• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Grandes tesoros sumergidos en las costas de Alicante

by Marcelo Ferrando Castro
10 febrero, 2022
in Viajes
0
barco romano bou ferrer

Pecio Bou Ferrer. Crédito: Bou Ferrer

0
SHARES
222
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si en un artículo anterior hablamos de los grandes naufragios que encontrábamos en Dénia y en general, en la provincia de Alicante, hoy es momento de hablar de varios tesoros que se encuentran en estas aguas mediterráneas y que es posible ver y explorar gracias al buceo.

Índice:

Toggle
  • 1 – Pecio ‘Vaporet’ (Dénia)
  • 2 – Pecio Bou Ferrer (Villajoyosa)
  • 3 – Arrecifes artificiales Tabarca-Santa Pola (Alicante)
  • 4 – Buceo en Jávea
  • 5 – Playa de la Fossa (Calpe)

1 – Pecio ‘Vaporet’ (Dénia)

Si de por sí es recomendable alquilar un barco en Dénia para poder descubrir zonas increíbles y no tan fácilmente accesibles en su costa (como puede ser Cova Tallada), hacerlo para practicar buceo y conocer el pecio ‘Vaporet’ es otra opción muy interesante.

El nombre real del barco es ‘Felguera’, aunque se le conoce como ‘Vaporet’, el cual tiene 45 metros de eslora y se hundió en 1895. Su estado no es muy bueno ya que apenas se conservan cuadernas y planchas de cubierta, pero al ser la única formación en la zona ha permitido que crezca a su alrededor un gran ecosistema que se puede apreciar.

‘Vaporet’, Dénia.

La recomendación fundamental es que sólo lo hagan personas que tengan experiencia previa con el buceo, debido a que el barco se encuentra a 33 metros de profundidad, en una zona en donde son habituales corrientes, hay poca visibilidad y que, en ocasiones, encontramos redes de pescadores.

También es recomendable ir con una persona que conozca su ubicación y que se tenga una sonda para detectarlo, para evitar hacer la búsqueda en las profundidades.

Como mencionamos antes, observar el ecosistema que se ha formado a su alrededor es otro de sus atractivos, en donde podremos ver langostas, bogavantes, sargos, doradas, meros y grandes congrios.

2 – Pecio Bou Ferrer (Villajoyosa)

El Bou Ferrer es una nave mercante romana que se hundió en el siglo I d.C. junto a toda su carga: miles de ánforas con salsa de pescado y decenas de lingotes de plomo que pertenecían directamente al emperador (Claudio, Calígula o Nerón, aún no está muy claro).

Es el pecio romano más grande de todo el Mediterráneo y se encuentra a 25 metros de profundidad, lo que le hace un yacimiento subacuático ideal para aquellos que quieran descubrirlo buceando en sus aguas, algo que se podrá hacer este año, pudiendo así disfrutar de uno de los barcos hundidos romanos más importantes de todo el mar.

3 – Arrecifes artificiales Tabarca-Santa Pola (Alicante)

Reserva marina de Tabarca. Crédito: Comunitat Valenciana.

En las costas de Santa Pola encontramos una gran cantidad de barcos hundidos que se pueden ver haciendo buceo y, en caso de los buceadores más experimentados, explorarlos casi completamente entrando por ventanas, escotillas o simplemente recorriendo los camarotes.

La mayoría de estos barcos fueron hundidos de manera intencionada (en una época en la que era la forma de deshacerse de la “chatarra”), y a día de hoy se han convertido en verdaderos ecosistemas de flora y fauna que también se disfrutará haciendo que la experiencia sea mucho más completa.

4 – Buceo en Jávea

Cuando hablamos de ‘tesoros’ bajo el mar, no sólo debemos pensar en barcos. ¿Imaginas disfrutar de fondos marinos únicos y disfrutar de decenas de cuevas?

En ese caso, Jávea es uno de los destinos que deberías conocer. Sus aguas, la belleza de su fondo marino y la gran cantidad de cuevas que se pueden encontrar especialmente en el Cabo de San Antonio, hacen de este lugar uno de los más recomendados de todo el Mediterráneo para buceadores.

Reserva Marina Cabo de San Antonio en Xábia. Crédito: Comunitat Valenciana.

Además, su cercanía con otros puntos de interés como la isla de Portichol y diferentes cuevas en todos sus alrededores, hacen que esta zona cobre especial vida entre los practicantes de snorkel y buceo principalmente durante los meses de verano.

5 – Playa de la Fossa (Calpe)

Calpe, y especialmente la playa de la Fossa, es uno de los destinos más recomendados para hacer snorkel en las costas mediterráneas gracias al peñón de Ifach, uno de los parques naturales más importantes de toda la costa valenciana.

Pero, además de snorkel, también es aconsejable alquilar un barco para bucear en el fondo marino de la Fossa, el cual no sólo tiene una gran belleza, sino que, además, se han hecho interesantes descubrimientos de naufragios de varios períodos históricos.

En el caso de hacer una inmersión en estas costas o en cualquier otra, recordad siempre que, en caso de hacer algún hallazgo, debéis comunicarlo rápidamente a la policía local para que puedan hacer un relevamiento del sitio y poner bajo protección el patrimonio encontrado, dejando en manos de los expertos su manipulación.

Previous Post

¿Qué fue el ‘Abrazo de Acatempan’?

Next Post

Biografía de José María Morelos, el líder de la segunda etapa en la Guerra de Independencia de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.