• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, julio 30, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia América

¿Qué fue el Plan de Iguala en la historia de México?

by Leopoldo Ágreda Lovera
in América
historia plan de iguala mexico

Firma del Plan de Iguala. Crédito: Gobierno de México.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Las Juntas de Gobierno de 1810 en América, el inicio de la independencia americana

Cuando ‘La Conspiración de La Profesa’ nombró a Agustín de Iturbide como el Comandante en Jefe de las fuerzas realistas de la Provincia de Nueva España, los conspiradores buscaban que Iturbide hiciera frente a las fuerzas demoledoras del ejército de Vicente Guerrero en el sur de la provincia.

Iturbide y Guerrero se alían entre sí en el ‘Abrazo de Acatempan’ y el comandante Iturbide propone a Guerrero la creación de un plan que defenderían con la unión de sus ejércitos.

Luego del abrazo de Acatempan el 10 de febrero de 1821 que protagonizarían los dos jefes de los bandos en disputa, Iturbide anunciaría el Plan de Iguala, el cual mostraría las bases teóricas, ideales y fundamentales de la independencia mexicana, señalando tres garantías principales:

  • Independencia del territorio
  • Una religión única.
  • La unión de todos los estamentos sociales.

Este plan presentado por Agustín de Iturbide en calidad de Comandante en Jefe del Ejercito Trigarante, fue mostrado el día 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, en el actual estado mexicano de Guerrero.

El nombre de Ejército Trigarante se debe a que la unión militar entre los ejércitos de Iturbide y Guerrero, protegerían y defenderían con las armas las tres garantías principales a las que hicimos alusión más arriba.

Además de esto, el Plan de Iguala contenía otros 23 artículos que sostenían la naciente independencia, donde aparte de las tres garantías principales se proponía la creación de una monarquía constitucional, que a pesar de liberarse de España, proponía fuese llevada por Fernando VII o algún miembro de la familia borbónica que fungiera como emperador de este nuevo estado.

Acerca de las tres garantías principales, la independencia de toda la Provincia de Nueva España de la influencia española fue una de las primeras claves que propuso Iturbide en este plan.

Por otra parte, la religión que debía seguirse dentro de este nuevo estado sería la religión católica, manteniendo los fueros eclesiásticos.

Finalmente, la unión de los estamentos estaría enfocada en acabar con el régimen de castas imperantes en la colonia, otorgando igualdad de condiciones ante la ley a los blancos criollos, blancos peninsulares, indígenas, africanos, etc.

Dentro de los nuevos planteamientos se promovía la creación de una Junta Provisional, que ejercería las funciones de gobierno hasta que se eligiera al emperador de la naciente nación mexicana.

De igual forma, un Congreso debía constituirse, el cual estaría facultado para tomar esta decisión y promulgaría la creación de una Constitución que regiría los fundamentos de México como nación.

Los esfuerzos militares y la propiedad privada también serían respetados por este Plan de Iguala, que eventualmente, disolvería el Virreinato de Nueva España, redactaría el Acta de Independencia de México el 29 de septiembre de 1821 y nombraría a Agustín de Iturbide como el emperador Agustín I, el 22 de mayo de 1822.

Tags: Emancipación AméricaGuerra Independencia MéxicoHistoria México
Previous Post

Breve biografía de Anaxímenes. ¿Quién fue y qué hizo?

Next Post

Acta de Independencia del Imperio Mexicano

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

by Marcelo Ferrando Castro

Cuando pensamos en grandes civilizaciones antiguas, a muchos se nos vienen a la cabeza los egipcios, los romanos o los...

las juntas de gobierno latinoamericanas de 1810

Las Juntas de Gobierno de 1810 en América, el inicio de la independencia americana

by Leopoldo Ágreda Lovera

La invasión napoleónica que produjo las Abdicaciones de Bayona que colocaron en el trono  a José I de Bonaparte, es...

batalla de pichincha

La batalla de Pichincha y la Independencia de Ecuador

by Leopoldo Ágreda Lovera

La batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822 marcó el fin de la dominación española en Ecuador y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Inscripciones podrían revelar la existencia de los personajes bíblicos José y Moisés.

Fueron Moisés y el José bíblico personajes reales? Una investigación sobre inscripciones antiguas podría corroborarlo

balloon juego online

Balloon: un juego popular en Perú

Un taller de hojas de sílex especializadas ha sido descubierto en Israel,

Un impresionante taller de cuchillas líticas de hace 5.500 años ha sido descubierto cerca de la ciudad bíblica de Gat

Descubren los restos de un niño Homo antecesor decapitado y canibalizado.

Descubren en Atapuerca evidencia de canibalismo en los restos de un niño de la especie Homo antecesor

Minutos al límite: cómo sobrevivir a explosiones de Aviator, globos y minas

Minutos al límite: cómo sobrevivir a explosiones de Aviator, globos y minas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Inscripciones podrían revelar la existencia de los personajes bíblicos José y Moisés.

Fueron Moisés y el José bíblico personajes reales? Una investigación sobre inscripciones antiguas podría corroborarlo

balloon juego online

Balloon: un juego popular en Perú

Un taller de hojas de sílex especializadas ha sido descubierto en Israel,

Un impresionante taller de cuchillas líticas de hace 5.500 años ha sido descubierto cerca de la ciudad bíblica de Gat

Entradas recientes

  • Fueron Moisés y el José bíblico personajes reales? Una investigación sobre inscripciones antiguas podría corroborarlo
  • Balloon: un juego popular en Perú
  • Un impresionante taller de cuchillas líticas de hace 5.500 años ha sido descubierto cerca de la ciudad bíblica de Gat
  • Descubren en Atapuerca evidencia de canibalismo en los restos de un niño de la especie Homo antecesor
  • Minutos al límite: cómo sobrevivir a explosiones de Aviator, globos y minas
  • 1win poker: la mejor plataforma de póker en línea para jugadores de México

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.