Human Evolution».
  2. Weiner, S.; Q. Xu, P. Goldberg, J. Liu, O. Bar-Yosef (1998). «Evidence for the Use of Fire at Zhoukoudian, China». Science 281: 251-253. doi: 10.1126/science.281.5374.251.
  3. Eisley, Loren C. (1955). «Fossil Man and Human Evolution». Yearbook of Anthropology(University of Chicago Press): 61-78.
  4. Stone, Linda; Paul F. Lurquin, Luigi Luca Cavalli-Sforza (2007). Genes, Culture, And Human Evolution: A Synthesis. Blackwell Publishing. p. 33.
  5. «First Control of Fire by Human Beings – How Early?».
Previous Post

Biografía de Moctezuma, el gobernante mexica durante la Conquista de América

Next Post

Biografía de Pausanias. ¿Quién fue y qué hizo?

Redacción

Related Posts

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

by Marcelo Ferrando Castro

Cuando pensamos en grandes civilizaciones antiguas, a muchos se nos vienen a la cabeza los egipcios, los romanos o los...

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

by Marcelo Ferrando Castro

Una nueva investigación revela que los antiguos egipcios podrían haber representado visualmente la Vía Láctea hace más de 3.000 años...

ia arqueologia

La revolución de la IA en la arqueología

by Marcelo Ferrando Castro

La inteligencia artificial está logrando avances históricos en la arqueología al descifrar textos milenarios y hallar textos ocultos en ellos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Encuentras hondas de piedra frente a un palacio en Troya.

Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Hallan múltiples evidencias de uno de los más famosos barcos piratas de la historia.

Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1177 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Entradas recientes

  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis
  • Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya
  • Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar
  • Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.